La Comisión Europea concede la Carta Erasmus de Educación Superior (ECHE) a Decroly para el periodo comprendido entre los años 2021 y 2027 garantizando así la continuidad del programa Erasmus+ entre Decroly y centros educativos y entidades empresariales de la Unión Europea para los próximos seis años.
Publicado en Educantabria el jueves, 06 de mayo de 2021
La Carta Erasmus de Educación Superior (ECHE) es una acreditación que proporciona el marco general de calidad para las actividades de colaboración europea e internacional que realizan todas las instituciones de Educación Superior cuando participan en el Programa Erasmus+.
La concesión de la ECHE es un requisito previo para todas aquellas instituciones de Educación Superior, situadas en un país del programa Erasmus+, que deseen solicitar y participar en proyectos de movilidad personal vinculada al aprendizaje y de cooperación entre organizaciones e instituciones para la innovación e intercambio de buenas prácticas. La Carta se concede para toda la duración del Programa Erasmus+ 2021-2027.
De esta manera, los proyectos de Decroly para el fomento de la movilidad, tanto del alumnado como del profesorado, y los de innovación, vía Asociaciones Estratégicas, quedan garantizados para los próximos seis años. Igualmente, la participación en el programa Erasmus+ 2021-2027 se integra en la propia cultura corporativa de modernización e internacionalización de Decroly recogida en su Plan Estratégico y en su Proyecto Educativo. Esta actuación reconoce la contribución clave de la movilidad y de la participación en proyectos de cooperación a la calidad de sus programas de Educación Superior –ciclos formativos de Grado Superior-.
La solicitud de renovación de la (ECHE) para el periodo 2021-2027, fue presentada en tiempo yforma por Decroly en su día. La concesión fue otorgada por la Comisión Europea (CE) por Resolución de 26 de febrero de 2021. Decroly ha recibido una positiva valoración por parte de la comisión de expertos evaluadores de esta convocatoria de la CE, destacando de la misma “la transparencia en todos los procesos, y los mecanismos habilitados para garantizar la igualdad de oportunidades e implementar prácticas respetuosas con el medio ambiente”.
Con la renovación de la (ECHE) para el periodo 2021-2027 Decroly obtiene esta credencial por tercera vez consecutiva. La primera, denominada Carta Universitaria Erasmus Ampliada, fue otorgada a este centro de Formación Profesional por la Comisión Europea (CE) en agosto de 2007. Esa concesión permitió a Decroly participar en todos los subprogramas sectoriales del entonces denominado Programa de Aprendizaje Permanente (PAP) 2007-2013. Finalizado el PAP 2007-2013, la segunda acreditación denominada Carta Erasmus de Educación Superior (ECHE) se produjo inmediatamente a continuación para dar cobertura al programa Erasmus+ 2014-2020 por resolución de la CE de 10 de diciembre de 2013.
En la Convocatoria 2021 de la ECHE en España para el programa Erasmus+ 2021-2027, de las 1.469 Cartas ECHE solicitadas, se concedieron 235 a instituciones nuevas y 1.205 a instituciones recurrentes. Se otorgaron 102 a universidades, 125 a instituciones artísticas y 1.173 a centros de Formación Profesional. En Cantabria la Comisión Europea adjudicó 22, una de ellas a Decroly.
Con esta acreditación, Decroly contribuye al desarrollo de una estrategia transnacional de Educación Superior para construir y fortalecer un Espacio Europeo de Educación. Asimismo, Decroly se compromete a implementar las prioridades del programa Erasmus+, tales como la digitalización, sostenibilidad, inclusión y compromiso cívico, todas ellas armonizadas con las definidas en este centro cántabro de Formación Profesional.
Una de las propuestas esenciales de Decroly dentro del programa Erasmus+ 2021-2027 es el compromiso de respetar los principios de equidad, no discriminación, transparencia e inclusión y garantizar el acceso en igualdad de oportunidades a los participantes, prestando especial atención a la inclusión educativa y social de las personas con menos oportunidades. En esa tarea contribuyen las redes de empresas e instituciones europeas que colaboran con Decroly. Estas organizaciones son una herramienta esencial para que Decroly garantice la calidad de las actividades de movilidad y de los proyectos de cooperación.
Este logro, fruto del trabajo constante del departamento de Relaciones Internacionales de Decroly, proporciona un reconocimiento al esfuerzo por promover la internacionalización de Decroly y el compromiso con los valores cívicos abanderados por la Unión Europea.
En la práctica, la dimensión internacional de Decroly supone un reconocimiento a nivel mundial que permitirá a los alumnos y profesionales docentes y de Administración Servicios de Educación Superior de este centro de Formación Profesional realizar movilidades en el extranjero y participar en Asociaciones Estratégicas dentro del Programa Erasmus+ 2021-2027.
Con la solicitud, y ahora concesión de la nueva Carta Erasmus de Educación Superior 2021-2027, Decroly manifiesta su deseo de continuar con la internacionalización del centro y así ofrecer a sus alumnos la oportunidad de enriquecer su experiencia académica, personal y profesional con el fin de mejorar opciones de cara a su inserción sociolaboral.
¡Decroly está de enhorabuena! La obtención de la Carta Erasmus de Educación Superior 2021-2027 refuerza los sólidos principios que sostienen su Carácter Propio en materia de internacionalización de la Formación Profesional.
Acceso a la web del centro en el directorio de Educantabria
– Publicado en Educantabria el 06/05/2021
Otras entradas y enlaces de interés:
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2021
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2020
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2019
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2018
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2017
– I Plan Estratégico de Formación Profesional del Sistema Educativo
– Plan de Modernización de la Formación Profesional
– Agenda 2030
– 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible
– Plan de Acción de Educación Digital (2021-2027)
– Plan España Digital 2025