La alcaldesa de Santander, Gema Igual, recibió ayer, lunes 3 de mayo, a una representación del equipo directivo de Decroly compuesta por este director y el coordinador TIC del centro, Sergio Ibáñez, para conocer de primera mano los pormenores de un programa universitario dirigido al alumnado de Decroly que haya finalizado estudios de ciclos formativos de Grado Superior.
Decroly presentó a Gema Igual la aprobación por la Universidad de Ciencias Aplicadas de Panevėžys, Lituania, de un proyecto iniciado por ambas instituciones en 2018, consistente en ofrecer a los poseedores de un título de Técnico Superior de Formación Profesional en Administración y Finanzas (AyF), Gestión de Ventas y Espacios Comerciales (GVEC) o Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR) un programa universitario de TRES años de duración, bien en Business Management, bien en Accounting o en Computer Network Administration, en tres semestres, a desarrollar en LENGUA INGLESA.
Esta propuesta se produce como consecuencia de la convalidación por la Universidad de los 120 créditos ECTS – Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos – de los ciclos formativos de Grado Superior de AyF, GVEC o ASIR, en su caso, en los itinerarios que vinculan esos estudios de FP y las carreras de Grado que ofrece la universidad lituana. El programa universitario mencionado comenzará su andadura el próximo curso 2021-2022, según ha manifestado el director de ese centro universitario, Dr. Gediminas Sargūnas, en una reunión por videoconferencia con el equipo directivo de Decroly el pasado lunes, 26 de abril.
La Alcaldesa de Santander recibió con satisfacción la noticia de esta interesante opción educativa universitaria para los titulados en AyF, GVEC o ASIR de Decroly y, también, de otros centros que impartan estos ciclos formativos de Grado Superior del sistema educativo español.
Gema Igual conocía la propuesta planteada por Decroly a la Universidad de Ciencias Aplicadas de Panevėžys dado que el 01 de octubre de 2018 recibió a una delegación de la universidad lituana, a instancias de Decroly. En aquella ocasión, los representantes lituanos, con su director Dr. Gediminas Sargūnas a la cabeza, acompañado por Raimonda Gvozdienė, jefe del departamento de Relaciones Internacionales y por Jovita Kaziukonytė, coordinadora del programa Erasmus+ 2021-2027 en el departamento de Relaciones Internacionales de esa universidad, adelantaron a la alcaldesa la iniciativa señalada. Aquella noticia, publicada en Educantabria, fue recogida en mi entrada LA ALCALDESA DE SANTANDER RECIBE A UNA DELEGACIÓN DE PROFESORES DE PANEVĖŽIO KOLEGIJA Y DE DECROLY, de 9 de octubre de 2018.
La decisión de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Panevėžys de ofrecer este programa de estudios en lengua inglesa a los poseedores de un título de Técnico Superior de Formación Profesional del sistema educativo español representa un importante logro. Es gratificante comprobar que una universidad pública de un país de la Unión Europea convalida la mayor parte de los 120 créditos ECTS que otorga un título de Técnico Superior. La Universidad de Cantabria, y otras españolas, también podrían hacerlo. Sin embargo, no lo hacen. Su cicatería evidencia una insensibilidad incomprensible hacia los estudios de Educación Superior distintos de los universitarios, devaluando el concepto de crédito ECTS.
En la literatura de textos legales de Cantabria podemos leer: “El reconocimiento de estudios se realizará teniendo en cuenta la adecuación de las competencias, conocimientos y resultados de aprendizaje entre las materias conducentes a la obtención de títulos de grado y los módulos o materias del correspondiente título de Técnico Superior. Los alumnos van a poder convalidar parte de sus estudios, entre 30 y 120 créditos, en función del ciclo cursado y la carrera elegida”.
A la hora de la verdad, el alumnado de Grado Superior apenas convalida créditos ECTS al iniciar estudios universitarios en Cantabria y en España. Afortunadamente, el prestigio de la FP de Grado Superior en Europa goza de buena salud y este acuerdo de Decroly con la Universidad de Ciencias Aplicadas de Panevėžys es un buen botón de muestra de cuanto he manifestado.
Una vez más, como sostengo desde la entrada en vigor de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE), hago una llamada a la Consejería de Educación y Formación Profesional de Cantabria para que impulse actuaciones conducentes a convalidar los 120 créditos ECTS al alumnado que desee continuar su formación académica a través de estudios universitarios de Grado.
Transcribo, a continuación, la Nota de Prensa publicada por el Ayuntamiento de Santander relacionada con la visita de una delegación de Decroly a su alcaldesa, Gema Igual, recogida por Europa Press y otros medios de comunicación como WEB AYUNTAMIENTO DE SANTANDER, CANTABRIA ECONÓMICA, IFOMO, CANTABRIA TV, EL PORTALUCO y CLAUDIO ACEBO.COM
La alcaldesa felicita a Decroly por fomentar los programas de colaboración con países europeos
La alcaldesa se ha reunido con el director del centro de Formación Profesional, Francisco Javier Muñiz, quien le ha trasladado la aprobación por parte de las autoridades educativas lituanas de un proyecto conjunto dirigido a poseedores del título de Técnico Superior de FP
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha recibido hoy a Francisco Javier Muñiz, director de Decroly, a quien le ha trasladado el apoyo del Ayuntamiento por su firme apuesta y fomento de los programas de colaboración con países europeos.
Así se lo ha transmitido durante una reunión en la que, acompañada por la concejala de Educación, Noemí Méndez, Igual ha puesto en valor la actividad docente de Decroly, ampliamente reconocida en la ciudad y que ahora suma una nueva propuesta para los titulados de Formación Profesional de Grado Superior que ha sido aprobada recientemente por parte de las autoridades educativas lituanas.
El director de Decroly ha explicado que se trata de un compromiso que adquirieron con la Universidad de Ciencias Aplicadas de Panevėžys (Lituania) de redactar un programa dirigido a los Técnicos Superiores de FP y que comenzará a implantarse el próximo curso.
Con un semestre de prácticas en empresas de varios países, el proyecto abre las puertas de Europa a los alumnos y además persigue la retención del talento local “fomentando la igualdad de oportunidades” ya que a su regreso, vuelven con un título universitario oficial de grado, además de experiencia profesional y un alto nivel de idiomas.
La aprobación de este proyecto es fruto de las múltiples experiencias compartidas desde que ambas instituciones se encontraron por primera vez en Sofía, Bulgaria, durante una visita de estudio en el año 2004 patrocinada por CEDEFOP, agencia de la Unión Europea (UE) que fomenta el desarrollo de la educación y formación profesional en Europa.
Aquel encuentro de especialistas y responsables de toma de decisiones en educación y formación profesional constituyó el inicio de una de las relaciones institucionales de Decroly más potentes en el ámbito de la internacionalización de todos los estudios que se cursan en este centro concertado de Formación Profesional.
Gema Igual ha reconocido la importancia de las habituales acciones colaborativas de Decroly con Santander en materia de formación y empleo.
Asimismo, ha destacado el potencial que representa el programa Erasmus+ y ha mostrado su gratitud a Decroly por su compromiso con la dimensión europea e internacional de la educación y formación profesional ya que fueron pioneros en impulsar este proyecto.
En ese sentido, ha reafirmado su apoyo a la faceta que ello conlleva de ser embajadores de la ciudad de Santander en aquellas localidades y países europeos que visitan el alumnado, profesorado y personal de administración de servicios de Decroly desde hace más de 20 años.
Títulos de los ciclos formativos de FP Básica, y Grado Superior, Grado Medio y de FP Básica que imparte Decroly
FP GRADO SUPERIOR
Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red
Técnico Superior en Administración y Finanzas
Técnico Superior en Asistencia a la Dirección
Técnico Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales
Técnico Superior en Guía, Información y Asistencias Turísticas
FP GRADO MEDIO
Técnico en Gestión Administrativa
Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes
FP BÁSICA
Título Profesional Básico en Informática y Comunicaciones
Título Profesional Básico en Informática de Oficina
Título Profesional Básico en Servicios Administrativos
Panevėžys University of Applied Sciences
Itinerarios formativos que vinculan estudios de FP de Grado Superior
con estudios universitarios lituanos
(Dos cursos de FP + tres semestres de Grado Universitario)
SPECIAL OFFER FOR DECROLY GRADUATES