Este domingo ha tenido lugar el tradicional acto institucional por el Dos de Mayo en la Plaza de Sol de Madrid. Ha sido presidido por Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata a la reelección en los próximos comicios que se celebrarán el martes, día cuatro de mayo.
El evento se ha desarrollado en medio de un marcado ambiente electoral y los invitados y público asistente a la ceremonia han respetado las medidas gubernamentales propiciadas por la pandemia Covid-19. La recepción tiene lugar cada año en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, por el Dos de Mayo, y para conmemorar el Día de la Comunidad de Madrid.
Según he podido conocer por las informaciones proporcionadas por los medios de comunicación escritos, audiovisuales y digitales al acto estaban invitados todos los candidatos a las elecciones del 4 de mayo de la Comunidad de Madrid. Si bien, la de “Más Madrid”, Mónica García, abandonó el evento antes de la entrega de premios y el de “Unidas Podemos”, Pablo Iglesias, no ha acudido debido a que tenía programado un acto electoral.
Del discurso de la presidenta Ayuso me quedo con algunas citas muy elocuentes:
- «La historia nos demuestra que nada está escrito, que ni el mal es inevitable, ni hay soluciones definitivas».
- «En 1808, Madrid fue el epicentro de una reacción que recorrió España desde Ferrol a Valencia y desde Cádiz a San Sebastián”.
- El pueblo, es decir, la Nación, organizó el levantamiento para defender la misma causa que hoy, dos siglos después, seguimos defendiendo: España y la Libertad».
- “Hoy vemos con alegría cómo, especialmente aquí en Madrid, cada vez estamos de nuevo más unidos, ahora en plena igualdad, en lucha por la causa de la libertad y la prosperidad”.
Al acto, celebrado en la Puerta del Sol, sede del Gobierno regional, han asistido todos los expresidentes regionales –excepto Ignacio González– Cristina Cifuentes, Ángel Garrido, Esperanza Aguirre, Alberto Ruiz Gallardón y Joaquín Leguina y todos los consejeros de esta legislatura, también los de Ciudadanos.
El Dos de Mayo evoca, además, el Aniversario de la Guerra de la Independencia en España. Se trata de una de las fechas de la Historia de España más solemnizadas por los españoles. Ese día de 1808, el pueblo de Madrid decidió sublevarse contra la ocupación francesa.
Tres heroicos militares, los capitanes Luis Daoiz y Pedro Velarde (nacido en Muriedas, Cantabria) y el teniente Jacinto Ruiz Mendoza, lideraron los deseos de lucha y los anhelos de independencia de los madrileños ante la invasión Napoleónica que ya se había consolidado en nuestro país. Así, con esa rebelión, comenzó la Guerra de la Independencia en España, que se prolongó hasta 1814.
Hoy, madrileños y españoles, rendimos homenaje a los héroes de aquella gesta, los militares, Daoiz, Velarde y Ruiz Mendoza, por encabezar, iniciar y dirigir el levantamiento popular de liberación e independencia de nuestra patria.
Tal día como hoy, el año pasado, subí a mi cuenta de Facebook la ODA AL DOS DE MAYO, del poeta jienense Bernardo López García. Bonito poema que describe el arrojo y valor de los españoles en defensa de su honor. En mi opinión, este texto es una de las más bellas muestras de poesía patriótica. Por su interés en esta señalada fecha y por la belleza literaria y emotividad de su contenido lo transcribo a continuación.
