Día de Internet Segura 2021 en Decroly

Publicado en Educantabria el lunes, 02 de marzo de 2021

La comunidad educativa de Decroly ha celebrado el Día de Internet Segura 2021 este mes de febrero, con una especial dedicación los días 9 y 10 para su evocación a escala mundial, con el objetivo de promover un uso seguro y positivo de las tecnologías digitales.

El Día de Internet Segura es una iniciativa que fue puesta en marcha por la Comisión Europea en 2004. Se trata, por tanto, de la decimoctava edición de esta efeméride que, en esta ocasión, ha adoptado el lema “Una internet mejor comienza contigo: más conectados, más seguros”. Decroly se ha sumado a este memorable evento universal con determinación, tal y como hiciera en las ceremonias de años precedentes, con la convicción de aportar su grano de arena a los fines que el acontecimiento persigue. Este año se celebra en más de 170 países.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad oficial dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, programó varios eventos los días 9 y 10 de febrero con el objetivo de promover la creación de una internet más segura y mejor y un uso responsable, respetuoso, crítico y creativo de la tecnología. El Día de Internet Segura 2021 se dirige a todos los usuarios de internet, sean niños, jóvenes, padres y tutores, educadores, profesores o trabajadores sociales y, por supuesto, también a las empresas y responsables políticos.

A esa pedagógica iniciativa, Decroly ha añadido su impronta. Concretamente ha puesto a disposición de toda su comunidad educativa datos muy significativos relacionados con la capacitación digital de los españoles. Según una información publicada recientemente por Google, citando la fuente del Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional (CEDEFOP), el 43% de las personas entre 16 y 74 años en nuestro país “carece de competencias digitales básicas”, cuando se espera que para el 2025 “casi el 70% del empleo total de España esté desempeñado por personas con cualificaciones digitales de nivel medio y alto. Además, añade el comunicado del CEDEFOP, antes de la crisis sanitaria tan sólo el 14% de las empresas españolas tenía un plan de digitalización y, a día de hoy, ese porcentaje de utilización de servicios en la nube por las compañías de este país se sitúa escasamente en el 16%.

Decroly, a propuesta de Ricardo Gutiérrez, profesor de Seguridad y Alta Disponibilidad del ciclo formativo de grado superior Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR), se ha adherido a la celebración del Día de Internet Segura 2021 a través de una herramienta lúdica, de gamificación, que ha proporcionado el INCIBE. Dicho instrumento contiene un conjunto de juegos online y de preguntas tipo test relacionados con el mundo de la ciberseguridad, con contenidos de distinta dificultad técnica y orientados a todo tipo de usuarios, desde los que tienen conocimientos informáticos avanzados hasta los que solo poseen conocimientos básicos.

Las actividades se centran en el uso seguro de aplicaciones como las redes sociales, el correo electrónico y los navegadores. También giran en torno al aprendizaje de conceptos y términos relacionados con la ciberseguridad, como el malware, los ataques informáticos, los riesgos derivados de éstos y las medidas de protección aplicables.

El alumnado de Decroly de los diferentes ciclos formativos, guiados por sus tutores, ha participado activamente en la actividad. En general el resultado ha sido muy satisfactorio ya que tanto el diseño de las preguntas como los juegos han permitido que todos los estudiantes, independientemente de su formación y preparación, hayan encontrado elementos de interés y contenidos adaptados a sus niveles. El objetivo principal, la concienciación sobre los aspectos básicos de la seguridad en internet, se ha alcanzado ampliamente.

Decroly tiene en su ADN el uso de las TIC como instrumento fundamental de la docencia en sus diferentes ciclos formativos y como mecanismo para lograr una competencia transversal desde el punto de vista académico, personal y social de los estudiantes. Tomando como base la Programación General Anual (PGA) y su desarrollo a través de los distintos proyectos curriculares de ciclo y de las programaciones didácticas de cada módulo, los docentes de Decroly integran dichas herramientas TIC en las actividades de clase de manera generalizada y cotidiana.

El trabajo del Coordinador TIC del centro, Sergio Ibáñez, es fundamental, tanto a la hora de facilitar el uso de las herramientas proporcionadas por la Consejería de Educación y de los equipos propios del centro, como impartiendo cursos de formación al equipo docente de Decroly. La seguridad informática, en general, y el adecuado uso de los recursos de internet, en particular, son aspectos que siempre están presentes en el día a día del centro y que se transmiten a los estudiantes para conseguir el objetivo citado al principio: una internet mejor en la que todos nos sintamos conectados y seguros.

Otros datos analizados

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), algo más del 93% de la población española entre los 16 y los 74 años había utilizado internet en los últimos meses del año 2020. Este porcentaje era prácticamente del 100% en los usuarios más jóvenes (desde los 16 hasta los 24 años). El uso de internet está totalmente generalizado en nuestra sociedad, y particularmente entre nuestros jóvenes.

 

Por otro lado, el INCIBE recoge en sus estudios que en el año 2018 hubo más de 100.000 incidentes relacionados con la ciberseguridad y que afectaron tanto a empresas como a ciudadanos. En el caso de estos últimos, los ataques informáticos más comunes fueron técnicas de engaño como el phising y los virus informáticos (troyanos, gusanos, malware). Las pérdidas económicas por un lado y los riesgos a los que se exponen los usuarios (pérdida de la privacidad, de reputación, cyberbulling, etc.) hacen que las consecuencias de estos ataques sean, en muchos casos, graves.

Las estadísticas también muestran que, aunque existe cierta concienciación sobre la seguridad en internet (3 de cada 4 encuestados en 2018 atribuían una gran importancia a la ciberseguridad), ésta no se traduce en buenas prácticas de utilización. Así, solo 1 de cada 10 usuarios se considera “completamente seguro” a la hora de navegar por internet, mientras que la mitad de los usuarios no se siente así.

Aunque la gran mayoría tiene instalado un antivirus, el 75% solo tiene disponibles aplicaciones gratuitas y menos de una quinta parte adopta medidas de precaución adicionales (copias de seguridad, actualización de contraseñas, etc.). Si tenemos en cuenta que un 60% de los usuarios ha tenido en algún momento incidentes relacionados con correos electrónicos (avisos de actividad sospechosa, suplantación de la identidad, fraudes), es evidente que se debe profundizar en los aspectos relacionados con la seguridad en internet.

ANEXO

Por otro lado, alumnos y profesores de Decroly han constatado durante las jornadas de conmemoración de esta efeméride que las TIC han estado siempre presente en su cultura corporativa desde su fundación en 1978. Los programas de estudios implantados en este centro de FP desde sus inicios así lo corroboran: en la vieja Formación Profesional (FP), regulada por Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa (Ley Palasí), a través de la Formación Profesional de Primer Grado (FPI), al finalizar los estudios de Educación General Básica (EGB), y mediante la Formación Profesional de Segundo Grado (FPII), al concluir los de FPI o Bachillerato Unificado Polivalente  (BUP), particularmente los de la Rama Administrativa y Comercial,  Especialidad Informática de Gestión de FPII y la Especialidad Administrativo de FPI y de FPII.

Simultáneamente, Decroly incorporó, desde su aparición en el mercado, programas de gestión empresarial, promocionados por el Grupo SP Editores, como  por ejemplo, la serie FactuPlus, ContaPlus y NominaPlus, entre otros. Al mismo tiempo, surgieron aplicaciones de tratamiento de textos, bases de datos, hojas de cálculo, gráficos,…

Posteriormente, la tendencia de consolidación y desarrollo de las TIC se mantiene con la implantación de los ciclos formativos de Grado Medio (GM), de Grado Superior (GS) y de los Programas de Garantía Social (PGS) que sustituyeron a la FPI y FPII, regulados por la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE).

La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE) avanza en estos estudios, integrando las TIC en todos los procesos de enseñanza aprendizaje. La LOE incorpora los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) en sustitución de los PGS y  mejora la provisión de ciclos formativos de la familia profesional Informática y Comunicaciones, reforzada esta tendencia con la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (LOMCE) y, ahora, con la reciente aprobación de la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOMLOE) y la eclosión de los Cursos de Especialización. (Ver TodoFP).

Por otro lado, Decroly incorporó contenidos transversales a través del programa modular Cambridge Information Technology (CIT), autorizado con efectos a partir del curso 1991-1992 (Certificate) y del curso 1994-1995 (Diploma).

Posteriormente, Decroly amplio la relación con University of Cambridge Local Examinations Syndicate (UCLES) mediante otro programa modular, Cambridge Business Skills (CBS), autorizado al centro por Resolución 13 de junio de 1995, con efectos a partir del curso escolar 1995-1996.

Todos los módulos profesionales de ambos programas CIT y CBS se caracterizaban por su focalización en el logro de competencias. El rol del profesorado consistía en adoptar metodologías facilitadoras para que el alumnado, a través de actividades basadas en su creatividad, talento y particular ritmo de aprendizaje, supervisado con los estándares de una evaluación formativa, adquiriera las competencias previstas en cada módulo.

El desarrollo permanente de las TIC en Decroly ha puesto el foco en la implantación progresiva de las aplicaciones informáticas que salían al mercado, el uso de internet desde sus inicios, la preocupación por la ciberseguridad y la seguridad de los datos en la nube, siempre en estrecha colaboración permanente del profesorado con los agentes  sociales, particularmente con  CEOE-CEPYME de Cantabria y sus confederaciones y asociaciones adheridas.

Esta dinámica ha tenido su expresión más ilustrativa mediante los acuerdos centro empresa impulsados por Decroly para firmar convenios de colaboración para la realización de la Formación en Centros de Trabajo (FCT) del alumnado; participación en proyectos de FP Dual; estudio de necesidades formativas y detección de competencias transversales y profesionales para incluir, en su caso, en los programas oficiales; realización de prospecciones en el ámbito de la orientación, información y asesoramiento sobre las opciones que ofrece el sistema educativo de Cantabria en materia de formación y recualificación de la fuerza laboral de las empresas…

Acceso a la web del centro en el directorio de Educantabria

– Publicado en Educantabria el 02/03/2021

Otras entradas y enlaces de interés:

– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2021
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2020
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2019
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2018
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2017

– I Plan Estratégico de Formación Profesional del Sistema Educativo
– Plan de Modernización de la Formación Profesional
– Agenda 2030
– 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible
– Plan de Acción de Educación Digital (2021-2027)
– Plan España Digital 2025

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: