Formación del profesorado de Decroly vía Microsoft Teams

Publicado en Educantabria el lunes, 25 de enero de 2021

El profesorado de Decroly participa en una acción formativa en herramientas y metodologías de comunicación para tiempos Covid a través de la plataforma Microsoft Teams con el fin de evaluar el resultado de la aplicación de los protocolos establecidos al inicio del presente curso escolar 2020-2021 así como para debatir y consensuar estrategias homogéneas de comunicación con el alumnado en caso de confinamientos puntuales o totales a partir de ahora. 

El principal objetivo de este taller consistió en perfeccionar y reforzar las medidas de actuación en los posibles casos de confinamiento, tanto de profesores como de alumnos. La incertidumbre que se vislumbra en el horizonte de este año 2021 exige al equipo docente nuevos retos y desafíos para afrontar y resolver eficazmente esas eventuales contingencias de aislamiento.

El taller tuvo lugar el pasado jueves, 14 de enero, mediante videoconferencia y participó en él todo el claustro de Decroly. Bajo la dirección del coordinador TIC, Sergio Ibáñez, los docentes analizaron y evaluaron las principales pautas que sustentan el protocolo de medidas de actuación en los casos posibles de confinamiento tanto de docentes como de estudiantes, vigentes desde el día 1 de octubre de 2020.

Por otro lado, Ibáñez suscitó un debate tras el cual los profesores consensuaron las siguientes pautas de actuación que habrían de seguir en su práctica docente cotidiana:

Moodle, plataforma de referencia. Decroly va a utilizar las herramientas de Educantabria, especialmente TEAMS, para la comunicación con sus escolares de forma individual o grupal. El soporte para la clase en cuanto a contenidos, tareas, cuestionarios… se realizará a través de la plataforma Moodle.

Aplicaciones en los móviles de los alumnos. El profesorado acuerda recomendar la instalación de las aplicaciones Teams, Outlook y OneDrive en sus Smartphones con el fin de favorecer su uso en caso de confinamiento; es necesario trabajar con ellas en el día a día en el aula.

Alumnado sin ordenadores o con ordenadores poco potentes para ciertas actividades. Ante la escasa capacidad de Decroly para prestar equipos a sus discípulos en caso de confinamiento, el claustro determina adaptar las actividades a los recursos y posibilidades disponibles.

Formación en Teams. Los profesionales docentes estudiaron, primero, y decidieron después, utilizar las principales prestaciones de esta plataforma: las tres opciones de uso vía móvil, web o aplicación en el ordenador; realizar llamadas y chat individuales; crear equipos y canales de comunicación; programar reuniones y dejar constancia de las mismas en un calendario de videoclases; saber compartir pantalla para mostrar cosas a los alumnos y poder tomar el control de sus equipos si fuera necesario.

Desde el principio de este curso escolar 2020-2021, Decroly estableció un protocolo de actuación, definido en su Plan de Contingencia COVID, para anticiparse a la posible suspensión de la actividad educativa presencial de uno, varios, o de la totalidad de escolares y/o profesores de un grupo, ciclo o centro. El personal docente ha facilitado el acceso al alumnado a la formación online en cualquiera de los posibles tipos confinamiento que se produzcan y está funcionando satisfactoriamente. Dar respuesta educativa al colectivo estudiantil y mantenerlo enganchados a la clase en estas situaciones se ha convertido en una prioridad para el Centro.

En ese contexto, y dentro del plan de formación permanente del profesorado, se sitúa este taller del pasado jueves cuyo objetivo adicional consistió en establecer unas pautas comunes de actuación ante una eventual formación online. Dicha reunión se llevó a cabo a través de la plataforma Microsoft Teams, incluida dentro del set de aplicaciones de Microsoft 365 que facilita la Consejería de Educación para su libre uso por toda la comunidad educativa. En la citada sesión se hizo hincapié en la utilización por parte de todos los educadores de las mismas herramientas con el fin de evitar dispersiones que puedan dificultar el aprendizaje de los educandos.

En concreto, este taller ha aportado al claustro conocimientos sobre la creación de equipos y la inclusión de canales de comunicación con cada uno de los grupos de los distintos ciclos formativos. Éste pretende ser el medio de comunicación principal con todos ellos, tanto para las clases por videollamadas como en las comunicaciones escritas, sean grupales o individuales.

Además de la versión web, los estudiantes se pueden descargar la aplicación móvil y ver al instante las notificaciones del canal e interactuar con el tutor, profesores y el resto de sus compañeros. El chat es una herramienta muy útil para realizar mensajería instantánea.

Así, el alumno confinado puede participar de la clase y, con el apoyo de la plataforma Moodle que Decroly pone a su disposición desde 2009, disponer de los contenidos teóricos, realizar las actividades propuestas, entregarlas, cumplimentar cuestionarios o incluso hacer una presentación a sus compañeros de aula. Por otro lado, si quien está confinado es un profesor, se asigna un compañero de guardia para hacer la sustitución en el aula con el grupo de alumnos afectado. A su vez, éste se comunica con el docente confinado vía Teams, para que pueda impartir su clase y ver a sus alumnos prácticamente como si estuviese presente en el aula.

Esta medida innovadora se convierte en un instrumento perfectamente afinado para acompañar, motivar, tutorizar e interaccionar con el grupo. Se sustenta en la experiencia acumulada durante años por el profesorado de Decroly y se basa en las DIEZ recomendaciones de la UNESCO para educar online.

Para poder realizar la conexión online a las clases, los escolares necesitarán un dispositivo electrónico. Decroly realizó a principio de curso una recogida de datos para saber con qué medios electrónicos cuentan y se llegó a la conclusión de que  casi todos los estudiantes disponen en sus hogares de un ordenador portátil, tablet o al menos de un teléfono móvil, por lo que, en el caso de nuestro alumnado, salvo contadas excepciones, no existe una brecha tecnológica.

Definitivamente, el alumno es el protagonista principal de su proceso de aprendizaje y es un objetivo prioritario de Decroly que esa situación se mantenga en cualquier circunstancia que pueda producirse en el centro, incluida la suspensión de la actividad educativa presencial, si las autoridades sanitarias así lo determinan. Asimismo, es una obligación profesional y moral de Decroly atender emocional y educativamente a su alumnado confinado, velando por su bienestar y salud mental.

Acceso a la web del centro en el directorio de Educantabria

Publicado en Educantabria el 25/01/2021

Otras entradas y enlaces de interés:

Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2021
Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2020
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2019
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2018
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2017

– Enlaces a ceremonias, celebraciones y otros eventos de interés
– Enlaces a documentos institucionales de referencia en la Educación
– Enlaces a organismos, programas e instituciones europeas y españolas

– I Plan Estratégico de Formación Profesional del Sistema Educativo

 

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: