El equipo directivo de Decroly, apoyado por el personal de administración y servicios de este centro de Formación Profesional, ha realizado un esfuerzo ímprobo durante todo el verano para poner a punto los recursos humanos y materiales precisos que garanticen un comienzo de curso escolar 2020-2021 con las máximas garantías de seguridad jurídica, higiénico- sanitarias y de calidad organizativa y pedagógica.
En un tiempo record, el centro ha realizado las precisas reformas estructurales de sus instalaciones, la elaboración de un concienzudo Plan de Contingencia y la adquisición de mobiliario y equipamiento tecnológico suficiente para afrontar el regreso a la Nueva Normalidad. Arrancamos este curso en el Escenario I que regula el regreso a la actividad educativa presencial de todo el alumnado, propuesto por las autoridades gubernamentales. Ahora bien, Decroly se ha preparado para afrontar cualquier eventualidad que se produzca en función de la evolución de la pandemia. Es decir, para adaptarse al Escenario II, con docencia mixta o al Escenario III, en modalidad de teleformación.
Estas actuaciones han sido complementadas con otras orientadas a la adquisición de los imprescindibles dispositivos y materiales higiénico-sanitarios necesarios para afrontar cualquiera de los tres escenarios que pudieran suscitarse durante el curso escolar 2020-2021.
Decroly ha sido consciente, desde la declaración del Estado de Alarma, el pasado 14 de marzo, de la inmensa responsabilidad que representa la sustitución de la actividad educativa presencial por un modelo de formación virtual, online, utilizando todos los dispositivos tecnológicos al alcance del centro. Quiero destacar aquí, por el extraordinario valor añadido que supuso, la decisión adoptada por la dirección del centro de proporcionar 26 equipos informáticos a otros tantos alumnos que carecían de esos dispositivos en su casa, en calidad de préstamo, durante el período marzo junio del pasado curso escolar.
El regreso a una actividad presencial limitada, en el mes de junio, en circunstancias absolutamente excepcionales, de refuerzo para el alumnado más vulnerable, nos proporcionó los primeros datos y experiencias, que más tarde vimos reflejados en las disposiciones legales posteriormente publicadas por los Ministerios de Educación y Formación Profesional y de Sanidad, así como por sus consejerías homólogas en la Comunidad Autónoma de Cantabria.
Hemos sido conscientes, durante toda esta etapa afectada por la pandemia, desde marzo hasta hoy que, para cumplir las exigencias establecidas por el Ejecutivo y por las autoridades de Cantabria, era preciso realizar una transformación sin precedente alguno de las instalaciones y equipamientos de Decroly para garantizar la seguridad sanitaria indicada en nuestro Plan de Contingencia y la calidad educativa acorde con las expectativas e intereses del alumnado.
A la vista de la situación derivada del Covid-19, Decroly he realizado una reestructuración de sus instalaciones, tanto en el campus de Jiménez Díaz (Perines) como en el de General Dávila. Con el fin de mantener las distancias de seguridad entre el alumnado de 1,5 m o, en su defecto, una ocupación de 2,25 m2 de espacio por persona, hemos reubicado el sentido de las aulas y adecuado el mobiliario y equipamiento informático y audiovisual de cada una de ellas. Las actuaciones más relevantes han sido la sustitución de una parte del mobiliario por mesas individuales o, en su caso, más adaptables a las exigencias planteadas en nuestro Plan de Contingencia y la dotación de equipos informáticos para que cada estudiante disponga de su propio ordenador.
Para dar cobertura a las nuevas metodologías docentes y a la progresiva digitalización del centro, Decroly ha proporcionado a cada profesor un ordenador portátil para favorecer una formación trasformadora y atender cualquier eventualidad que pudiera producirse y requiriese la implantación del Escenario II o Escenario III previsto en el Plan de Contingencia. Asimismo, dentro del Plan de Formación, iniciamos este curso con una acción formativa, en dos grupos, para todo el profesorado y el PAS, los días 1 y 2 de setiembre, denominada Medidas de Prevención e Higiene, Protocolo y Plan de Contingencia Curso 2020-2021.
El protocolo general de organización para el desarrollo de la actividad educativa durante la crisis sanitaria de 7/08/2020 y el que lo actualiza de 31/08/2020, publicado por la Consejería de Educación de Cantabria, nos facilita una guía para establecer las necesarias medidas de índole organizativa, higiénico-sanitarias, educativas, emocionales y sociales para vencer a esta enfermedad entre todos.
En esta tarea, desempeña un papel muy relevante, también, el personal de administración y servicios (PAS). En el ámbito administrativo, su cometido se ha incrementado con múltiples tares, algunas no estrictamente relacionadas con su puesto de trabajo habitual. La limpieza e higienización diaria de las instalaciones de Decroly en ambos campus exige duplicar los recursos humanos para ese fin, mediante la contratación externa del correspondiente servicio.
El cambio de ubicación de una parte del PAS ha requerido habilitar espacios distintos a los habituales, que hemos acondicionado pertinentemente. En igual medida, ha sido precisa una reubicación de parte del equipo directivo. Por otro lado, el centro les ha dotado de los elementos de protección necesarios (pantallas). Ha sido preciso, además, realizar las necesarias obras para habilitar los ordinarios sistemas informáticos utilizados en el día a día (redes de área local). Al profesorado, asimismo, le ha sido asignado nuevos espacios dedicados a sala de profesores y despachos de tutoría, convenientemente equipados.
Estas actuaciones pretenden contribuir a una mayor eficacia en el uso de los recursos, de uno y otro tipo, que dispone Decroly. Además, sirven de apoyo a las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para no contagiarnos por Coronavirus. En concreto, recomienda seguir la regla de las Tres C y la regla de las 3 M. La primera regla, se refiere a evitar espacios que estén Cerrados, con poca ventilación; concurridos, en los que haya mucha gente alrededor y Contacto cercano, cara a cara, particularmente con personas que no sean del entorno familiar. La segunda regla sugiere seguir tres pautas básicas A saber, Uso de mascarilla, lavado de manos y distancia social de 1,5 metros.
Antes de concluir este escrito, dejo constancia, asimismo, que el pasado lunes, 31 de agosto, recibimos en Decroly las previamente anunciadas dotaciones de protección proporcionadas por la Consejería de Educación, Formación Profesional y Turismo. Se trata de 46 packs de dos unidades de mascarillas higiénicas esterilizadas protectoras, modelo X2, lavable, reutilizable, SLIMIT, que han sido entregadas esta mañana a todo el personal docente y no docente de este centro de Formación Profesional. Posteriormente, el miércoles, 2 de setiembre, recibimos otro material complementario consistente en 6 termómetros, 2 pantallas faciales, 1 caja de guantes de látex y 1 caja de 50 unidades de mascarillas quirúrgicas.
El próximo jueves, 10 de setiembre, una parte del alumnado, segundo curso, asistirá a la presentación del curso 2020-2021. Esa actividad se repetirá con todos los grupos de primero de FP Básica, Grado Medio y Grado Superior el viernes, 11 y el lunes 14. Las clases comenzarán escalonadamente el lunes 14 y, a partir del miércoles 16, todos los alumnos asistirán al centro, tal y como establece el Escenario I de la Nueva Normalidad.
Otras entradas y enlaces de interés: