Una de las señas de identidad de Decroly, definidas en su carácter propio, consiste en facilitar una formación integral de la persona en lo humano, educativo, emocional, social y científico-profesional acorde con el vitalismo pedagógico que sostiene su cultura corporativa.
El lema decroliano “Escuela por la vida y para la vida” se transforma curso a curso en este centro de Formación Profesional incorporando iniciativas creativas e innovadoras que respondan a las expectativas y talento del alumnado y a los intereses, demandas y necesidades del mercado de trabajo.
En ese escenario se mueve la permanente revolución pedagógica que inspira el equipo directivo de este centro y que pone en acción el profesorado mediante procesos colaborativos de aprendizaje en los que se implica el alumnado. Se trata de subir un peldaño, más allá de la formación, para construir un entorno de trabajo cooperativo que descubra y desarrolle el talento de cada uno de nuestros alumnos, facilite sus particulares ritmos de aprendizaje; implemente sus cualidades intelectuales, emocionales y sociales; contribuya a la conciliación de sus circunstancias socioeconómicas y familiares; en suma, ponga en valor sus habilidades y capacidades para que su aprendizaje se convierta en una experiencia educativa transformadora.
En este coctel educativo adquiere un protagonismo sin igual el espíritu innovador y emprendedor, alma mater de la acción educativa de este centro de Formación Profesional. Para ello, Decroly fomenta el aprendizaje basado en proyectos, la cultura del trabajo cooperativo en equipo, iniciativas que faciliten el aprendizaje de otros idiomas, el fortalecimiento de las competencias digitales, el protagonismo permanente de las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) en todos los procesos de enseñanza y aprendizaje, la interiorización de un mensaje claro y contundente sobre el aprendizaje permanente en la sociedad mundializada y altamente competitiva en la que nos ha tocado vivir.
De cara al próximo curso 2020-2021 Decroly, igual que todos los centros educativos de Cantabria, España y allende nuestras fronteras, se enfrenta a la preocupación, inquietud, incertidumbre e inseguridad derivadas de la situación creada por la pandemia ocasionada por el Covid-19. Una de las primeras insólitas experiencias la hemos vivido ya en el período marzo junio del curso pasado 2019-2020.
Decroly salió razonablemente airoso de aquella crisis educativa y socioeconómica originada por el Estado de Alarma dictado por el Ejecutivo y el confinamiento derivado de aquella decisión gubernamental. La positiva respuesta de Decroly ante la suspensión de la actividad educativa presencial y la implantación de un modelo de formación virtual fue fruto del esfuerzo y compromiso del profesorado y del alumnado así como del apoyo permanente de las familias y de la orientación, guía y soporte de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Turismo.
El próximo 1 de setiembre nos encontraremos con un escenario nuevo, de cara al comienzo del curso escolar 2020-2021. Inicialmente, Decroly deberá guiarse por la Resolución de 5 de agosto de 2020, por la que se aprueba el protocolo general de organización para el desarrollo de la actividad educativa en la Comunidad Autónoma de Cantabria durante el curso 2020-2021, de aplicación hasta el fin de la crisis sanitaria, publicada en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) de viernes, 7 de agosto de 2020.
El contenido de la precitada Resolución de 5 de agosto de 2020, explicita el Protocolo General de Organización para el Desarrollo de la Actividad Educativa en la Comunidad Autónoma de Cantabria durante el Curso 2020-2021, de Aplicación hasta el Fin de la Crisis Sanitaria, así como el Plan de Contingencia ante la Situación de Alerta Sanitaria el Curso Académico 2020-2021. Ambos textos legales, junto con las Instrucciones del Inicio de Curso 2020-2021 y las Instrucciones de Formación Profesional, serán el principal referente de nuestro cometido el próximo curso escolar 2020-2021.
A día de hoy, el Plan de Contingencia ante la Situación de Alerta Sanitaria el Curso Académico 2020-2021 que presentará Decroly en la Consejería antes del 24 de agosto próximo contempla su punto 4 Organización y funcionamiento del centro considerando dos escenarios: escenario I de “Nueva normalidad”, con docencia totalmente presencial y escenario II, o intermedio, con docencia mixta. Especial importancia concede, también, el punto 6 Medidas de prevención e higiene. Ahora bien, la dirección de este centro, así como los profesores y personal de administración y servicios (PAS), no será responsable en caso del eventual contagio que pudiera producirse. Tampoco la de ningún otro centro. “Los docentes no son ni canguros ni sanitarios», subrayaba recientemente el consejero de Educación de Andalucía y cuya tesis comparto.
En Decroly somos optimistas. Estamos preparados para afrontar el próximo curso escolar con más ilusión y compromiso que nunca. Ojalá todo transcurra dentro de la denominada “Nueva normalidad”. Si no fuera así, redoblaremos los esfuerzos para dar una respuesta educativa innovadora, eficiente y de calidad con todos los recursos a nuestro alcance. Para ello, es imprescindible contar con la “complicidad” y apoyo ilimitados de toda la comunidad educativa de este centro y de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Turismo del Gobierno de Cantabria.
“Querer es poder”. Esta máxima se emplea para significar que si ponemos voluntad en la consecución de un objetivo, podremos alcanzarlo. Este popular dicho pone un especial énfasis en la importancia de la tenacidad, el empeño y la perseverancia en la conquista de una meta. En Decroly nos superaremos ante cualquier adversidad que se nos presente y todos juntos (equipo directivo, profesores, alumnos, personal de administración y servicios (PAS), familias y Consejería de Educación), arrimaremos el hombro en estos momentos de perplejidad y, a su vez, de perseverancia ocasionados por el Covid-19 para alcanzar las metas propuestas, dando un especial protagonismo a las competencias digitales y transversales a la vez que a la seguridad sanitaria y salud emocional de todos los componentes de nuestra comunidad educativa.
Voy a concluir esta reflexión con una entrada de las muchas que he colgado en este blog referidas al área de innovación desde su creación en 2008. Se trata de INNOVACIÓN EDUCATIVA EN DECROLY, de 14 de diciembre 2010 y que, por su interés, a pesar de haber transcurrido diez años, merece mi atención y consideración. Es por ello que reproduzco su texto literalmente a continuación.
Innovación educativa en Decroly
Fco. Javier Muñiz Bárcena
Martes, 14 de diciembre de 2010
El concepto de innovación es bastante complicado de precisar con pocas palabras. Existen muchas definiciones, algunas, un tanto ambiguas. Con carácter general se puede afirmar, de una forma sencilla y resumida, que la innovación, en una entidad, es aquel conjunto de actividades que son necesarias para desarrollar nuevos productos y servicios o mejorar los existentes, con impacto favorable en la sociedad y, de forma más específica, en el sector en que se desenvuelve esa organización.
Sin embargo, cuando hablamos de innovación educativa, yo lo tengo más claro. Existe innovación educativa cuando incorporamos, por ejemplo, una metodología nueva, diferente, activa y participativa en el proceso de enseñanza – aprendizaje o en la estructura organizativa del centro. Cuando esa metodología altera los tradicionales estereotipos –sustituyendo el concepto enseñar, por aprender; actividades instructivistas, por otras constructivistas y cooperativas-; introduce novedades originales y actualiza los resultados de aprendizaje, puede ser calificada como innovadora.
Innovar es sinónimo de progresar, reformar, descubrir o perfeccionar. Ahora bien, para que exista innovación todos los actores participantes deben aceptar y asumir el compromiso creativo que implica la cultura de la mejora continua, del cambio hacia la excelencia. Decroly, en cuanto proveedor que proporciona un servicio educativo de máximo interés social, y que afecta a toda su comunidad educativa, incluidos los agentes económicos y sociales, quiere ocupar por mérito propio, un espacio en el sector de la educación y formación próximo a la excelencia, a través de su compromiso irrenunciable con la creatividad e innovación educativas. Innovar significa también posicionarse, con una actitud positiva, ante los necesarios cambios que la sociedad del siglo XXI nos demanda y, en ese sentido, Decroly es hoy un referente en nuestra comunidad autónoma.
La innovación forma parte del ideario de Decroly. Todas nuestras manifestaciones y actuaciones educativas internas y externas se encuentran impregnadas de tinte innovador. Decroly Digital puede ser, creo yo, una muestra de la multitud de evidencias en las que el profesorado y alumnado, particularmente, demuestran ese espíritu creativo e innovador propio de las entidades modernas, de las organizaciones del siglo XXI.
La innovación es el elemento clave de la competitividad. Yo no pierdo la ocasión, siempre que se me presenta la oportunidad, de alabar el compromiso innovador colectivo de nuestra comunidad educativa decroliana por impregnar su diario trabajo de originalidad y talento, para acercarse al perfil de los jóvenes escolarizados en nuestra institución. En Decroly, nos sentimos comprometidos a incorporar un toque de originalidad a nuestro trabajo, a cambiar cada día positivamente, en un contexto innovador permanente.
Nuestros alumnos son ciudadanos de este siglo que demandan una formación en competencias personales, profesionales y sociales que ya exige hoy la sociedad del conocimiento. A través de estrategias pedagógicas innovadoras facilitamos el desarrollo personal de nuestros alumnos y contribuimos a la mejora continua de la competitividad de las empresas. Además, estas actuaciones profesionales nos colocan a los docentes en la modernidad, también. Queremos ser, ¡y lo somos! profesionales del siglo XXI.
Favorecer el aprendizaje a lo largo de toda la vida se ha convertido en una prioridad innovadora de primer nivel para Decroly. Esa determinación forma parte de nuestra idiosincrasia y de nuestro Ideario y Proyecto Educativo, desde que se fundara nuestra entidad en 1978. Sin embargo, nuestra posición se ha fortalecido considerablemente con la entrada del siglo, a partir de enero de 2001 y, más significativamente, si cabe, por la influencia de la Ley de las Cualificaciones y toda la normativa básica y autonómica que la desarrolla. El Programa de Aprendizaje Permanente 2007 – 2013 ha contribuido, asimismo, a posicionarnos entre los centros más pioneros e innovadores de España, a través de la participación en los subprogramas Erasmus, Grundtvig y Leonardo da Vinci, principalmente.
Decroly ha realizado un esfuerzo sin precedentes para favorecer valores relacionados con la dimensión europea de la educación y formación. Una parte muy considerable del profesorado, en esta última década, ha trabajado durante años por el intercambio, la cooperación y la movilidad en la Unión Europea, hasta límites jamás imaginados. Nuestra contribución a la creación y consolidación de la denominada sociedad del conocimiento, no tiene parangón. ¡Por nuestras obras nos conocerán!, reza el refrán popular. El mérito, ¿de quién es? De todos. Y ¿quién es todos? Fuenteovejuna, diría Lope de Vega. Yo afirmo, también, con una sola palabra, que el mérito es de Decroly.
Para concluir estas líneas de reconocimiento generalizado del profesorado decroliano en materia de innovación, voy a posicionarme ante esta comunidad educativa. Creo que ha llegado el momento de ordenar todas las actuaciones innovadoras de DECROLY, en torno a un departamento específico de innovación. Será un departamento reducido, integrado por dos o tres personas. Su misión consistirá en ordenar, impulsar y gestionar todas las actuales estrategias de cambio que permitan mejorar la calidad del servicio educativo que proporcionamos. Por otro lado, ese departamento tendrá la misión de proponer y fijar los objetivos de innovación, a la vez que se convertirá en el motor de nuevas prácticas que nos mantengan en ese lugar privilegiado de centro de excelencia que se adelanta a las demandas de la convulsa sociedad en la que vivimos.
Enlaces de interés incluidos en “paginas” de www.rincondeldirector.com
- Decroly en el concurso de proyectos
- Decroly English Atmosphere
- Enlaces a ceremonias, celebraciones y otros eventos de interés
- Enlaces a documentos institucionales de referencia en la educación
- Enlaces a organismos, programas e instituciones europeas y españolas
- FP Básica
- FP Dual
- Histórico de noticias sobre premios extraordinarios de FP
- Lluvia de ideas educativas
- Noticias e instrucciones COVID-19
- Otras entradas y enlaces de interés COVID-19