Al finalizar este año el programa Erasmus+ 2014-2020, los establecimientos educativos acreditados en la actualidad que deseen continuar estándolo durante la vigencia del nuevo Erasmus+ 2021-2027, además de aquellos otros que quieran incorporarse al programa por vez primera, deberán acreditarse por la Agencia Ejecutiva en el Ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural de la Comisión Europea con la obtención de una nueva Carta Erasmus de Educación Superior (ECHE) que cubra todo el período del programa.
Así nos informó la Unidad de Educación Superior del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), organismo Autónomo, adscrito al Ministerio de Universidades, que actúa como Agencia Nacional para la gestión, difusión, promoción y estudios de impacto del programa integrado Erasmus+ 2014-2020 en el ámbito de la Educación y la Formación, responsable de la gestión de los Proyectos de Movilidad Erasmus+ (KA 103), mediante un escrito dirigido a Decroly el pasado viernes, día 7 de febrero. En ese comunicado, que lo transcribo literalmente al final de esta introducción, el SEPIE anuncia, entre otras cosas, la fecha indicativa –a mediados de este mes de febrero– en la que se publicará la convocatoria para solicitar la mencionada acreditación para que Decroly pueda seguir operando en el futuro programa Erasmus+ 2021-2027. El plazo para realizar la petición se establecerá hasta la segunda semana de abril y los resultados de la pertinente resolución serán publicados a mediados de octubre de este año 2020.
A efectos exclusivamente divulgativos, permítaseme señalar que Decroly solicitó en su día, por vez primera, la entonces denominada Carta Universitaria Erasmus Ampliada a la Agencia Ejecutiva de Educación, Audiovisual y Cultura (EACEA) de la Comisión Europea, y recibió la credencial de su concesión mediante un escrito de la Agencia fechado el 8 de junio de 2008. Esa acreditación permitió participar a este centro de Formación Profesional en todos los subprogramas sectoriales del entonces denominado Programa de Aprendizaje Permanente (PAP) 2007-2013. Finalizado el PAP 2007-2013, y previo a la entrada en vigor de su sucesor el Erasmus+ 2014-2020, Decroly renovó aquella acreditación, hoy denominada Carta Erasmus de Educación Superior (ECHE), por resolución de la Comisión Europea de fecha 10 de diciembre de 2013.
El nuevo escenario que presentaba la Formación Profesional de Grado Superior con la participación de sus alumnos y profesores en proyectos europeos de movilidad Erasmus –European Region Action Scheme for the Mobility of the University Students-, representa, en mi opinión, uno de los avances cualitativos más significativos producidos en esta etapa educativa. Eso sí, es de justicia recordar que ello fue posible gracias a la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE). A la entrada en vigor de la LOE, su artículo 3.5. CAPÍTULO II La organización de las enseñanzas y el aprendizaje a lo largo de la vida marca un hito en la dignificación y prestigio de la Formación Profesional al afirmar que la formación profesional de grado superior constituye la educación superior junto con la enseñanza universitaria, las enseñanzas artísticas superiores, las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño de grado superior y las enseñanzas deportivas de grado superior.
Gobierno de España
Ministerio de Universidades
Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE)
Proyectos de Movilidad Erasmus+ (KA 103)
Unidad de Educación Superior
Para: Decroly
Asunto: Acreditación Carta ECHE 2021-2027
Estimado titular de la ECHE,
A medida que se acerca el nuevo Programa Erasmus 2021-2027, nos gustaría asegurarnos de que tenga toda la información correcta y siga los procedimientos correctos mientras se prepara para ello.
Para continuar participando en el Programa Erasmus + de la próxima generación, le tendrá que ser concedida una nueva Carta Erasmus de Educación Superior (ECHE), que cubra todo el período del programa. Para ello, deberá participar en la convocatoria para la solicitud de la acreditación de la Carta Erasmus de Educación superior 2021-2027, que se publicará por la Agencia Ejecutiva en el ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural a mediados del mes de febrero de 2020. El plazo para presentar la solicitud se fijará en la segunda quincena del mes de abril. Se estima que los resultados se publicarán en la segunda mitad de octubre de 2020.
Si bien la ECHE mantendrá la mayoría de los principios ya existentes, la Comisión Europea, con la ayuda de los expertos del Grupo de Trabajo ECHE, ha adaptado los principios de la Carta, para reflejar las novedades del futuro Programa y fortalecer algunos de los ya existentes. Excepcionalmente, esta convocatoria para la acreditación de la ECHE tiene dos procedimientos de solicitud separados que se explican a continuación:
- Aquellas Instituciones de Educación Superior que han estado activas al menos una vez en las últimas tres convocatorias del Programa Erasmus + (2017 – actual) y que han tenido un buen desempeño en la aplicación de los principios de la ECHE, así como aquellas que obtuvieron la ECHE en la convocatoria 2020, deberán cumplimentar un formulario de solicitud simplificado (EACEA /03/2020 tema 1). Estas Instituciones necesitarán repensar su Declaración de Política Erasmus, explicando cómo utilizarán el nuevo Programa como parte de sus estrategias institucionales. También deberán responder preguntas que reflejen esencialmente los nuevos elementos del Programa.
- Aquellas Instituciones de Educación Superior que han estado inactivas desde la convocatoria de 2017 o no han tenido un buen desempeño en la aplicación de los principios de la ECHE de acuerdo con los resultados del seguimiento llevado a cabo por parte de la Agencia Nacional (por ejemplo, baja puntuación en informes de participantes / informes finales, quejas, etc.) deberán cumplimentar un formulario de solicitud completo (EACEA/03/2020 tema 2). Estas Instituciones deberán repensar su Declaración de Política Erasmus, explicando cómo utilizarán el nuevo Programa como parte de sus estrategias institucionales y completarán un formulario de solicitud completo, incluyendo preguntas que reflejen los nuevos elementos del Programa.
Con base en los criterios mencionados anteriormente, esta Agencia Nacional, concluyó que esa Institución de Educación superior deberá realizar el procedimiento de solicitud simplificado puesto que ha estado activa en las últimas tres convocatorias del programa Erasmus +. Si tiene razones para pensar que su Institución debería haber sido considerada para un procedimiento de solicitud diferente, contáctenos dentro de los cinco días hábiles siguientes a la recepción de este mensaje.
Un Comité de Evaluación compuesto por personal de la EACEA y de la Comisión Europea evaluarán las solicitudes teniendo en cuenta criterios de admisibilidad y elegibilidad para conceder la Carta, basados en el juicio emitido por expertos externos independientes.
Como Institución de Educación Superior, se comprometerá a cumplir con los principios de la ECHE. Si bien la evaluación y selección se realizarán de manera centralizada, el seguimiento de la implementación y el cumplimiento de estos principios será nuestra responsabilidad como Agencia Nacional Erasmus +, teniendo la posibilidad de activar la retirada de la ECHE1 en el improbable caso de su incumplimiento.
Para respaldar su solicitud ECHE, podrá proceder a evaluar su desempeño en la implementación de los principios de la ECHE actual accediendo a la herramienta de autoevaluación de la ECHE en este enlace. Por favor, tenga en cuenta que la autoevaluación se actualizará para cubrir los nuevos principios una vez que se otorguen las futuras Cartas para el período 2021-2027.
Por favor, recuerde que tendrá que usar el PIC vinculado a su Carta Erasmus+ para participar en esta Convocatoria y no su OID. Puede consultar la siguiente lista para usar el PIC correcto.
Atentamente,