Publicado en Educantabria el lunes 17 de Junio 2019
Alumnos del ciclo formativo Guía, Información y Asistencias Turísticas (GIAT) de Formación Profesional de Grado Superior de Decroly, acompañados de los profesores Marta Guzmán y Pedro Cuesta, visitaron recientemente el Aeropuerto Internacional Seve Ballesteros-Santander.
El objetivo de esta actividad consistió en dar a conocer a los jóvenes estudiantes del ciclo formativo GIAT de Decroly de forma práctica la teoría que se había aprendido previamente en las clases de inglés sobre la terminología y el funcionamiento del aeropuerto.
La presentación de la visita fue realizada íntegramente en inglés y fue guiada por Natalia Cámara, perteneciente al departamento de Atención a pasajeros, usuarios y clientes del Aeropuerto Internacional Seve Ballesteros- Santander (Aeropuerto de Parayas). Una vez obtenidas las acreditaciones, los alumnos y los profesores, tutelados por Natalia Cámara, pudieron acceder a todas las áreas restringidas del “Seve Ballesteros-Santander”, donde les explicaron las operaciones y gestiones que se realizan diariamente en el aeropuerto y los distintos pasos que tiene que dar un pasajero desde que llega al recinto hasta que despega su avión.
Igualmente, la expedición de Decroly pudo contemplar los diferentes departamentos, funciones y aerolíneas que operan en este aeropuerto. También conocieron el especial impacto económico que el “Seve Ballesteros-Santander”, representa para la Comunidad Autónoma de Cantabria.
La colaboración de Natalia Cámara en esta actividad ha sido determinante para alcanzar satisfactoriamente el propósito planteado con su realización. Natalia hizo ver al alumnado de Decroly la importancia del inglés y de las abreviaturas utilizadas en el aeropuerto, así como el significado de las señales. También les explicó en qué consistía su trabajo y qué competencias en lengua inglesa se requieren para acceder a ese empleo.
Finalizada la charla, los jóvenes estudiantes y docentes acompañantes –Marta Guzmán y Pedro Cuesta- de Decroly aprovecharon esta actividad para ver trabajar in situ a los controladores y otro personal del aeropuerto, coincidiendo con la llegada de un vuelo procedente de Roma. Posteriormente, contemplaron el embarque de pasajeros con destino a la capital de Italia.
Resultó impresionante para el grupo de Decroly conocer de primera mano el funcionamiento del aeropuerto, el trabajo que allí se produce y la posibilidad de optar en un próximo futuro a los diferentes empleos del sector.
La delegación de Decroly agradeció a Natalia Cámara la atención recibida y a Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), entidad propietaria del “Seve Ballesteros-Santander”, por autorizar esa interesante visita de “altos vuelos”.
Una vez concluida la actividad, algunos alumnos quisieron expresar sus comentarios al respecto:
David Menéndez: En mi opinión, la guía hizo muy bien la presentación. Pudimos distinguir con su ayuda los distintos departamentos que tienen el aeropuerto y los servicios que se ofrece. Estuvo entretenida y recomendaría la visita a todos los alumnos de Turismo
Alicia López: La visita al aeropuerto fue muy interesante. Entre todo lo que hicimos me quedo especialmente con aprender a diferenciar siglas y abreviaciones importantes que se usan en el día a día de las empresas aéreas, así como con los pasos y estudios necesarios para poder trabajar en un aeropuerto. La visita guiada en inglés hecha por Natalia Cámara fue estupenda.
Ana Zaballa: Me ha parecido una de las mejores actividades que hemos realizado ya que ha sido de gran ayuda para poner en práctica la teoría aprendida en clase. Además, nuestra guía ha sido excelente y gracias a ella, sus explicaciones claras e interesantes y el lugar en sí, se ha despertado en mí mucho interés. Ha sido una actividad de diez. Además, agradecemos mucho el interés de los profesores por realizar estas actividades.
Alia Cuesta: La visita al aeropuerto ha sido muy interesante. Pienso que ha sido una de las mejores actividades a las que hemos ido en el grado de Turismo. La guía, muy amable, nos dio unas acreditaciones para poder pasar a conocer las zonas restringidas. Siempre he tenido mucha curiosidad sobre el mundo de la aviación. Puede que comience a interesarme más por ello.
Eduardo Eguizábal: La actividad fue muy útil debido a que Natalia nos explicó todo lo relacionado con las instalaciones del aeropuerto. Además, nos enseñó cómo se hacen todos los procesos, incluso en las zonas restringidas, hasta llegar al avión y al llegar a tu destino. Cierto es que normalmente sabemos hacerlo, pero no el por qué. ¡Muy interesante!
Acceso a la web del centro en Directorio de Educantabria.
– Publicado en Educantabria el 17/06/2019
Otras entradas y enlaces de interés:
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2017
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2018
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2019