Publicado el martes, 11 de junio de 2019
La semana pasada, alumnos de primer curso de los ciclos formativos de Formación Profesional Básica (FP Básica) Servicios Administrativos (SAD), Informática y Comunicaciones (IC) e Informática de Oficina (IO) de Decroly realizaron una visita al Centro Botín para asistir a la exposición “Martin Creed: Amigos”. Esta actividad se enmarca dentro del programa “Educación Responsable” en el que participa ese centro de Formación Profesional.
Cuatro profesores de FP Básica, Ricardo Gutiérrez, Laura Piney, María Díaz y Susana Sainz Pardo, acompañaron al grupo de estudiantes de los ciclos formativos precitados. Todos ellos tenían un gran interés en conocer el espectáculo que se iba a representar en el contexto de la exposición “Martin Creed: Amigos” en el Centro Botín.
La actividad fue previamente comentada en clase para poner sobre aviso a los alumnos acerca de lo que iban a ver. Los docentes les explicaron que era distinto de una exposición convencional, eso sí, sin desvelar la trama de la actuación. Ya en el escenario de la muestra, todos los escolares permanecieron atentos y asombrados tanto por la obra en sí como por las instalaciones del insigne edificio ya que, para muchos, era la primera vez que entraban en el Centro Botín.
La visita se centró en la exposición “Martin Creed: Amigos”. Los discípulos decrolianos y sus acompañantes tuvieron la oportunidad de asistir a una visita tutelada por todo el recinto para observar y aprender a través de la explicación de la guía, María Rodríguez. En esta ocasión, María comenzó la visita en los Jardines de Pereda, donde el artista ha colocado en los arboles el título de la exposición. A partir de ahí, la expedición de Decroly subió en el ascensor del Pachinko, que también ha sido personalizado por Martin Creed. Las sonrisas de incredulidad de los educandos se hicieron más patentes al llegar a la sala de exposición, donde hasta los recepcionistas estaban vestidos con una ropa en sintonía con la muestra. En general, la guía proporcionó un trato exquisito y acogedor al grupo que permaneció en todo momento interesado por sus explicaciones.
La exposición “Martin Creed: Amigos”, fue animada por un espectáculo musical representado por cuatro músicos que interpretaron una partitura creada en el taller “Martin Creed: Amigos”, puesto en marcha del 25 de marzo hasta el 5 de abril de 2019 en el Centro Botín de Santander. La exposición es una obra multidisciplinar que combina pintura, escultura, sonido y actuaciones, no dejando nada al azar, saturando todos los sentidos del visitante que observa atónito tanto el espectáculo musical como la exposición.
Los estudiantes y sus profesores recorrieron todos los sitios del Centro. El resto de las salas contienen exposiciones como “Retratos: Esencia y Expresión” y “El paisaje Reconfigurado”. Sin embargo, lo más impresionante para los jóvenes decrolianos fue la visita al Pachinko. El Pachinko es uno de los elementos característicos del edificio. Su nombre se debe a una máquina de pinball japonesa. Se trata, tal y como lo define el Centro Botín, de “una estructura de plazas y pasarelas de acero y vidrio, que se sitúa a siete metros de altura y cuya función es conectar los volúmenes este y oeste, distribuyendo el flujo de visitantes del edificio”.
En la planta central de la exposición, la delegación de Decroly pudo contemplar la decoración de la sala, las particularidades propuestas por el artista y el show musical. En este punto, los escolares mostraron cierto desconcierto ya que la obra es provocadora en sí misma, nada convencional y busca no dejar indiferente al espectador. Sin duda, ese fue el momento álgido para los colegiales, que no querían abandonar el recinto al finalizar el espectáculo.
Ya en la planta superior, después de coger de nuevo el ascensor donde Martin Creed vuelve a sorprender, los estudiantes y profesionales docentes de Decroly pudieron contemplar las vistas a la bahía y a la ciudad de Santander.
Tanto los alumnos como los profesores de FP Básica valoraron muy positivamente la visita y quedaron fascinados con el espectáculo artístico, la obra expuesta y con la profesionalidad demostrada por la guía.
Acceso a la web del centro en Directorio de Educantabria.
– Publicado en Educantabria el 11/06/2019
Otras entradas y enlaces de interés:
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2017
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2018
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2019