Decroly mantiene la misma oferta educativa del curso pasado dado que los perfiles profesionales de sus graduados en los ciclos formativos que imparte se encuentran entre los más demandamos por las empresas y sus titulados acceden a un considerable número de los empleos que se crean en la región
Ya se pueden hacer reservas de puesto escolar en Decroly para el próximo curso escolar 2018-2019. Las solicitudes oficiales se deberán presentar entre los días 03 y 10 de julio, únicas fechas de escolarización para tramitar plazas de Formación Profesional Básica (FP Básica) y de Grado Medio (GM). Las solicitudes de Grado Superior (GS) tendrán lugar, asimismo, en esas fechas pero habrá, igualmente, un período extraordinario entre los días 05 al 07 de setiembre; es decir, miércoles, jueves y viernes.
El próximo curso escolar 2018-2019 Decroly mantiene una propuesta educativa variada, sostenible y de calidad. Su objetivo consiste en ofrecer a los jóvenes de Cantabria un amplio abanico de opciones educativas y formativas que den respuesta a sus necesidades y expectativas académicas a la vez que les ofrezcan mayores oportunidades para acceder a un empleo en el exigente mercado laboral presente y futuro.
Vivimos en un entorno social caracterizado por la globalización y la competitividad, altamente influenciado y condicionado por la llegada de los resortes que aporta la denominada cuarta revolución industrial y el internet de las cosas, internet of things (IoT), por sus siglas en inglés. El impacto de la tecnología y de la robotización en las personas, en las cosas y en las estructuras organizativas, mercantiles y productivas de las empresas ha trastocado, de la noche a la mañana, las particularidades de los perfiles profesiones más solicitados, en los que adquiere un protagonismo de primer nivel las competencias transversales, tanto aquellas de carácter emocional como las de contenido social. Decroly concreta esas habilidades y capacidades personales, emocionales y sociales, en su proyecto curricular de centro y en las respectivas programaciones didácticas de cada módulo formativo.
Decroly es consciente de este nuevo escenario socio económico. Por esa razón ha fortalecido, en su quehacer cotidiano, una práctica colaborativa de primer orden con las empresas de su entorno. Una de la últimas actuaciones de relevante valor ha sido la constitución de grupos de trabajo mixtos centro-empresa.
En ese contexto cooperativo, profesores de Decroly y responsables de recursos humanos de las más prestigiosas compañías de la región evalúan los planes de estudios que el sistema educativo de Cantabria ofrece a la ciudadanía y las necesidades formativas presentes y futuras de los sectores productivos a los que acceden los titulados de este centro de Formación Profesional. Los resultados de esta experiencia se traducirán en propuestas concretas de modificación del proyecto curricular del centro y de las programaciones didácticas para el próximo curso 2018-2019.
Las relaciones institucionales de Decroly con el tejido empresarial de Cantabria forman parte de sus señas de identidad. Los alumnos y profesores de Decroly viven experiencias formativas y de prácticas no laborales en las empresas de la región, y de allende sus fronteras a través del programa Erasmus. A la recíproca, directivos y profesionales del ámbito empresarial se acercan a Decroly en un ejercicio de transparencia y cooperación mutuas muy loable. Entre otros enfoques colaborativos de interés educativo y empresarial, como son los convenios de FCT, por ejemplo, Decroly y sus empresas colaboradoras incluyen acuerdos para recibir formación e impartir docencia. Esas medidas, inspiradas en el más puro estilo europeo propiciado, particularmente, por el programa Erasmus en el que estamos trabajando desde hace diez años, se consolidan y vigorizan permanentemente mediante acciones formativas concretas, financiadas por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE).
Los estudios de Formación Profesional, en cualesquiera de su amplísima gama de ciclos formativos de FP Básica, Grado Medio o Grado Superior, se han transformado en una alternativa formativa de excelencia y de éxito, de cara a la obtención de un puesto de trabajo en el futuro inmediato. El prestigio de esta etapa educativa entre los empresarios va sumando enteros un día tras otro. Prueba de ello es el paulatino incremento de matrícula al finalizar los estudios de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), superando en número a quienes optan por el bachillerato. Felizmente, los adolescentes y sus familiares, así como la sociedad en su conjunto, han dejado atrás aquellas obsoletas e injustas concepciones que postergaban la FP a una posición de segunda categoría con la misión de atender a los menos capacitados del sistema, desde el punto de vista educativo.
La FP hoy es la principal opción educativa de calidad y de éxito que goza de un gran prestigio entre los empresarios. A la hora de elegir la ruta a seguir al finalizar los estudios de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) la FP ocupa un merecido primer lugar por número de alumnos matriculados. Afortunadamente, la sociedad, las familias y los jóvenes han superado los viejos estereotipos que relegaban la FP a una etapa formativa alternativa para atender a los alumnos menos aptos del sistema, educativamente hablando.
Felizmente, esa concepción ha sido superada, pertenece al pasado. Las contundentes evidencias que describen tanto su vigor educativo y formativo como sus resultados a la hora de acceder a un empleo han convertido a la FP en una opción prioritaria de la oferta educativa. Por otro lado, esta iniciativa académica aporta un valor añadido en resultados de aprendizaje que complementan eficazmente las competencias clave con otras imprescindibles de carácter profesional, personal y social.
Habilidades y capacidades con eficacia significativa para acceder a un puesto de trabajo se logran en los estudios de los distintos ciclos formativos de FP. En esta etapa educativa adquiere un protagonismo muy relevante la orientación práctica de estos estudios en los que más del 20% del programa formativo se cursa en una o varias empresas mediante el módulo Formación en Centros de Trabajo (FCT), unas 400 horas de prácticas laborales.
En los estudios de FP, la orientación ponderada de los procesos de enseñanza y de aprendizaje a la adquisición de competencias educativas, profesionales y transversales adquiere un protagonismo de mayor cuantía. Existe una conciliación de intereses específicos de cada alumno, satisfecha por una de las decenas de opciones educativas y formativas que el sistema educativo ofrece en esta etapa de FP, con las exigentes demandas de las empresas para ocupar puestos de trabajo cuyos perfiles cambiantes exigen una esmerada y actualizada cualificación. Y para dar respuesta a estas expectativas de los ciudadanos y de las empresas, los estudios de Formación Profesional, en los distintos niveles (grados) y especialidades (ciclos formativos), representan la opción académica más coherente y eficaz de cara a una futura empleabilidad de los jóvenes.
De cara a la escolarización del próximo curso escolar 2018-2019, la FP debe ser seriamente contemplada como una opción de primera por todos los estudiantes que inician sus estudios postobligatorios. La FP es el camino más inteligente para llegar al empleo. Así lo revelan y evidencian multitud de informes de organismos públicos locales, nacionales e internacionales. Su enfoque eminentemente práctico y orientado al mercado laboral ha supuesto un incremento sustancial de los alumnos en ciclos formativos, sean de FP Básica, GM o GS. Todo ello, y a mayor abundamiento, sin contemplar el creciente número de graduados universitarios que, ante la escasez de puestos de trabajo para estos titulados, regresan a las aulas, esta vez de FP, para seguir formándose y acceder al empleo más fácilmente.
Decroly abre sus brazos a cuantas familias y jóvenes tengan que adoptar una decisión sobre su futuro educativo a partir de ahora. El equipo directivo, la orientadora y profesores de unos y otros ciclos formativos de FP Básica, Grado Medio o Grado Superior se encuentran a su disposición para proporcionarles la oportuna orientación académica y profesional que precisen. Y si tus intereses encajan en la oferta educativa de este centro, bienvenido seas.
Relación de títulos de los ciclos formativos de FP Básica, Grado Medio y Grado Superior que puedes cursar en Decroly el próximo curso 2018-2019. Esta información la puedes ver en la web TodoFP del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, pinchando en los siguientes enlaces:
FP GRADO SUPERIOR
Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red
Técnico Superior en Administración y Finanzas
Técnico Superior en Asistencia a la Dirección
Técnico Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales
Técnico Superior en Guía, Información y Asistencias Turísticas
FP GRADO MEDIO
Técnico en Gestión Administrativa
Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes
FP BÁSICA
Título Profesional Básico en Informática y Comunicaciones
Título Profesional Básico en Informática de Oficina
Título Profesional Básico en Servicios Administrativos
Otras entradas y enlaces de interés:
–Acuerdo por la Educación en Cantabria
–Presentación Libro Blanco de los Empresarios Españoles “La educación importa”
–Decroly en la revista Actualidad Docente
–Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2017
–Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2018
-Vídeo Día de Europa 2017 en Decroly
-Video Día Europeo de las Lenguas en Decroly
-Video Educación Responsable en Decroly
-Micro-video-relato de Decroly en el I Congreso hispano-alemán de cooperación
–Vídeo de Decroly seleccionado en el concurso “Erasmus+ FP”
-Vídeo del Discurso del consejero Fernández Mañanes en la entrega de premios del VI Concurso de proyectos en la Formación Profesional del sistema educativo
-Video del discurso del director en la conmemoración del 40 Aniversario de Decroly
-Video del discurso del consejero de Educación en la conmemoración del 40 Aniversario de Decroly
-Video del discurso de la alcaldesa de Santander en la conmemoración del 40 Aniversario de Decroly
-Video del discurso del presidente del Gobierno de Cantabria en la conmemoración del 40 Aniversario de Decroly
–Decroly English Atmosphere
–Lluvia de ideas educativas