Fue presentado por este director al consejero de Educación, Cultura y Deporte durante la reunión matinal de la Mesa de la Concertada, celebrada el pasado martes, 29 de mayo, en su condición de presidente de la Asociación de Centros de Enseñanza Privada de Cantabria (CECE Cantabria)
Tras la reunión de la Junta de Personal Docente con los maestros de los colegios públicos de Educación Infantil y Primaria el pasado martes por la tarde, los representantes sindicales anunciaron dos días de huelga si la Administración mantiene su propuesta de Calendario Escolar, tal y como habían adelantado al conocer las propuestas del Consejero de Educación, Cultura y Deporte, Francisco Fernández Mañanes.
La decisión de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de establecer una jornada lectiva completa desde el inicio del curso en setiembre hasta su finalización en junio, suprimiendo la jornada lectiva reducida que disfrutaban los alumnos y maestros de los centros de Educación Infantil Primaria sostenidos con fondos públicos, en esos meses del comienzo y final de cada curso escolar en años anteriores, ha desatado la ira de los sindicatos que forman parte de la Junta de Personal Docente de Cantabria (STEC, ANPE, CC OO y UGT).
Los líderes sindicales de la Junta de Personal Docente han presagiado el comienzo de una “guerra escolar” cuyas primeras acciones se concretan en el anuncio de una huelga parcial, entre las 09.00 y 12.30 horas, los días 14 y 20 de junio. Consecuentemente, si no se alcanzara un acuerdo en los próximos días, el fin de curso presentará un escenario poco halagüeño, incierto, con graves repercusiones tanto en el desarrollo propio de la actividad académica en este tramo final como en la conciliación de las familias de ese colectivo de alumnos de los centros públicos.
Si se materializara la “amenaza” de huelga anunciada por la Junta de Personal Docente, el sistema educativo de Cantabria, particularmente en la parte vinculada a los centros públicos de Educación Infantil y Primaria, comenzaría un nuevo recorrido asociado al desprestigio social y a la ruptura de un deseable clima escolar favorecedor de la necesaria cooperación de familias y docentes.
Iniciar una “guerra escolar”, coaccionar con una huelga los próximos días 14 y 20 de junio, deja abierta la herida del desencuentro entre la Administración Educativa, los profesores y los padres de alumnos y alumnas de los centros públicos de Educación Infantil y Primaria. La fractura puede, incluso, empeorar con paros al comienzo del curso 2018-2019.
Relatados los hechos, hago una llamada a la cordura y al buen sentido común de los líderes sindicales de la Junta de Personal Docente y a los maestros y maestras de los centros públicos de Educación Infantil y Primaria. Un asunto como el que nos ocupa, -menor, lo calificaría yo- no puede ser motivo suficiente para incendiar el bosque educativo en el sector público de la Educación Infantil y Primaria y dilapidar el merecido crédito que esos funcionarios públicos docentes atesoran. ¡NO!… y mil veces, ¡NO!, permítaseme esta, tal vez, cursi expresión popular.
No es mi deseo entrar en asuntos laborales relacionados con la jornada de trabajo de los funcionarios públicos docentes. Eso es una competencia negociadora de la Junta de Personal Docente y la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, aunque tengo mi propia opinión muy fundamentada. ¡Discútanlo, naturalmente en ese ámbito y, si es posible, lleguen a los mejores acuerdos para garantizar el servicio educativo público de interés general que tienen encomendado, en la parte alícuota correspondiente!
Pero el Calendario Escolar no es objeto de negociación exclusiva de la Junta de Personal Docente. Es más, yo personalmente creo que es una competencia exclusiva de la Consejería de Educación, eso sí, oídos todos los órganos consultivos y de participación en los que se apoya el Gobierno de Cantabria para tal fin.
Manifiesto sobre la “guerra escolar” anunciada por la
Junta de Personal Docente de Cantabria
Por Fco. Javier Muñiz Bárcena, presidente de CECE Cantabria
Martes, 29 de mayo
La Junta de Personal Docente de Cantabria (STEC, UGT, CCOO y ANPE) pidió al presidente Revilla el cese del Consejero de Educación a la vez que anunció una “guerra escolar” como consecuencia de la intención de la Consejería de establecer un horario completo en los meses de junio y setiembre para los alumnos de Educación Infantil y Primaria en los centros públicos y concertados de la Comunidad Autónoma.
La alarma social generada por el anuncio de la decisión adoptada por la Junta de Personal Docente de Cantabria de iniciar una “guerra escolar”, en caso de que el consejero Mañanes no atienda sus reivindicaciones relacionadas con el calendario escolar 2018-2019, ha sorprendido a tirios y troyanos, creando una atmósfera irrespirable en la sociedad civil, en general, y en el entorno educativo de Cantabria, en particular.
De nuevo, los representantes del profesorado de la escuela pública en la Junta de Personal Docente pretenden resolver mediante la razón de la fuerza sus diferencias con la Consejería en materia de Calendario Escolar para el próximo curso 2018-2019. Un asunto, aparentemente menor, que facilita la conciliación de las familias en esos dos momentos puntuales del curso escolar 2018-2019 (setiembre y junio), origina un conflicto desmesurado a todas luces en el que pretenden imponer su tesis los sindicalistas de la Junta de Personal Docente de Cantabria a las planteadas por la Consejería, una vez oídos los órganos colegiados competentes de participación en el sistema educativo.
Visto el escenario diseñado, y la deriva que puede producirse como consecuencia de la reunión en asamblea de la Junta de Personal Docente con los maestros de la escuela pública esta tarde, me permito trasladar al consejero de Educación, Cultura y Deporte las siguientes reflexiones:
- CECE Cantabria rechaza sin paliativo alguno la decisión de la Junta de Personal Docente de iniciar una “guerra escolar” en caso de que el consejero Mañanes no se pliegue a su desafío, un chantaje en toda regla.
- CECE Cantabria defiende el diálogo y negociación de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte con todos los agentes sociales sin excepción como pauta de actuación para alcanzar acuerdos que mejoren la educación en Cantabria, sin privilegios o discriminación alguna de cualesquiera miembros de la comunidad educativa.
- CECE Cantabria rechaza cualquier solución al extemporáneo conflicto de “guerra escolar” planteado por la Junta de Personal Docente que implique discriminación alguna a profesores, padres-tutores de alumnos y alumnas, personal de administración y servicios, entidades titulares,…de la red concertada a la vez que reclama respeto para los acuerdos mínimos recogidos en el Convenio Colectivo.
CECE Cantabria rechaza la petición de la Junta de Personal de Cantabria al presidente del Gobierno, Miguel Ángel Revilla, de cesar al consejero Mañanes. Defiende la estabilidad en el sistema educativo, en unos momentos en los que deben canalizarse los contenidos del Acuerdo por la Educación en Cantabria, aprobado por unanimidad en el Consejo Escolar y ratificado por todas las fuerzas políticas con representación parlamentaria, en el Parlamento regional, en su sesión del pasado lunes, 21 de mayo.
Otras entradas y enlaces de interés:
–Acuerdo por la Educación en Cantabria
–Presentación Libro Blanco de los Empresarios Españoles “La educación importa”
–Decroly en la revista Actualidad Docente
–Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2017
–Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2018
-Vídeo Día de Europa 2017 en Decroly
-Video Día Europeo de las Lenguas en Decroly
-Video Educación Responsable en Decroly
-Micro-video-relato de Decroly en el I Congreso hispano-alemán de cooperación
–Vídeo de Decroly seleccionado en el concurso “Erasmus+ FP”
-Vídeo del Discurso del consejero Fernández Mañanes en la entrega de premios del VI Concurso de proyectos en la Formación Profesional del sistema educativo
-Video del discurso del director en la conmemoración del 40 Aniversario de Decroly
-Video del discurso del consejero de Educación en la conmemoración del 40 Aniversario de Decroly
-Video del discurso de la alcaldesa de Santander en la conmemoración del 40 Aniversario de Decroly
-Video del discurso del presidente del Gobierno de Cantabria en la conmemoración del 40 Aniversario de Decroly
–Decroly English Atmosphere
–Lluvia de ideas educativas