Visita de alumnos de Grado Superior de Decroly a la Torre de la Catedral y al Centro de Interpretación de las Murallas de Santander

Publicado en Educantabria el lunes, 09 de abril 2018

Los alumnos de primer curso de Guía, Información y Asistencias Turísticas (GIAT) de Decroly, visitaron esta semana pasada la Torre de la Catedral y el Centro de Interpretación de las Murallas Medievales de Santander, acompañados por su profesora Begoña Goitia

Con el objetivo de acercarles la historia de Santander un poco más y de ampliar los conocimientos ya adquiridos en clase, Decroly organizó esta actividad complementaria para conocer “in situ” el origen y desarrollo de la ciudad.Nunca mejor dicho, porque si importante en la historia de Santander fue su origen, la abadía de San Emeterio y San Celedonio, también lo fue su desarrollo en los siglos siguientes. Es decir, la villa medieval rodeada de una muralla, parte de cuyos restos pueden ser visitados y admirados en el Centro de Interpretación.

En primer lugar, la expedición decroliana acudió a la Torre de la Catedral. Este monumento de referencia en la ciudad tuvo que ser rehabilitado, debido al incendio producido en Santander durante la madrugada del 15 al 16 de febrero de 1941. En esa restauración se modificaron algunas de las estructuras del edificio.

También es verdad que, en ese mismo lugar, muchos siglos antes, se construyó la abadía de los Santos Mártires para guardar y venerar las cabezas de San Emeterio y San Celedonio, mártires cristianos oriundos de Calahorra, que son los patronos de la ciudad de Santander.

En la Torre se pueden encontrar algunos de los pocos objetos valiosos que se salvaron del incendio, incluyendo la antigua documentación donde se le conceden los Fueros a la Villa por el rey Alfonso VIII. Digna de ver, también, y sumamente interesante y valiosa, es la Pila de abluciones árabe, traída por los cántabros, a la vuelta de la Conquista de Sevilla a los musulmanes. Hay otros objetos interesantes como la pluma que utilizó Alfonso XIII para firmar la aceptación del Palacio de la Magdalena.

La guía, Mª Jesús Gómez, tuvo una brillante exposición con sus numerosos e ilustrativos comentarios y anécdotas permitiendo que el grupo disfrutase de lo lindo y apreciara sus enormes conocimientos de la historia de Santander.

Posteriormente, el grupo (de alumnos y profesora) se dirigió a la Plaza Porticada. Allí visitó sus murallas medievales y siguió empapándose de la historia y acontecimientos que sucedieron, cuando la pequeña Villa medieval vivió rodeada de una muralla que la protegió. Atravesar lo que queda de la “Puerta del Mar” fue algo más que ver las piedras del suelo que vieron cruzar a todas aquellas personas que vivían intramuros. Alumnos y profesora vieron y sintieron con emoción el Santander medieval, acompañados de la guía del Centro de Interpretación, Zaira Marcos quien, igual que Mª Jesús Gómez en su presentación de la Torre de la Catedral, fue inmejorable. “Transmitió su emoción a los alumnos y profesora acompañante por lo que estaban visitando”, comentó la alumna Ana Zaballa o “me encanta ver gente con pasión por lo que hace, me aporta mucho y enriquece”, añadió su compañero Eduardo Equizábal.

Los estudiantes de GIAT de Decroly están muy interesados en conocer la historia de los destinos turísticos en general, pero mucho más si son de la ciudad donde viven y estudian. Por esa razón encontraron las dos visitas interesantes e instructivas. Consideraron que les sirvió para conocer más sobre lo ya aprendido en clase. Alicia López manifestó: “me gusta apreciar con mis propios ojos lo anteriormente estudiado”.

También fue muy didáctico ver trabajando a los guías turísticos profesionales. De esa forma, los estudiantes de GIAT de Decroly pudieron imaginar un futuro dedicándose a una profesión que les gusta y motiva, aprendiendo de ellos cómo transmitir la información turística y, además, a valorar la calidad del servicio como turistas.

Acceso a la web del centro en el Directorio de Educantabria.

Publicado en Educantabria el 09/04/2018

Otras entradas y enlaces de interés:

–  Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2017
–  Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2018

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: