Alumnos y profesores de Decroly visitan la empresa CIC

Publicado en Educantabria el 19 de marzo de 2018

Los alumnos de segundo curso del ciclo formativo Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR) de Grado Medio de Decroly realizaron una visita a las instalaciones de la empresa Consulting Informático de Cantabria (CIC) el pasado viernes, acompañados por sus profesores Lucía Uriarte y Simone Benelli.

CIC es una empresa de ingeniería y desarrollo de proyectos de informática y comunicaciones. Fundada en el año 1990, inició su recorrido empresarial en Cantabria. Actualmente, sus soluciones tecnológicas se utilizan en España y en varios Países del mundo como Alemania, Italia, Reino Unido, Bélgica, Marruecos, China, Emiratos Árabes, Argentina, Perú, Chile, México, Australia o Sudáfrica, entre otros. La empresa está ubicada en el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (PCTCAN) y tiene más de 250 empleados.

Veintitrés alumnos de SMR participaron en esta salida acompañados por Lucía Uriarte, profesora de los módulos Seguridad Informática y Servicios en Red, y por Simone Benelli, profesor del módulo Aplicaciones Web. Fueron recibidos por Roberto Hidalgo, gerente del Departamento de Sistemas y Seguridad de la Información de CIC.

En la primera parte de la visita, el señor Hidalgo hizo una breve presentación de la empresa en la que explicó sus principales líneas de negocio. En concreto, las actividades principales de la compañía se focalizan en la prestación de servicios de consultoría de procesos de negocio y de evaluación de las mejores alternativas; de desarrollo de proyectos a medida; de desarrollo de software y soluciones de integración, soporte y mantenimiento, seguridad informática y ciberseguridad, comunicaciones; de formación y externalización de servicios TIC, entre otras.

A continuación, Hidalgo condujo a la expedición de Decroly hasta el Centro de Procesamiento de Datos (CPD) donde les mostró los elementos fundamentales que estructuran la red de la empresa. Pudieron ver in situ que los conceptos estudiados de forma teórica en el aula sobre el CPD, se llevan a la práctica, de forma inherente en todas las empresas.

Comprobaron, asimismo, que la entrada a un CPD está restringida a ciertos empleados de la empresa debido a la importancia de la información y equipos que se sitúan dentro del centro. Este control de acceso se realiza, en el caso de CIC, mediante parámetros biométricos y mediante llave y lector de tarjetas.

Una vez dentro, pudieron observar la disposición de los ordenadores creando pasillos calientes -zona trasera de los equipos- y pasillos fríos -zona frontal de los equipos- además de la distribución y organización de dichos equipos. Asimismo, los alumnos pudieron comprobar la correcta ubicación de la sala del CPD dentro del edificio, los métodos de refrigeración de ese espacio, y la duplicación de suministros tanto de datos, como eléctrico, para suplir los posibles cortes de alguno de los proveedores.

Posteriormente, Hidalgo mostró a los alumnos y a los profesores de Decroly el Network Operations Center (NOC), que en castellano se traduce como Centro de Operaciones de Red. Este lugar, como su propio nombre indica, no es más que una sala con numerosos puestos de trabajo. Cada uno de ellos dispone de, al menos, uno o dos ordenadores, desde los que CIC monitoriza y gestiona la red, la disponibilidad de los sistemas y las estadísticas de operación referentes a toda la empresa y a sus clientes.

Finalmente, Roberto Hidalgo reflexionó sobre el mundo de la informática, poniendo énfasis en las áreas en las que actualmente hay una mayor oferta de trabajo como, por ejemplo, ciberseguridad, servicios en la nube, big data, etc. Esta reflexión propició un sugestivo debate en el que hubo una fluida participación de los estudiantes mediante la formulación de preguntas y la solicitud de aclaración de algunas de las ideas planteadas en la exposición. Además, Hidalgo invitó a todos los estudiantes de SMR participantes en este encuentro a seguir formándose para mejorar su posibilidad de acceso al mercado laboral.

Esta visita, que forma parte de las actividades complementarias relacionadas con el currículo del Ciclo y que, además, tiene el objetivo de fomentar la cooperación educativa entre Decroly y las empresas de Cantabria, fue valorada muy positivamente por los estudiantes decrolianos. De sus comentarios posteriores en el aula se despende que quedaron muy impresionados por las instalaciones visitadas, por el impacto tecnológico de esta empresa y porque pudieron ver cómo los conceptos que están aprendiendo en clase son el punto de partida que facilita una formación más específica y un futuro trabajo en una empresa del sector de la informática.

Acceso a la web del centro en el Directorio de Educantabria

Otras entradas y enlaces de interés:

Publicado en Educantabria el 19/03/2018
Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2017
Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2018

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: