La directora general de Formación Profesional y Educación Permanente, Mª Jesús Reimat, recibe a los alumnos y profesores de Decroly beneficiarios de una beca de movilidad Erasmus para el curso 2017-2018
El encuentro se produjo el pasado jueves, día 1 de marzo, en la sede de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte. Acudieron a la cita los alumnos y profesores que solicitaron participar en Erasmus, programa europeo en los ámbitos de la educación, la formación, la juventud y el deporte para el periodo 2014-2020, en este curso escolar 2017-2018 y que fueron elegidos por el centro en la selección llevada al efecto, de acuerdo con las instrucciones del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE).
El SEPIE es el Organismo Autónomo, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, que actúa como Agencia Nacional para la gestión, difusión, promoción y estudios de impacto del programa Erasmus+. Desde su entrada en vigor en 2014, y hasta el momento presente, Decroly ha acudido a todas sus convocatorias anuales. Ha presentado solicitudes de movilidad de profesores para impartir docencia o recibir formación y de alumnos con el fin de realizar las prácticas en empresas correspondientes al módulo Formación en Centros de Trabajo (FCT). En todas y cada una de ellas la respuesta ha sido afirmativa.
La Directora General saludó y dio la bienvenida a la delegación de Decroly en un ambiente cordial y distendido. En sus primeras palabras Mª Jesús Reimat expresó su reconocimiento expreso a Decroly por el trabajo y esfuerzo realizado en la organización de estas movilidades y por la experiencia acumulada por el centro en proyectos europeos a lo largo del tiempo. Manifestó, asimismo, el apoyo total de la Consejería a esta iniciativa y a cuantas otras el centro se plantee en pos de la internacionalización.
El director del centro, Fco. Javier Muñiz Bárcena, agradeció la recepción concedida y sus palabras de elogio. A continuación, solicitó a cada uno de los asistentes que se identificaran ante Mª Jesús Reimat y puso en valor ante la directora general el compromiso de Decroly con los valores y objetivos que inspiran el programa Erasmus + 2014 -2020.
Con respecto al alumnado, Mª Jesús Reimat centró el foco en la importancia y contribución de esta movilidad europea en la adquisición de competencias profesionales y transversales así como en la mejora de su desarrollo personal. Puso como ejemplo su propia experiencia y en las ventajas de todo tipo que la ha reportado. Además, hizo especial hincapié en la mejora de la competencia comunicativa en lenguas extranjeras, en el aumento de la conciencia y comprensión de otras culturas y países y en el reconocimiento por las empresas de las capacidades adquiridas en el extranjero.
Por otro lado, Mª Jesús Reimat informó a los estudiantes que recibirán una beca en concepto de apoyo económico de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte a su movilidad Erasmus para complementar otras ayudas otorgadas por la Unión Europea y por el Ministerio de Educación.
En este tercer trimestre del curso, cursarán el módulo FCT en Europa los siguientes alumnos de Grado Superior:
Del ciclo formativo Gestión de Ventas y Espacios Comerciales, (GVEC) Marta Lainz Gandarillas y Virginia Fernández Torres, en la empresa oRvAs D.O. de Croacia; Sara Azpiazu Saiz José Obiang Nzo Miseng, en Panevezys University of Applied Sciences, Lituania.
Del ciclo formativo Guía, Información y Asistencias Turísticas (GIAT) Maria Guadalupe Garcia Court-Payen, en la empresa Hostel Pisa, en Italia y Fernando Saiz Zorrilla, en la Universidad de Malta.
Del ciclo formativo Asistencia a la Dirección (ADIR), Irene Cobo Arregui y Mayra Elizabeth Laguatasig Arcos, en Ta’ Xbiex Local Council de Malta.
Del ciclo formativo Administración y Finanzas (AyF) Laura Díaz Arranz, en Fundacja Fundusz Współpracy de Polonia y Mirian Muñiz Picado en Feilo Sylvania Fixtures UK Limited, de Reino Unido.
Los cuatro alumnos de Grado Medio, Kimberly de Hierro Díaz y Valeria Dirube Aguado, del ciclo formativo Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR) y Sergio Ochoa Expósito y Ángeles Jato Núñez, de Gestión Administrativa, realizarán, parcialmente, el módulo FCT en Kontakte für Europa e.V. Plauen, de Alemania.
Los profesores que participan en una movilidad Erasmus este curso escolar son:
Ana Maria Agüero Fuentes y Mª Mercedes Castanedo San Miguel, en Ta’ Xbiex Local Council, de Malta; Álvaro Peña López y Álvaro de la Fuente Camus, en Panevezys University of Applied Sciences, de Lituania y Nieves Marlasca Jorge y Claudia Sáez López, en Kontakte für Europa e.V. Plauen, de Alemania.
El interés y compromiso de alumnos y profesores es fruto de la determinación del centro por el fomento del plurilingüismo y de la adquisición de competencias profesionales y transversales mediante la participación en este programa Erasmus + 2014-2020, tal y como hiciera, asimismo, en su predecesor, en el Programa de Aprendizaje Permanente (PAP) 2007 -2013.
Erasmus+ contribuye a la Estrategia Europa 2020 para el crecimiento, el empleo, la justicia social y la inclusión, y a los objetivos del marco estratégico para la cooperación europea en el ámbito de la educación y la formación (ET 2020) así como a la consecución de los objetivos de la estrategia de la UE para la juventud.
A título referencial son destacables algunos objetivos muy significativos asociados al programa, como son:
-contribuir al desarrollo de un aprendizaje permanente de calidad;
-apoyar la realización de un espacio europeo del aprendizaje permanente;
-reforzar la contribución del aprendizaje permanente a la cohesión social, la ciudadanía activa, el diálogo intercultural, la igualdad entre hombres y mujeres y la realización personal;
-ayudar a promover la creatividad, la competitividad, la empleabilidad y el crecimiento de un espíritu empresarial;
-favorecer una mayor participación en el aprendizaje permanente de personas de todas las edades, incluidas las que tienen necesidades especiales y las pertenecientes a grupos desfavorecidos, independientemente de su contexto socioeconómico;
– promover el aprendizaje de las lenguas y la diversidad lingüística;
– apoyar el desarrollo de contenidos, servicios, pedagogías y prácticas de aprendizaje permanente innovador y basado en las TIC;
-crear un sentimiento de ciudadanía europea, basado en la comprensión y en el respeto de los derechos humanos y de la democracia, y fomentar la tolerancia y el respeto hacia otros pueblos y otras culturas;
-impulsar las perspectivas laborales y el desarrollo personal
Además, otros objetivos específicos de Erasmus+ se encuentran integrados en el proyecto educativo de Decroly. Es el caso de:
-reducir el desempleo, especialmente entre los jóvenes;
-fomentar la educación de adultos, especialmente en las nuevas competencias y cualificaciones exigidas por el mercado laboral;
-animar a los jóvenes a participar en la vida democrática de Europa;
-apoyar la innovación, la cooperación y las reformas;
-reducir el abandono escolar;
-promover la cooperación y la movilidad con los países asociados de la UE
Acceso a la web del centro en el Directorio de Educantabria
Otras entradas y enlaces de interés:
– Publicado en Educantabria el 12/03/2018
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2017
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2018