Publicado en Educantabria el lunes 26 febrero de 2018
Autores matriculados en las tres etapas de Formación Profesional, FP Básica, Grado Medio y Grado Superior, presentaron cuarenta y cuatro trabajos, en paridad de varones y mujeres, de los que treinta y siete corresponden a escolares de nacionalidad española y siete a estudiantes extranjeros
La estudiante de primer curso de Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR) Vania Ayelen Benítez Argüello ha obtenido el primer premio del X Certamen Decroly Digital con su trabajo “Inocencia”. Se trata de una obra de extraordinaria belleza literaria que conjuga la sencillez descriptiva de un relato narrado por un niño de seis años con la profundidad de un contenido que cuenta, con intensa carga emocional, una problemática de candente actualidad social.
Vania Ayelen se incorporó a Decroly este curso 2017-2018, procedente del IES La Marina de Santa Cruz de Bezana. Según opiniones de compañeros y profesores es una adolescente muy afable, que se ha integrado totalmente en su grupo-clase. Afirman, también, que Vania Ayelen mantiene unas relaciones sociales y académicas muy fluidas con la mayor parte de quienes conforman la comunidad educativa de Decroly. Además, participa activamente en todos los trabajos, proyectos y actividades cotidianas, tanto con su aportación individual como con su contribución a los distintos equipos de trabajo en los que se estructura el aula en el día a día.
En el ámbito personal, sus profesores coinciden al afirmar que se trata de una joven que acuña valores muy apreciables. Vania Ayelen es una chica extrovertida, dinámica, excelente compañera, comunicativa,… En su vertiente académica, ha sido calificada de responsable, cooperativa, positiva y participativa a la hora de abordar los cotidianos procesos de aprendizaje.
Esas características mencionadas permiten concluir que se trata de una buena estudiante y mejor persona a la que el equipo docente augura un futuro de éxito personal y profesional. Por otro lado, sus habilidades comunicativas han quedado sobresalientemente plasmadas en “Inocencia”, un relato que no ha pasado desapercibido y ha merecido que el jurado del X Certamen Decroly Digital le conceda el primer premio en este décimo aniversario.
El acto académico, organizado por el centro para la entrega de los premios de este X Certamen Decroly Digital, tuvo lugar el pasado miércoles, día 21 de febrero, en el Salón de Actos de Decroly. El evento, presidido por su director, Fco. Javier Muñiz Bárcena, contó con la presencia y participación de Carlos Antonio Cruz Vaquero, Jefe de la Unidad Técnica de Innovación Educativa y Emilia Samperio Hurtado, coordinadora de Lenguas Extranjeras, ambos de la de la Dirección General de Innovación y Centros Educativos de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte.
Bruno Lamadrid González, alumno de Grado Medio, actuó de maestro de ceremonia en esta décima edición del concurso. En la actualidad, Bruno estudia primer curso de Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR). Se trata de un joven veterano en Decroly, dado que previamente cursó estudios de Formación Profesional Básica, en el ciclo formativo Informática de Oficina (IO), durante los cursos 2015-2016 y 2016-2017. A propuesta del comité organizador del evento Bruno fue nominado para esa misión en base a sus extraordinarias dotes comunicativas.
El jurado del Certamen estuvo formado por los profesores y profesoras José Villanueva, Nieves Marlasca, Ana Cabello, Blanca Díaz y por las alumnas de Grado Superior María Bescós, de segundo curso de Administración y Finanzas (AyF) y Oksana Paposhnikova, de segundo curso de Asistencia a la Dirección (ADIR), ambas representantes de los alumnos en el Consejo Escolar del Centro.
Al protocolario saludo de bienvenida y agradecimientos del director del centro a los concursantes, miembros del jurado, profesores acompañantes y representantes de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte siguieron unas palabras de encomio para realzar esta décima edición del Certamen Decroly Digital.
Javier Muñiz hizo especial mención a la participación de 44 alumnos y alumnas de las tres etapas educativas de Formación Profesional (FP), 22 varones e igual número de mujeres, de los que 17 pertenecen a FP Básica, 16 a Grado Medio y 11 a Grado Superior. En total, presentaron sus obras 37 españoles y 7 extranjeros. Entre los diez premiados, 3 alumnos son de FP Básica, 2 de Grado Medio y 5 de Grado Superior, de los que 8 son españoles y dos extranjeros, como es el caso de la ganadora del Certamen, la paraguaya Vania Ayelen Benítez Argüello.
En su discurso Muñiz destacó los valores que impregnan el carácter propio y el proyecto educativo de Decroly. Habló de equidad, multiculturalidad y atención personalizada a cada alumno y alumna para facilitar su integración en el centro y su tránsito por la ruta de su desarrollo personal y profesional. Además, enfatizó la ponderación de las competencias transversales más demandadas en la sociedad civil y en entornos productivos y empresariales porque ocupan un lugar prioritario en el proyecto educativo y en las programaciones didácticas de cada módulo. A ello obedece el impulso de este Certamen Decroly Digital como medida de apoyo y refuerzo de la competencia comunicativa, expresada en habilidades y capacidades orales y escritas.
Concluyó su intervención con elogios al alumnado y profesorado por su permanente contribución a las innumerables actividades educativas innovadoras. Ese compromiso y actitud positiva favorece actuaciones pedagógicas y metodológicas creativas y transformadoras que dan respuestas adaptadas al talento, ritmos de aprendizaje e idiosincrasia de cada discente. Por último, Muñiz señaló con firmeza el hecho de que esos jóvenes estudiantes forman parte de la hoy denominada “era digital” en la que están llamados a desempeñar un papel determinante en la sociedad del futuro.
Las acreditaciones de este X Certamen Decroly Digital correspondieron a los alumnos que se especifican a continuación, con indicación del título de la obra premiada, curso que realizan y regalos recibidos. Fueron entregadas por Carlos Antonio Cruz Vaquero y por Emilia Samperio Hurtado, a medida que eran llamados al estrado por el presentador del Certamen, Bruno Lamadrid González.
1º Premio. ‘Inocencia’ de Vania Ayelen Benítez Argüello, alumna de 1º de Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR), Tablet BQ Aquaris M10 Negra;
2º Premio. ‘Que pases un gran día’ de Marta Somaza Trueba, alumna de 2º de Guía, Información y Asistencias Turísticas (GIAT), Auriculares Bluetooth + 3 meses Spotify Premium;
3º Premio. ‘Una piedra en el camino’ de Anabella Oriana Biondini, alumna de 2º de Informática de Oficina (IO), Escape Room para 4-5;
4º Premio. ‘El espejo roto’ de María Martínez García, alumna de 1º de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales (GVEC), Pack Protagonista CINESA 2 Entradas Cine + Taza + Menú;
5º Premio. ‘Un día más en mi mente’ de Jennifer Lobato Román, alumna de 2º de Informática de Oficina (IO), Ratón Tacens Gaming;
6º Premio. ‘Hola, soy Joseba’ de Pablo Cobo Saiz, alumno de 2º de Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR), accésit y libro ‘Liébana Tierra para Volver’;
7º Premio. ‘La espera’ de Leticia Montes Bustillo, alumna de 1º de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales (GVEC), accésit y libro ‘Liébana Tierra para Volver’;
8º Premio. ‘Pelea de hermanos’ de Javier González Pérez, alumno de 1º de Informática y Comunicaciones (IC), accésit y libro ‘Liébana Tierra para Volver’;
9º Premio. ‘El bosque embrujado’ de Andrea Fernández García, alumna de 1º Administración y Finanzas (AYF), accésit y libro ‘Liébana Tierra para Volver’;
10º Premio. ‘El castillo de Naipes’ de Gonzalo Sáez de Adana, alumno de 2º de Guía, Información y Asistencias Turísticas (GIAT), accésit y libro ‘Liébana Tierra para Volver’.
Clausuró la ceremonia el Jefe de la Unidad Técnica de Innovación Educativa, Carlos Antonio Cruz Vaquero. En su intervención puso en valor los principios que guían este concurso, enfatizando los aspectos referidos a la promoción de la innovación a través de este consolidado Certamen. Aludió, asimismo, a los esfuerzos que realiza la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, desde la Unidad Técnica de Innovación que dirige, en pos de la alfabetización en cultura científica, en la que uno de sus pilares es la alfabetización en cultura digital.
Cruz Vaquero hizo una mención expresa al aprendizaje cooperativo de alumnos y profesores. Destacó, particularmente, una reseña mencionada por el director del centro en su intervención inicial afirmando lo mucho que tenemos que aprender los profesores de todos los alumnos. Un caso muy concreto, destacó, es el referente al uso de las tecnologías de la Información y las comunicaciones (TIC) y las redes sociales en sus procesos educativos cotidianos. Por otro lado, Cruz Vaquero señaló la importancia de potenciar el uso educativo de todas esas plataformas y de integrarlas dentro del currículo.
Finalmente, el Jefe de la Unidad Técnica de Innovación Educativa destacó la importancia de trabajar en Decroly los contenidos transversales dentro del currículo. Cruz Vaquero hizo mención expresa a la utilización en el aula de los mismos recursos comunicativos que utilizan los alumnos habitualmente entre ellos, animando a hacer lo propio con el profesorado. No pasó desapercibida su referencia a la diversidad desde todos los ángulos posibles, cumpliendo así uno de los mandatos del proyecto educativo de Decroly que contempla la equidad como uno de sus pilares educativos esenciales. Para concluir su discurso, Cruz Vaquero puso en valor la formación inclusiva en Decroly, en la que forma parte toda la comunidad educativa.
Acceso a la web del centro en el Directorio de Educantabria
– Publicado en Educantabria el 26/02/2018
Otras entradas y enlaces de interés:
–Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2017
–Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2018