Publicado en Educantabria hoy martes 26 de diciembre de 2017
La jornada se celebró el 28 de noviembre en el Centro Integrado nº1 de Santander con el objetivo prioritario de sensibilizar y motivar a los centros para participar en acciones KA1 de movilidad de las personas por motivos de aprendizaje y en proyectos KA2 de Asociaciones Estratégicas
Marta Guzmán, coordinadora de relaciones internacionales y José Villanueva, profesor responsable de las movilidades Erasmus de Formación Profesional en el centro concertado Decroly, participaron en la Jornada de Difusión del programa Erasmus+ de Formación Profesional, organizada por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) junto con la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria. El evento tuvo lugar en el Centro Integrado nº1 de Santander el martes 28 de noviembre.
La jornada estuvo capitaneada por Diana Buchó Regidor, Asesora Técnica Docente del Departamento de Movilidad para el Aprendizaje (KA1), Unidad de Formación Profesional del SEPIE quien estuvo acompañada por Juan Diego Lucas, coordinador de la Unidad Técnica de Formación Profesional y Educación Permanente de la Dirección General de FP y Educación Permanente de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte. Durante su desarrollo Buchó instó a los centros allí presentes a que participasen en todas las acciones que desde el SEPIE se ponen en marcha para los ciclos formativos de Formación Profesional Básica y de Formación Profesional de Grado Medio.
En el transcurso del encuentro, Buchó explicó todos los requisitos para participar en la acción KA1 -Movilidad de las personas por motivos de aprendizaje- acción KA102, Movilidad de Estudiantes y Personal de Formación Profesional. Asimismo, a continuación, hizo lo propio con respecto a los Proyectos de Asociaciones Estratégicas (KA202).
Decroly ha estado implicado en movilidades Erasmus a partir de la obtención de la denominada Carta Universitaria Erasmus Ampliada en agosto de 2007, expedida por la Comisión Europea para el período 2007-2013. En 2014, Decroly recibió la Carta Erasmus de Educación Superior 2014-2020. El 01 de octubre de 2017 el centro fue acreditado con la Carta Erasmus+ de Movilidad de FP (2017-2020), un reconocimiento del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) por la positiva trayectoria del centro en la realización de movilidades Erasmus de alumnos y profesores de Grado Medio.
Decroly ha gestionado la movilidad de dieciséis estudiantes Grado Medio a lo largo de los cuatro últimos cursos académicos. Cuatro alumnos, en el curso 2013-2014, estuvieron en Lituania; cuatro, en el 2014-2015, en Finlandia; cuatro, en el curso 2015-2016, en Irlanda del Norte y los cuatro últimos, igualmente, en Irlanda del Norte, en el curso pasado 2016-2017. Todos ellos matriculados en Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR) y Gestión Administrativa (GAD).
Esta experiencia internacional les ha servido, además de para mejorar su competencia comunicativa en lengua inglesa, para hacer contactos, conocer una realidad cultural diferente, madurar como personas y, sobretodo, motivarles ante su futuro personal, formativo y profesional.
Con respecto a las movilidades de profesores de Grado Medio, Decroly ha tenido la oportunidad de disfrutar de diez experiencias internacionales. Dos docentes estuvieron en Lituania, en el curso 2013-2014; dos, en Finlandia, en el curso 2014-2015; dos en Lituania, en el 2015-2016 y cuatro, en este último curso 2016-2017, dos profesoras viajaron a Lituania y otras dos a Irlanda del Norte.
Estos afortunados alumnos y profesores han tenido una enriquecedora experiencia internacional. Unos y otros han tenido la oportunidad de conocer otras realidades docentes y un tejido empresarial diferente en países tan dispares como los visitados. Además, las dos profesoras que han participado en esta última modalidad en Irlanda del Norte junto con los alumnos que tutelaban, obtuvieron el reconocimiento al mejor vídeo, elegido de entre todos los centros participantes en el concurso “Erasmus+ FP” enmarcado en la jornada “Erasmus+: 30 años enriqueciendo vidas, abriendo mentes de FP”, y que trajo consigo que Decroly estuviese invitado en el evento organizado por el SEPIE sobre esta conmemoración en Santiago de Compostela.
Finalmente, es destacable que Decroly ha tenido un papel fundamental y pionero en materia de movilidades de alumnos y profesores de Grado Medio en Cantabria, como así lo manifestó la representante del SEPIE en esta jornada.
Decroly ha participado y ha estado presente en innumerables acciones desde el año 1996 en las que ha trabajado con socios de países como Lituania, Francia, Irlanda, Bulgaria, Holanda, Polonia, Italia, Escocia, Irlanda del Norte y Alemania. En todos ellos el centro ha tenido la oportunidad de testear diferentes proyectos internacionales y comparar su propuesta con la realidad española y cántabra así como conocer y aportar su knowhow y experiencias en un ámbito internacional.
La dimensión europea e internacional de la educación y formación forma parte del carácter propio del centro y ocupa un lugar destacado en su proyecto educativo (PE), programación general anual (PGA) y en las respectivas programaciones didácticas de los módulos formativos de todos los ciclos formativos que operan en Decroly, sean de FP Básica, Grado Medio o Grado Superior. Asimismo, esta experiencia internacional acumulada ha facilitado un posicionamiento de la institución, de Santander y de Cantabria en lugares tan lejanos, y tan cercanos a su vez, como los precitados. Además, y tal vez sea una de las notas más destacables, alumnos y profesores de Decroly han logrado crear una red europea estable tanto en el ámbito profesional como personal
Acceso a la web del Centro en el directorio de Educantabria
– Publicado en Educantabria el 26/12/2017
– Otras entradas publicadas en Educantabria este año 2017