Experiencia en Decroly y programa Erasmus

En Decroly existen multitud de experiencias de éxito que, sin importar el tiempo transcurrido, son un ejemplo de motivación y de trabajo cooperativo continuado desarrollado por alumnos y profesores desde sus inicios en el curso 1978-1979; es el caso que hoy os presento del alumno Gabriel Juárez

Hace bien poco, colgaba en este blog un post entrañable. Sí, digo bien, entrañable. Si ya lo has leído, sabrás ya de qué estoy hablando; en caso contrario, y si estas frases te inspiran curiosidad, pincha en UN EMOTIVO HALLAZGO A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES DE DECROLY, de 12 de este mes de septiembre.

En esa entrada, como puedes comprobar, me refiero al hecho de cómo contactamos hace unas semanas con Emilia Estela Sainz-Maza Sainz-Pardo después de 34 años. Ella estudió en Decroly cinco años. Realizó los estudios de la Rama Administrativa, entonces denominados, de Formación Profesional de Primer Grado (FPI), de dos años de duración, y de Formación Profesional de Segundo Grado (FPII), de tres años de duración. Estela, que así prefiere que la llamemos, fue una de las treintaisiete adolescentes, entonces –ente 14 y 16 años- que inauguraron el centro en setiembre de 1978. Desde entonces, ¡ya ha llovido!

Estela no vive en Cantabria. Sin embargo, gracias a las redes sociales, concretamente a Facebook, y a una noticia publicada por el centro, se animó a escribir este comentario que transcribo a continuación, tal y como cité en el precitado post:

 “Soy una de las fundadoras de este centro, allá por 1978. Hice los 5 años de FP Administrativa y me alegra ver que todavía seguís al pie del cañón. Fueron los mejores años de los que pasé estudiando. Mis recuerdos, tanto de profesores como de compañeros, son los mejores. Entonces éramos como una gran familia. Miguel Ángel, Margari, Adela, Gerardo y Gelo fueron algunos de mis profesores y a ellos les debo haber tenido un futuro de trabajo. Felicidades por seguir ahí”.

 

Pero, como he afirmado en la entradilla, hoy voy a incorporar otra experiencia de éxito, eso sí, actual, ¡todavía la estoy digiriendo! Se trata de la vivida en los dos últimos cursos escolares 2015-2016 y 2016-2017 por Gabriel Juárez.

El detalle de los hechos llega a mi conocimiento porque Gabriel Juárez y Alejandro Recio fueron propuestos por Decroly para asistir en Santiago de Compostela a la jornada “Erasmus+: 30 años enriqueciendo vidas, abriendo mentes de FP”, a celebrar hoy, martes 26 de septiembre. Junto con una profesora, Miriam Gandarillas, estaban invitados por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), por haber ganado Decroly el concurso de vídeos “Erasmus+ FP” promovido por la Agencia Nacional Española. Pero Gabriel Juárez declinó la invitación por estar trabajando. Y aquí quería yo llegar cuando he calificado de éxito su trayectoria formativa y de empleo.

Como en otras muchas situaciones de logro académico y profesional de nuestro alumnado, me interesé por la secuencia de los hechos. Para no extenderme en exceso os diré que la trayectoria de Gabriel en Decroly durante ese período puede calificarse de encomiable. En primer lugar, porque llegó a Decroly con 30 años. No es el único caso pero, en esta ocasión, Gabriel demostró en todo momento su firme decisión por adquirir las competencias profesionales derivadas del ciclo formativo de Grado Medio Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR) y otras transversales de carácter personal y social.

Quise conocer el criterio del profesorado a la hora de escribir estas líneas introductorias a su manifestación Experiencia en Decroly y programa Erasmus. Para ello, su tutor, Gerardo, se brindó a escribir unas frases para definir su semblante. Entre otras frases, Gerardo me dijo: “La opinión general de todos los profesores que hemos tenido la suerte de darle clase es que es un chico maduro, educado, responsable y respetuoso; muy buen compañero, siempre dispuesto ayudar, trabajador y, a su vez, tranquilo y reservado”. Además, entrando en un terreno más personal Gerardo subrayó: “le gusta hablar mucho de sus raíces, de su pueblo, Puente Nansa; entre sus aficionen, continuó Gerardo, destacan “la lectura, escuchar música e ir al cine”.

En el haber de Gabriel figura un reconocimiento muy especial: el otorgado por sus compañeros como alumno más destacado por sus valores.

Gabriel realizó las prácticas del módulo Formación en Centros de Trabajo (FC) en la empresa CISGA, ubicada en el Parque Tecnológico de Santander. Al haber sido seleccionado para recibir una de las CUATRO becas Erasmus concedidas a Decroly para alumnos de FP de Grado Medio, permaneció en CISGA durante diez semanas, culminado las dos restantes para completar las 400 horas de prácticas en Southern Regional College de Portadown, Irlanda. En JOB SHADOWING DE DOS PROFESORAS DE DECROLY EN IRLANDA DEL NORTE, de 27 de junio, cito su experiencia, la de sus tres compañeros Erasmus: César Ferreras, Daniel Merino y Alejandro Recio y la de las profesoras Miriam Gandarillas y Claudia Sáez.

A su regreso a Santander, y una vez finalizado el curso y obtenido el título de Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes, la empresa CISGA le ofreció un contrato de trabajo. Además, con un buen criterio digno de ser alabado, la empresa le ha facilitado una jornada laboral que permite los estudios de Grado Superior de Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR) en los que se ha matriculado Gabriel en Decroly para el curso 2017-2018.

Gabriel Juárez, un alumno ejemplar y un modelo a seguir por sus compañeros de Decroly y por los adolescentes y jóvenes que encaminan su futuro a través de los estudios de Formación Profesional.

 

Experiencia en Decroly y programa Erasmus
Por GABRIEL JUÁREZ
Estudiante de Administración de Sistemas Informáticos en Red

Buenos días Javier, soy Gabriel, alumno de Decroly de SMR que realizó las practicas Erasmus en Irlanda. Como hablamos hace unos días, te envío este correo comentando un poco mis dos años en Decroly y mi experiencia con el programa Erasmus.

Mi caso es un poco especial debido a mi edad, 32 años. Casi todos mis compañeros eran mucho más jóvenes que yo e incluso también algún profesor.

Al principio, esta diferencia de edad me hacía sentir un poco raro pero, por suerte, la presencia de otro estudiante de mi misma edad y el buen trato con los profesores, el personal de Decroly y el resto de compañeros hicieron que esta sensación desapareciera rápidamente y que estos dos años se me hayan pasado volando.

Lo que nunca habría imaginado cuando me matriculé allá por 2015 era que el final de este camino me llevaría a Irlanda del Norte. Esto sucedió gracias al programa Erasmus.

Mediado el segundo curso se nos ofreció la posibilidad de apuntarnos para optar a una plaza en el programa Erasmus mediante el cual realizaríamos en el extranjero parte de las prácticas en empresa que debíamos completar para superar el ciclo.

Al principio, estaba un poco reacio ya que no tenía muy claro lo que me iba a encontrar en Irlanda; me daba bastante respeto tener que ir a trabajar a un lugar con otra cultura y otro idioma. Pero, finalmente, me animé y fui elegido para realizar mis prácticas en Portadown, Irlanda del Norte.

En el mes de Junio viajé a Irlanda. Junto con tres compañeros, completaríamos dos semanas de nuestras prácticas en el Southern Regional College de Portadown.

La experiencia Erasmus fue muy positiva, tanto el trato con nuestros tutores en el College como el trabajo allí realizado. Fue genial.

En esas fechas no había muchos alumnos en el College ya que acababa de terminar el curso y la mayoría estaba de vacaciones o realizando sus prácticas en empresas. Esto nos dio la posibilidad de trabajar en las tareas de preparación de las aulas para el nuevo curso y también realizamos trabajos para ayudar a los alumnos que, al igual que nosotros, viajarían al extranjero en esas fechas para realizar sus prácticas.

Pero no todo fue trabajar. El pueblo en el que nos alojábamos, no era muy grande. Así que, rápidamente, visitamos todos los lugares interesantes en los que mis compañeros y yo aprovechamos el tiempo libre para conocer el resto de la geografía irlandesa. Pudimos visitar Belfast y sus murales, la costa norte con la espectacular calzada de los gigantes…

Aunque esto no acaba aquí. La mejor noticia llegó a la vuelta de mi viaje a Irlanda ya que he tenido la suerte de conseguir un contrato de 6 meses para seguir trabajando en la empresa en la cual realicé mis prácticas en Cantabria. ¡No podía haber final mejor!

Tan a gusto he estado estos dos años que ya me he matriculado para realizar el Grado Superior de Administración de Sistemas Informáticos en Red en el que espero aprender mucho más. Ojalá que estos próximos dos años sean, al menos, tan buenos y productivos como los anteriores.

Otras entradas de interés:

Lluvia de ideas educativas
Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2017

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: