Intrahistoria de la adhesión de Decroly a la Alianza para la FP Dual

Con un escueto mensaje remitido a este director, vía e-mail, el pasado martes 15 de noviembre por la tarde, Carlota Torrens Csonka, Asesora de Centros Educativos de la Alianza para la Formación Profesional Dual, me anunciaba la buena nueva de la integración de Decroly en esa prestigiosa red estatal de empresas, centros e instituciones

Una vez leídas las tres primeras frases del escrito de Carlota Torrens, me detuve unos instantes para interiorizar el mensaje recibido. Pronto tomé conciencia de que algo extremamente importante había1-javier-muniz-1 sucedido. De hecho, me di cuenta que estaba leyendo un documento histórico de incalculable valor presente y futuro para Decroly: “Ya sois miembros de la Alianza”. “En unos pocos días os incorporaremos a nuestra web”. “Por otro lado, os adjunto el logotipo de la Alianza para que podáis utilizarlo”.

Concluía el documento haciendo alusión al próximo envío de una placa metálica  diseñada por la Alianza para la FP Dual para poner en la entrada del centro. Adjunto al escrito, se acompañaba una imagen con el logotipo de la Alianza para que podamos utilizarlo.

Sin haberme recuperado totalmente del positivo shock producido por la noticia, me dirigí a Carlota Torrens por teléfono, primero, y por escrito, a continuación. Era mi voluntad manifestar a la Asesora de Centros Educativos de la Alianza mi agradecimiento a su persona y a cuantas otras han intervenido en el proceso administrativo conducente a la resolución positiva del expediente de solicitud de adhesión de Decroly a la Alianza.

Mi escrito de agradecimiento también fue muy lacónico. A primera hora de la tarde envié a Carlota Torrens una misiva vía e mail en la que recordé nuestra conversación de la mañana y dejé constancia escrita de mi consideración a la Alianza por aceptar a Decroly para formar parte del selecto elenco de entidades que la integran. “Tal y como te he transmitido por teléfono esta mañana quiero trasladarte mi agradecimiento por la pronta adhesión de Decroly como miembro de la Alianza para la FP Dual”.

2-juntadirectivacece

Me interesa hacer público, asimismo, la intrahistoria del proceso de adhesión de Decroly a la Alianza para la FP Dual. Si me centro en los acontecimientos más recientes debo referirme, en primer lugar, a un momento y a un contacto clave: la fecha del miércoles, 09 de noviembre; la persona, Clara Bassols, directora de la Fundación Bertelsmann.

Llamé por teléfono a la sede de la Fundación. Contestó una voz femenina a quién, después del protocolario saludo, le expliqué quién soy, qué función desempeño en Decroly y cuál es el motivo de mi llamada, que no fue otro que recabar información directamente, sin intermediarios, sobre una eventual integración de Decroly en Alianza para la FP Dual.

Me dio las gracias por mi interés y, a continuación, me indicó que se encontraba en medio de una sesión de trabajo 3-logo-alianza-para-la-fp-dualcon un grupo de personas. De todas formas, continuó, pasaré una nota a Ignacio de Benito, Senior Project Manager de la Fundación Bertelsmann y Responsable territorial de Andalucía, me dijo, para que contacte conmigo y, de esa manera, continuar con el objeto de mi llamada. Me solicitó mis datos: nombre, teléfono y e mail y me adelantó que Ignacio se comunicaría conmigo tan pronto como le fuera posible. Antes de concluir pedí a mi interlocutora que me dijera su nombre, si no le importaba, a los efectos de registro de mi llamada. Y…  mi sorpresa fue inmensamente agradable al escuchar en vivo y en directo su respuesta: “soy Clara Bassols, directora de la Fundación Bertelsmann”.

Al día siguiente, jueves, día 10 de noviembre, recibí una llamada telefónica de Ignacio de Benito, con quien hablé largo y tendido del interés de Decroly por la Alianza para la FP Dual y de nuestro seguimiento de las actividades de la Fundación Bertelsmann y de la propia Alianza para la FP Dual, en particular, desde que se constituyó en mayo de 2015. Poco tiempo más tarde me escribió un primer e mail. Su contenido no podía ser más breve y explícito: “En estos momentos no me encuentro en la oficina pero en cuanto pueda le hago llegar la información acordada”.

Una hora más tarde, de Benito me envió un escueto segundo comunicado que decía: “Me pongo nuevamente en contacto con usted para copiar en el correo a mi compañera Carlota que es la asesora de centros asignada a su territorio”. Y añadía: “Ella será la persona que le remitirá la información oportuna y quién será la persona referente para su territorio en el ámbito de la Alianza”.

4-iti-2

Las cosas iban “viento en popa a toda vela”. Me sentía feliz porque intuía que había dado en la diana, había conectado con las personas clave a los efectos de adherir a Decroly a la Alianza para la FP Dual.

Carlota Torrens me telefoneó el viernes, 11 de noviembre, por la mañana. La conversación fue muy fluida, en línea con las mantenidas en los días previos con Clara Bassols e Ignacio de Benito. Hablamos de muchas cosas y de Formación Profesional en su versión convencional y en su nuevo formato de FP Dual, al amparo de su regulación a través del Real Decreto 1592/2012, de 8 de noviembre, por el que se desarrolla el contrato para la formación y el aprendizaje y se establecen las bases de la formación profesional dual. Acordamos que me enviaría un correo con los dos impresos a rellenar por Decroly para solicitar formalmente la adhesión. Y así fue.

Horas más tarde, recibí su misiva en la que decía: “Después de nuestra conversación telefónica, le adjunto el 5-exitodocumento de adhesión y el pequeño formulario que le he comentado. Tal y como le he explicado, la adhesión a la Alianza no tiene ningún coste”.

Y continuaba con estas otras frases: “Adherirse a La Alianza supone entrar a formar parte de una red de y centros educativos comprometidos con impulsar la FP Dual bajo unos criterios que aseguren la calidad del sistema. No solo trabajamos para dar a conocer la FP Dual sino también para conseguir que empresas y centros trabajen conjuntamente en la formación de aprendices. Asimismo, hacemos una labor de reflexión de aquellos aspectos que pueden mejorar en el modelo Dual”.

Finalmente, Carlota Torrens, manifestó algo que me interesó especialmente: “trabajando en red compartimos experiencias y buenas prácticas y entre todos luchamos por mejorar la empleabilidad de nuestros jóvenes”. Y finalizó su comunicación indicando que, una vez cumplimentados los documentos anexados, le remitiera en original, tanto el documento de adhesión como el Formulario Alianza para la FP Dual y un logotipo de Decroly a la Fundación Bertelsmann, a la atención de Begoña Uribesalgo, y una copia en PDF, a su dirección de mail.

El martes, 15 de noviembre, como citaba al comienzo de este blog, Carlota Torrens me anunciaba que ya somos 6-iti-3miembros de la Alianza para la FP Dual. Al día siguiente, miércoles, 16 de noviembre, llamé a Carlota emocionado. El logro de este desafío no deja lugar a dudas.

En Decroly sigue prendiendo la llama de la innovación y del cambio para mejorar. Con esta decisión, nuestro centro se sitúa en la cota más alta de su desarrollo sostenible en pos de una enseñanza de calidad y de excelencia que orienta el rumbo correcto de la provisión de servicios educativos por esta institución proveedora de estudios de FP que me honro en dirigir.

Y, como dice el refrán popular, es de bien nacidos ser agradecidos. Por ello, trasladé, posteriormente, un escrito a Carlota Torrens, en línea con ese tenor, reiterando mi gratitud y mi reconocimiento a todas las personas que han hecho posible que el barco de Decroly llegara a buen puerto. Mi sueño, y el de toda la comunidad educativa decroliana, se han hecho realidad. Decroly forma parte, mediante esta adhesión, de la más relevante red estatal de empresas, centros e instituciones comprometidos  con el empeño y perfeccionamiento de la FP Dual bajo unos criterios que aseguren la calidad del sistema y la empleabilidad de los jóvenes. La Alianza para la FP Dual ha sido impulsada por la Fundación Bertelsmann, conjuntamente con la Fundación Princesa de Girona, la CEOE-CEPYME y la Cámara de Comercio de España.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: