La Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) ha hecho pública una Nota de Prensa hoy mediante la cual felicita a Íñigo Méndez de Vigo por su nombramiento como ministro de Educación, Cultura y Deporte y Portavoz del Gobierno
En mi entrada de ayer, Vacaciones escolares en Cantabria y otros asuntos de mayor o menor enjundia, colgada en este blog unas horas antes de que se hiciera público el nuevo Gobierno de España, expresé mi sentimiento de felicidad por que, finalmente, después de 315 días de incertidumbre con un Gobierno en Funciones, los españoles contaríamos con un Ejecutivo que reestablece la normalidad gubernamental en nuestro país.
Sentado frente al televisor, en el salón de la casa de mi hija en Inglaterra, conocí en directo la composición del nuevo Gabinete a través de un comunicado leído por presentadora Ana Blanco en televisión española. A medida que citaba a unos y otros miembros del Gobierno, cruzaba los dedos por escuchar el nombre de Íñigo de la Serna, alcalde de Santander, que sonaba como ministrable desde hace mucho tiempo en el entorno regional. Mi alegría fue inmensa cuando escuche su nombre para hacerse cargo del ministerio de Fomento. Tal es así que, antes de que finalizara la lectura la periodista, colgué un lacónico, pero expresivo mensaje en Facebook “Felicidades al nuevo ministro Íñigo de la Serna”.
Justo a continuación de nombrar a Íñigo de la Serna, la popular presentadora de TVE citó el nombre de Íñigo Méndez de Vigo para ocupar la cartera de Educación, Cultura y Deporte y, además, ejercer como Portavoz del Gobierno. Personalmente, creo que es un acierto del presidente Rajoy reiterar la confianza en Méndez de Vigo para desempeñar el cargo de Ministro de Educación, Cultura y Deporte por su demostrado carácter sereno, moderado y dialogante y porque goza de un reconocido prestigio entre la mayor parte de grupos políticos de la Oposición.
Nadie duda de que los españoles nos enfrentamos a una nueva etapa política y social y en la que será precisa una gran capacidad parlamentaria, de negociación y de pacto sobre los innumerables asuntos que preocupan a la ciudadanía. El Gobierno, por vez primera desde la Transición, se enfrenta a una realidad novedosa cual es consensuar los grandes temas que “quitan el sueño” a la inmensa mayoría de los españoles, como son el empleo, las pensiones, la unidad territorial o la educación, entre otros.
A continuación transcribo la Nota de Prensa de felicitación a Íñigo Méndez de Vigo, publicada por la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), a la que me sumo en calidad de director de Decroly y presidente de la Asociación de Centros de Enseñanza Privada de Cantabria (CECE Cantabria).
Confederación Española de Centros de Enseñanza
Nota de prensa
CECE FELICITA AL MINISTRO DE EDUCACIÓN Y LE OFRECE SU COLABORACIÓN
Madrid, 4 de noviembre de 2016.- La Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) felicita a Iñigo Méndez de Vigo por su nombramiento como ministro de Educación, Cultura y Deporte y le ofrece, como ha venido manteniendo durante todo el periodo anterior, su colaboración para alcanzar el pacto educativo que esta Confederación lleva años demandando.
CECE acoge con satisfacción el nombramiento de Méndez de Vigo por el talante conciliador y dialogante que ha mostrado durante el año y medio que ha estado al frente de la cartera de Educación y espera que este espíritu se mantenga a lo largo de esta nueva legislatura.
Solo desde el consenso y la generosidad a la que apela CECE, nuestro sistema educativo será capaz de llegar a buen puerto como todos deseamos.
Desde CECE queremos también desear al ministro grandes éxitos en su gestión ya que estos se traducirán, sin duda, en éxitos educativos. Para ello, mostramos nuestra disposición a trabajar con toda la comunidad educativa por ese pacto que dé estabilidad al sistema y garantice la libertad, la equidad y la excelencia.