Reunión de CECE con el ministro de Educación

En el marco de las relaciones institucionales de los centros privados con el ministerio de Educación, Cultura y Deporte se ha producido un encuentro de sus representantes con Íñigo Méndez de Vigo  el martes pasado, día 27 de setiembre, para exponer al ministro sus preocupaciones más inmediatas del sector y reiterar, de nuevo, su disposición a colaborar en un deseado pacto escolar por la Educación

La delegación de la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), a la que pertenece la Asociación de Centros de Enseñanza Privada de Cantabria1 javier muñiz (4) (CECE Cantabria) que presido, estuvo encabezada por su presidente, Alfonso Aguiló Pastrana, acompañado por el vicepresidente, José Díaz Arnau, y por Santiago García Gutiérrez, secretario general.

El mensaje trasladado al ministro Íñigo Méndez de Vigo se centró en dos puntos de especial relevancia para el sector agrupado en torno a la iniciativa social. Por un lado, la aplicación de la LOMCE este curso 2016-2017 y, por otro, retomar iniciativas orientadas al logro de un Pacto educativo sostenido por un consenso que facilite la estabilidad al sistema. Eso sí, una y otra demanda al amparo de la ley y evitando la exclusión de alguna de las partes.

El planteamiento de CECE, en línea con el sostenido por la patronal Educación y Gestión, apoya un proceso de implantación y desarrollo racional de la ley. De esa manera se produce el amparo al funcionamiento cotidiano de los centros sin estar sometido a eventuales turbulencias que perturben la necesaria tranquilidad de todos los actores del sistema, familias incluidas.

Asimismo, y de una vez por todas, CECE reiteró al ministro Méndez de Vigo su disposición a propiciar un consenso que destierre la orientación política que caracteriza a nuestro modelo educativo. También, los directivos de CECE reclamaron al ministro que centre todos sus recursos y esfuerzos en dotar al sistema educativo de las máximas cotas de calidad.

 2 ministroeducacion

No olvidó la delegación de CECE, por otra parte, de igual manera que lo sostenido por los representantes de Educación y Gestión, planteamientos históricos como son, entre otros, la defensa de la libertad de enseñanza tantas veces cuestionada en algunos ámbitos políticos y sociales. Además, los directivos de CECE recordaron al ministro que la pluralidad educativa y el derecho de las familias a elegir el modelo de educación para sus hijos son reivindicaciones permanentes e irrenunciables.

CECE emitió una Nota de Prensa al día siguiente para informar a la opinión pública y al sector educativo sobre la recepción dispensada por el ministro Méndez de Vigo. Lamentablemente, el eco social de este encuentro ha quedado difuminado en los medios de comunicación por el impacto público de los acontecimientos derivados de las vicisitudes políticas suscitadas a consecuencia de la crisis interna del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

3 alfonsoaguilo (3)

Nota de prensa
CECE se reúne con el ministro de Educación en aras a conseguir el pacto educativo

Agradece la buena disposición del ministro en su intento de generar un consenso educativo

Madrid, 28 de septiembre de 2016.- La Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) ha mantenido, junto al resto de patronales del sector educativo privado, una reunión con el ministro de Educación en aras a conseguir el pacto educativo y evitar la incertidumbre que el desarrollo de la LOMCE  y su aplicación por las CC.AA está provocando en los centros educativos.

En este encuentro, CECE ha estado representada por su presidente Alfonso Aguiló, el vicepresidente José Díaz Arnau y el secretario general Santiago García.

CECE lleva años abogando por un consenso en materia educativa, lo más amplio posible, que dé estabilidad y a nuestro sistema, poniendo fin al sesgo político que lo caracteriza y dotándolo de la calidad que merece.

En el transcurso de la reunión CECE ha hecho especial hincapié en defender la libertad de elección de las familias promoviendo una oferta plural en redes complementarias, pública, concertada y privada. Esto es, una auténtica libertad de enseñanza unida al derecho de todos a la educación como establece nuestra Constitución en su art. 27.

Así mismo, junto a Escuelas Católicas, CECE le ha recordado al ministro las 10 razones por las que la enseñanza concertada beneficia a todos que aporta la Plataforma Concertados (CECE, EC, CONCAPA Y COFAPA) para defender el principio de libertad de enseñanza

CECE apela a la generosidad de todos y agradece la buena disposición del ministro en su intento de generar un consenso educativo.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: