El PC cumple 35 años

Como si de un familiar querido o allegado íntimo se tratara quiero expresar mi felicitación al ordenador personal en su 35 aniversario por el impacto mundial y por la influencia determinante que ha tenido en todos los órdenes de la vida. Además, aprovecho esta ocasión para relatar alguno de los momentos más emocionantes de los primeros años de Decroly  

Al hilo de una noticia publicada en El País el viernes día 12 de agosto – Feliz 35 cumpleaños, PC– me han brotado un sinfín de recuerdos emocionantes de aquella1 javier muñiz (4) época y de hechos que he tenido el placer profesional y personal de experimentar y disfrutar con miles y miles de otros actores en Decroly: alumnos; padres y tutores; innumerables empresarios de Cantabria y de allende sus fronteras y un ramillete de extraordinarios profesionales docentes y de administración y servicios que han sido y son un referente en la historia de la Formación Profesional de Cantabria

El ordenador personal (PC), por sus iniciales en inglés personal computer, lanzado por IBM el 12 de agosto de 1981, supuso un antes y un después en la historia de las comunicaciones. Su masiva comercialización posibilitó un nuevo estilo de trabajo, particularmente en el entorno de las PYMES y MICROPYMES. Hasta entonces, el concepto de informática estaba asociado a servidores y máquinas enormes al servicio de las grandes empresas por razones de coste, principalmente.

Con el PC los ordenadores se hacen accesibles a los autónomos y a las pequeñas y medianas compañías. También a los particulares. Si bien, es cierto que, en un principio, los costes frenaron su implantación. Aun así, el PC iba a representar una de más significativas revoluciones tecnológicas de la historia, según criterio unánime de variopintas y reconocidas personalidades mundiales de todo tipo de ámbitos.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Aunque existen evidencias –descenso de las ventas, entre otras- sobre la decadencia paulatina del PC en los últimos años, tanto en entornos empresariales y profesionales como en el uso personal de los ciudadanos, motivado por la incursión de otras tecnologías y recursos alternativos (tablets, smartphones,…), los pecés ocupan por derecho propio un lugar de privilegio en la evolución del desarrollo empresarial y ciudadano de las últimas décadas. Su liderazgo no ofrece parangón en la historia tecnológica de los años 80′ y 90’ del siglo XX y de la primera década del actual siglo XXI. 

No es mi intención con esta entrada relatar en detalle los innumerables acontecimientos tecnológicos acaecidos en aquella época, coincidente con los 3 Miguel Ángel 2primeros años de vida de Decroly. El equipo directivo y profesorado de entonces, siempre apoyado por algunos padres que siempre tenemos en mente quienes disfrutamos de su compromiso y espíritu colaborativo sin igual con el centro (Luis Herrero, José Antonio Bustillo, Lupicinio Recio, Jesús Elorza,…), afianzaron los cimientos sobre los que se construyó el proyecto educativo de este centro, basado en su Ideario. Toda la comunidad educativa participó en la definición del Carácter Propio que inspiró la creación de Decroly. Aquella declaración de principios, fines y metas han inspirado su quehacer a lo largo de los años, desde su fundación en 1978 hasta hoy.

Antes de iniciar este escrito he tenido una conversación con Miguel Ángel Rodríguez “notario mayor” de toda la “vida y milagros” de este centro –no en vano forma parte de la plantilla docente desde su fundación en 1978- y con Marcelino Lucio, verdadero artífice de la implantación, a partir del curso 83/84, de los estudios de Formación Profesional de Segundo Grado (FPII) de la Especialidad Informática de Gestión. Hablamos del 35 Aniversario del PC y recordamos, no sin cierta nostalgia, aquellos primeros años de la incursión de Decroly en el apasionante mundo de la Informática.

 4 mecanografia

Los estudios de Informática de Gestión vinieron a incrementar la oferta educativa de Formación Profesional de Primer Grado (FPI) de la Rama Administrativa y Comercial en Decroly que ya estaba establecida en la Profesión Secretariado y de la Rama Construcción y Obras, operativa en la Profesión Fontanería, ambas conducentes a sendos títulos de Técnico Auxiliar. Con el establecimiento de los estudios de Informática de Gestión Decroly amplió la oferta educativa de FPII ya existente en la Especialidad Administrativo. Aquellos estudios de Segundo Grado estaban orientados a la obtención de uno u otro título de Técnico Especialista.  

Para homenajear este “cumpleaños” del PC acordé con Marcelino Lucio (Marce) promover un encuentro con los “gurús” informáticos de Decroly de la época –José5 Varios_profes 1 Antonio Fernández, Carlos Omaña, Santiago González,… alrededor de una mesa y unos gin-tonics como solíamos hacer antaño. Ello, estoy seguro, dará pie a escribir otra entrada por mi parte en este blog con las reflexiones, recuerdos, aportaciones y aspiraciones que nos planteamos entonces y que se han cumplido de forma “aumentada y corregida” posteriormente.  

El hecho es que Decroly había diseñado una hoja de ruta, compartida por la entidad titular, el equipo directivo, profesores y representantes de la dinámica asociación de padres de la época, presidida por Luis Herrero. En su incipiente plan estratégico figuraba, en un lugar preeminente, el diseño de la evolución académica del centro, de forma progresiva, implantando una u otra Profesión (Técnico Auxiliar) o Especialidad (Técnico Especialista) para dar continuidad en nuestras instalaciones a los alumnos que iban superando la etapa en que se matricularon y, adicionalmente, proporcionar alternativas a los jóvenes de Cantabria en función de sus intereses.

 6 fontis 1994

Así, en el curso 80/81 optamos por priorizar la Especialidad de Administrativo frente a Informática de Gestión que arrancó tres años más tarde, al finalizar el Grado correspondiente al título de Técnico Especialista Administrativo, con efectos desde el año académico 83/84. Previamente, el curso anterior 82/83, iniciamos una andadura, también muy atractiva, ampliando la oferta de estudios de FPI en la Rama Construcción y Obras, en la Profesión Fontanería.

Cierto es que, durante el curso 82/83, Decroly prepara toda la estrategia operativa conducente a la impartición de los estudios de la Especialidad Informática de Gestión de FPII, conducente al título de Técnico Especialista en Informática de Gestión. Para ello, abordamos los tres escenarios esenciales: autorización administrativa por la Dirección Provincial del Ministerio de Educación en Cantabria; profesorado responsable de la impartición de estos estudios y equipamiento informático.

 7 aulaPCs

La solicitud, y posterior autorización por la entonces denominada Dirección Provincial de Educación, se tramitó siguiendo los protocolos administrativos de la época. La autorización se produjo con efectos del curso 83/84; Marcelino Lucio se comprometió a liderar el equipo de profesores de la Especialidad así como los aspectos académicos y docentes y el equipamiento informático fue consensuado con expertos externos, entre los que participaron dos compañeros de colegio en mi época de estudiante de bachillerado, Francisco (PACO) del Campo y Vicente Alciturri, hoy presidente de Semicrol.

El hecho es que arrancamos con un ordenador multipuesto Bull Micral, con seis 8  Ibm_pc_5150terminales –si mal no recuerdo-, adquirido en Bilbao a la firma Nixdorf y que supuso una inversión inicial de 3.600.000 pesetas de la época. El impacto de estos estudios fue tal en Santander y Cantabria que Decroly matriculó a 30 alumnos en primer curso, procedentes de FPI, poseedores del título de Técnico Auxiliar y a 50 alumnos en segundo curso, procedentes de bachillerato (los titulados en bachillerato se incorporaban a segundo curso directamente). El curso siguiente, 84/85, las cifras superaron todas las previsiones. Se inscribieron 40 alumnos, en primer curso; 82, en segundo, agrupados en dos grupos: uno procedente de 1º de FPII y otro con alumnos de nuevo ingreso poseedores del título de bachillerato y 45, en tercer curso.

Sirvan esta y las próximas eventuales entradas para rendir un homenaje al PC, a los dispositivos que revolucionaron la Informática y contribuyeron a un cambio sin precedentes en la vida de las personas y a todos los investigadores y emprendedores que lo han hecho posible. Aquel viejo PC 5150 de IBM selló el comienzo de una nueva era digital.

 9 20150501-compromiso

En todo caso, no quiero finalizar este post sin manifestar que Decroly ha estado siempre a la vanguardia de la implantación de todo tipo de tecnologías informáticas asumiendo retos y desafíos de los que han sido testigo y artífices principales todos los componentes de su comunidad educativa a lo largo de los 38 años de existencia de este centro de Formación Profesional.

A %d blogueros les gusta esto: