Hemos vivido en Decroly una experiencia muy positiva como consecuencia de la graduación de los alumnos de la primera promoción de FP Básica en Junio. Visualizada en el acto de Clausura del curso 2015-2016, la alegría ha sido compartida por alumnos, padres y profesores con la satisfacción incontenida del conjunto de la comunidad educativa de Decroly
En la convocatoria del pasado mes de junio DOCE alumnos de Servicios Administrativos (3), Informática y Comunicaciones (4) e Informática de Oficina (5) se graduaron y, consecuentemente, obtuvieron el título de Técnico Profesional Básico.
Además, y de acuerdo con las Instrucciones para concretar el procedimiento para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria por los titulados en Formación Profesional Básica en los cursos 2015/2016 y 2016/2017, Decroly ha propuesto a esos DOCE alumnos para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO). La decisión ha sido adoptada por el equipo docente de FP Básica en la sesión de evaluación final al considerar que esos alumnos han alcanzado los objetivos de la ESO y adquirido las competencias correspondientes.
Antes de escribir esta entrada realicé una consulta a nuestra secretaría sobre las solicitudes a Grado Medio procedentes de FP Básica. Según me ha confirmado Sandra González ONCE alumnos han formalizado la solicitud, y han sido admitidos en Decroly, para cursar estudios de Sistemas microinformáticos y Redes (SMR) y de Gestión Administrativa (GA) para el próximo curso 2016-2017.
Mucho hemos escrito los profesores y equipo directivo de este centro sobre la implantación de la FP Básica en Decroly. Regulada por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (LOMCE), la primera promoción de esta etapa educativa, hoy graduada, inició su andadura en setiembre de 2014.
Decroly Digital ha sido testigo de todos los prolegómenos que animaron a este centro a dar un paso al frente para contribuir y colaborar con la Administración educativa a cumplir con el precepto legal para la entrega en vigor progresiva de la precitada Ley. En una de mis últimas entradas, en que la trato sobre la FP Básica, La FP Básica, un desafío colectivo en Decroly, publicada el pasado 12 abril pasado, describo en detalle las características de esta etapa educativa con el fin de orientar a quienes se planteen esta opción educativa para el próximo curso 2016-2017.
En Decroly apoyamos la innovación que supone los ciclos formativos de FP Básica con respecto a los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) a los que sustituyen. Y lo hicimos abierta y públicamente a pesar de la controversia que la propia Ley suscitó en instancias varias, como en las formaciones políticas de la oposición, en un significativo número de agentes económicos y sociales y en una parte de la ciudadanía.
Quiero señalar alguna de las cualidades destacables que, a mi juicio, diferencia a la FP Básica con respecto a los extintos PCPI o con los programas de Garantía Social que les precedieron. La LOMCE crea esta nueva etapa educativa con la categoría de CICLO FORMATIVO, correspondiente al nivel 1 del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales (CNCP), en coherencia con la denominación de los de Grado Medio –nivel 2– y Grado Superior –nivel 3-.
Fruto de esta regulación los graduados en FP Básica obtienen el título Técnico Profesional Básico correspondiente a cada uno de los ciclos formativos de esta etapa, con carácter oficial y validez en todo el territorio español. Esa acreditación da acceso automático a los ciclos formativos de Grado Medio. Además, esos titulados pueden acceder, igualmente, al título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
Las dos características precitadas de los títulos de FP Básica representan per se un salto cualitativo de mayor cuantía. Es importante recordar que a la FP Básica acceden los alumnos que no han titulado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO). En lenguaje vulgar y corriente yo les suelo denominar -con mi particular cariño profesional- “desertores del sistema”. Ese apelativo coloquial define la realidad de la que provienen. Lo cierto y verdad es que proceden de un entorno educativo desfavorable que no ha sabido solucionar ni sus problemas de aprendizaje ni su adaptación al contexto académico que esa etapa educativa demanda.
Sin embargo, ello no es óbice o cortapisa alguna para que, previo “borrón y cuenta nueva”, se integren en un ambiente nuevo, distinto, orientado a mejorar su formación con el punto de mira puesto en el horizonte de la inserción laboral y, en su caso, en la preparación necesaria para continuar con su itinerario personal de aprendizaje.
A sabiendas de que el alumnado de esta nueva etapa educativa requiere una especial atención personalizada, Decroly adjudica a los mejores profesores de su plantilla y aporta todos los recursos a su alcance… ¡y más! El desafío que representa para este centro de Formación Profesional “sacar adelante” a estos jóvenes no conoce de obstáculos ni limitaciones. ¡Querer es poder!… y nosotros ¡queremos!
Es la hora de encontrar todos juntos una solución “a la carta” para cada uno de los estudiantes de FP Básica. En Decroly hacemos un traje a la medida de cada discente. No vamos a fallarles esta vez. Estos muchachos ya han sufrido en el pasado la incomprensión, cuando no la incompetencia de aquellos que se alojan en el confort de la monotonía del café para todos. En Decroly eso no ocurre, ni ocurrirá ¡no, no y mil veces no!
Otras entradas relacionadas:
- La FP Básica, un desafío colectivo en Decroly, de 12 abril de 2016 (FJM)
- Formación Profesional Básica, segundo curso, de 13 octubre de 2015 (SA)
- FP Básica en Decroly, año II, de 27 de agosto de 2015 (FJM)
- Reconocimiento público a los alumnos de FP Básica, de 10 julio de 2015 (FJM)
- Felicitación y reconocimiento a Sergio Arroyo, de 10 de marzo de 2015 (FJM)
- Formación Profesional Básica; distintas opciones, de 22 de octubre de 2014 (MC)
- El día a día de la Formación Profesional Básica, de 20 octubre, 2014 (SA)
- Apuesto por la FP Básica, de 03 de octubre de 2014 (FJM)
- Publicados 7 nuevos títulos de FP Básica de 03 de junio de 2014 (FJM)
- Título Profesional Básico en Informática y Comunicaciones, de 28 abril de 2014 (PG)
- La Formación Profesional Básica en la LOMCE (II), de 20 diciembre de 2013 (FJM)
- La Formación Profesional Básica en la LOMCE (I), de 16 diciembre de 2013 (FJM)
- Taller “Opciones formativas en Decroly para el próximo curso 2014-2015”, de 22 noviembre de 2013 (FJM)
- La empleabilidad de los jóvenes un objetivo prioritario, y noticias relacionadas, de 31 julio de 2013 (FJM)
- Novedades en los estudios de FP en Cantabria, y noticias relacionadas, de 19 de febrero de 2013 (FJM).