A rendir cuentas toca en el centro de FP Decroly de Santander

El curso 2015-2016 ha finalizado; ha concluido en Decroly una etapa apasionante que se ha cerrado con unos resultados académicos muy positivos, producidos en un entorno de estudio y de trabajo excelente, tal y como se desprende de las encuestas de satisfacción cumplimentadas por todos los actores protagonistas del proceso de enseñanza aprendizaje

Desde el punto de vista de la estructura organizativa, Decroly ha operado con seis unidades de ciclos formativos de Formación Profesional Básica (FPB), seis de2015 Javier Muñiz (14) Grado Medio (GM) y diez de Grado Superior (GS). Hemos aumentado tres grupos con respecto al curso anterior como consecuencia del denominado crecimiento vegetativo en la etapa de FPB por aplicación de la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (LOMCE). De esta manera, la sustitución de los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI), de un año de duración, vigentes hasta el curso 2013-2014, se ha completado mediante la implantación de los títulos de FPB de dos años establecidos por la LOMCE, de 2000 horas de formación, a realizar en dos cursos escolares.

En el entorno del profesorado se han producido este curso las necesarias variaciones de plantilla como consecuencia de la ampliación del número de unidades concertadas. Por otro lado, y como evidencia de que el tránsito por Decroly afecta también a los profesionales docentes -no solamente al alumnado-, dos profesores han pasado a una situación de jubilados, después de una dilatada vida profesional en Decroly.

El martes, 01 de setiembre de 2015, arrancó el curso escolar que ahora finaliza con ilusión y energía renovada de los profesores veteranos y de nuevo ingreso. Desde ese mismo día, la relación personal y profesional, el espíritu colaborativo y el compromiso y lealtad de unos y otros docentes con el proyecto educativo implantado en Decroly para desarrollar su carácter propio ha sido encomiable. No se trata de una frase hecha para quedar bien ante los lectores de mi blog; es la expresión de un sentimiento y un reconocimiento a su labor excelente a lo largo de todo el curso tal y como manifiestan también los alumnos en los cuestionarios de satisfacción cumplimentados, a propuesta de Adela Sáiz Carrera, coordinadora del departamento de calidad.

 2 fjmjesuspedro

Una pequeña muestra de los eventos y actividades más relevantes acaecidos en Decroly este curso 2015-2016 ha sido reseñada en este mi blog Rincón del Director en innumerables entradas. Me centraré hoy en aquellas que, bajo mi punto de vista, aportan un mayor grado de singularidad, fiel reflejo del carácter creativo e innovador del equipo directivo y del profesorado, fortalecido con el apoyo inestimable del personal no docente.

Debo añadir, asimismo, que todas las actuaciones académicas, pedagógicas, 3 newskillscomplementarias, extraescolares y sociales que han orientado el norte este curso 2015-2016 han sido fruto de un consenso generalizado entre todos los actores del sistema. Un papel muy especial ha correspondido a la actual cohorte de alumnos. La inmensa mayoría de ese colectivo ha asimilado y correspondido a los planteamientos didácticos del profesorado. La estrategia pedagógica desplegada por el profesorado, y que rige todos los procesos de enseñanza aprendizaje, giran en torno a una pedagogía colaborativa, horizontal y participativa absolutamente generalizada en todos los ciclos formativos, sean de FPB, GM o GS.

El cambio de paradigma en la metodología educativa se vive con pasión en las aulas de Decroly cada día. Unos aires de renovación-revolución pedagógica circula por todos los espacios formales e informales de aprendizaje de nuestro centro. Es un orgullo para mí estar en condiciones de constatar el carácter facilitador del profesorado que inspira su trabajo cotidiano y el de los actores principales del sistema, los alumnos.

 4 antonoMygrupo

El papel colaborativo y participativo de profesores y alumnos allana la desigualdad horizontal y vertical existente en las aulas, inherente a individuos y grupos de alumnos plurales y diversos por causas múltiples, sean mujeres o varones, españoles o extranjeros, de ciudad o de un pueblo de la provincia,… ¡todos los estudiantes encuentran su especio y descubren su particular talento! El ideario pedagógico de Decroly reserva un lugar preeminente a su compromiso con la equidad y la atención a la diversidad, su apoyo permanente a todos aquellos en riesgo de exclusión social, al descubrimiento del talento de cada alumno, de sus habilidades, capacidades e inteligencias múltiples. Todo ello, sin perjuicio de una ponderación suficiente de las competencias transversales, tanto personales y emocionales como sociales.

Una de las áreas de trabajo con la que me siento más identificado es la referida al aprendizaje integrado de contenidos y lengua inglesa. Después de su implantación5 auditorio en todos los ciclos formativos de Grado Superior, a partir del curso 2012-2013, la experiencia se encuentra totalmente consolidada. El elevado nivel de aceptación y de satisfacción de los discentes constituye una de las pruebas más evidentes del acierto que supuso participar, desde el primer momento, en la iniciativa lanzada por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte. Durante el presente curso, como ocurriera en los tres precedentes, la valoración del alumnado ha superado con creces las expectativas iniciales determinadas en las propuestas de mejora fijadas en nuestro sistema de aseguramiento de la calidad.

Las relaciones centro empresa ocupan un lugar preferente en el día a día de Decroly. El formato convencional, a través de la firma de convenios de colaboración de Decroly con las más variopintas compañías y entidades para que nuestros alumnos realicen las prácticas del módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT), se enriquece con otros modelos innovadores como los proyectos de FP dual y la participación de movilidades al amparo del programa Erasmus + 2014-2020 para realizar la pertinente formación de ese módulo en empresas de un país de la Unión Europea. Otro aspecto en el que Decroly es proactivo corresponde al asesoramiento, diseño e impartición de programas de formación para el empleo a los empleados de las empresas colaboradoras.

 7 Movilidades Erasmus  de Alumnos de Decroly

A mayor abundamiento me gustaría hacer un par de comentarios sobre dos realidades sumamente interesantes. Me refiero a la histórica participación de Decroly como emisor y receptor de alumnos y profesores en programas europeos de movilidad y en proyectos gestionados por asociaciones estratégicas, unos y otros auspiciados por la Unión Europea Erasmus + 2014-2020 y por instituciones nacionales como es el caso del Gobierno Federal alemán MobiPro-EU.

 8 Movilidades Erasmus  de Profesores de Decroly

El impacto de la histórica participación de alumnos, profesores y personal de administración y servicios en programas y proyectos europeos constituye una de las facetas más relevantes de Decroly a la hora de revitalizar el espíritu europeo e internacional de la educación y de la Formación Profesional. Su compromiso con el desarrollo del sentimiento de ciudadanía europea no tiene parangón alguno en centro de nuestro entorno regional e, incluso, a nivel nacional. Prueba de ello queda evidenciada en los gráficos que incorporo a esta entrada referidos a alumnos y profesores de Decroly participantes en una movilidad Erasmus para hacer prácticas, impartir docencia o recibir formación.

9 Movilidades Erasmus  de Estudiantes Extranjeros en Decroly

Permítaseme hacer una breve referencia a nuestra participación este curso en las Olimpiadas de Formación Profesional 2016 CantabriaSkills. La aportación de Decroly fue recogida en sendas entradas Cantabriaskills 2016, que subí a este blog el martes 26 de abril y Dos alumnos de Decroly ganaron el primer premio de su especialidad en CantabriaSkills 2016, publicada el 27 mayo pasado. Mi enhorabuena, de nuevo, a César Ferreras y Javier Suárez, ganadores en dos de las cuatro especialidades/skills de la familia Informática y Comunicaciones.

Decroly se ha implicado, asimismo, como en años anteriores, en los Talleres Creativos para el Fomento del Espíritu Emprendedor del curso 2015-2016. También llegamos a la final y ¡la ganamos! En concreto, obtuvimos el primer premio al Proyecto más viable, (Visitour Santander S.L.) presentado por nuestros alumnos del ciclo Guía, información y asistencias turísticas, Iñigo Garbisu Crespo, Elena Santervás Díaz y Elisabeth Lamborena quienes fueron tutelados por la profesora Natalia Solana Presmanes y al Proyecto con mejor presentación y exposición (Del puchero a la mesa) realizado por los estudiantes de Administración y finanzas María Luz Velarde Cuevas y Jomayra Ribera Vázquez, tutelados por Gerardo Muñiz. En mi entrada Final de los V Talleres Creativos para el Fomento del Espíritu Emprendedor, de 31 marzo describo los detalles más relevantes.

 10 Movilidades Erasmus  de Profesores Extranjeros en Decroly

La participación de toda la comunidad educativa en Decroly Digital cobra una significancia especial con la publicación de todos los trabajos presentados por los alumnos al VIII Certamen Decroly Digital. Su relevancia ha quedado recogida en mi entradas Luisa Mª Carpio clausura el VIII Certamen Decroly Digital, de 11 marzo y cuyos trabajos pueden visionarse pinchando en la etiqueta VIII Certamen Decroly Digital.

Finalmente, en La Comisión Europea felicita a Decroly, publicado el 1 abril se constata un reconocimiento a nuestro saber hacer por la excelente “implementación de la Carta Erasmus de Educación Superior – comparta su experiencia”. Mi reconocimiento expreso a todo el equipo de proyectos europeos y a todos cuantos hacen posible el impulso y realce de la dimensión internacional de Decroly.

Otros proyectos europeos en los que ha participado Decroly desde 2005

 

Proyecto Europeos Sócrates II  2000-2006

Proyectos Europeos Programa de Aprendizaje Permanente 2007-2013 - Grundtvig

Proyectos Europeos Programa de Aprendizaje Permanente 2007-2013 - Leonardo da Vinci

Proyectos Europeos Erasmus+  2014-2020

 

Un comentario

  1. Olga Barquin · · Responder

    Yo fui de Erasmus gracias a Decroly, una experiencia que nunca olvidaré.
    Gracias y buen merecido verano.

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: