La Asociación Estratégica Power Saving Check se reúne en Decroly

Una representativa delegación de seis instituciones enclavadas en cuatro países de la Unión Europea, integrantes de la Asociación Estratégica Power Saving Check -Verificación de Ahorro de Energía- a la que pertenece Decroly al amparo del programa Erasmus + 2014-2020 de la Comisión Europea, celebró su sexto encuentro de trabajo entre los días 18 y 21 de abril en Santander

En nombre de Contacts for Europe – Kontakte für Europa e.V. (KfE), Plauen, Alemania, entidad coordinadora del proyecto, asistieron Isabelle Jahn y Brigitte Schmidt;1 javier muñiz Bildungsinstitut PSCHERER gGmbH (BIP), Lengenfeld, Alemania, estuvo representada por Doris Wildgrube y Uwe Lange; por parte de Association for the Promotion of Human Resources in the South Great Plain (HEEDA), Plain, Hungría, acudió Laszlo Gyenizse y Zsofia Gyenizsene; el municipio de Kiskunhalas, Kiskunhalas, Hungría, estuvo personalizado por Anne Peter; por Bildung & Service Gen (LVH), una Federal Association of Craftsmen, Bozen, Italia, participó Sandra Kainz y por Fundatia romano-germana (FRG), Timisoara, Rumanía, Gheza Kelemen.

Power Saving Check es un proyecto cuyo principal objetivo consiste en ayudar a las familias con menos ingresos a que reduzcan sus consumos de agua y luz. Para ello, en cada uno de los países de los socios participantes se está formando a personas desempleadas con el fin de que vuelvan a insertarse en el mundo laboral, apoyando a los hogares que han querido adherirse a la iniciativa. Su misión consiste en ayudar a esas familias que bordean la pobreza a calcular sus consumos. Para ello, les instalan dispositivos que favorecen el ahorro, como bombillas de bajo consumo, perlizadores para reducir el caudal de agua, temporizadores para los aparatos eléctricos

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Todos los recursos mencionados aportados por los socios del proyecto son totalmente gratuitos para las familias. Ello facilita una considerable reducción del gasto y, consecuentemente, un ahorro efectivo. Por tanto, conlleva beneficios para las personas desempleadas, para los hogares con baja renta y para el medio ambiente.

La ejecución del proyecto Power Saving Check en Decroly la lidera las profesoras Carolina Palacios, del departamento de Administración y Gestión y Begoña Gómez, del departamento de Informática y Comunicaciones. El apoyo técnico y financiero lo aportan Cristina Suárez, administrativo, y el jefe de estudios, Pedro Cuesta. Unas y otros dirigidos por la coordinadora de programas y proyectos europeos del centro, Marta Guzmán.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

En este proyecto Decroly cuenta con una contribución muy significativa de otros miembros de la comunidad educativa y colaboradores de empresas, organizaciones públicas y ONGs de la Región. Es el caso de Alberto Quintana, alumno de 2º curso del ciclo formativo Gestión de Ventas y Espacios Comerciales (GVEC) y de Angélica Palacios y Leticia Pardo; de Gema Blanco, empleada de la empresa Computraining Informática y Servicios; de Enrique Pardo y Luis Cortavitarte, voluntarios de Cáritas Parroquial; de Ramón Echevarría, en nombre de la ONG Semilla de Esperanza o de Pilar Quintana, del Servicio de Familia, Servicios Sociales, Igualdad, Inmigración y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Santander.

Este sexto encuentro de Power Saving Check fue abierto por el director de Decroly, OLYMPUS DIGITAL CAMERAFco. Javier Muñiz, el martes 19 quien, después de saludar y dar la bienvenida a sus colegas europeos, recordó la agenda de trabajo durante las jornadas de trabajo programadas.  

Posteriormente, Isabelle Jahn, en nombre de Contacts for Europe – Kontakte für Europa e.V. (KfE), entidad beneficiaria y coordinadora del proyecto, pasó revista a su estado actual aportando datos sobre el Informe Intermedio presentado a la Agencia Nacional Alemana. Centró su presentación, asimismo, en otros aspectos relevantes como el seguimiento del curso piloto, la eventual validación de esa formación, la revisión de la «calculadora de ahorro de energía«, la elaboración de materiales didácticos, la difusión y convenios de colaboración vía redes sociales y con entidades locales, la web del proyecto y el debate sobre la evaluación de resultados del ahorro energético en los distintos países de los socios participantes.

A continuación, todos y cada uno de los socios presentaron sus aportaciones y

propuestas que fueron ampliamente debatidas y consensuadas. Finalmente, la jornada concluyó con un preparación conjunta del taller “Check your Power” –Verifica tu consumo de Energía- a celebrar el día siguiente.

La jornada del miércoles día 20 fue especialmente productiva. Entre otros asuntos del Orden del Día acordado se celebró el taller “Check your Power” –Verifica tu consumo de Energía-. Este foro contó con todos los representantes de la Asociación Estratégica responsable del proyecto Power Saving Check y con los colaboradores de la comunidad educativa decroliana, empresas e instituciones precitados. La sesión de trabajo fue intensa y muy participativa. Los asistentes abordaron aspectos como las formas de ahorrar energía y cómo todos podemos colaborar en ello. Una de las conclusiones del taller fue que no sólo se puede ayudar a las familias con la instalación de aparatos de ahorro energético, sino también, y muy importante, mediante sensibilización, educación y pequeños consejos. Asimismo, se trató el aspecto, no menos importante, del cuidado del medio ambiente.  

 OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Los aspectos lúdicos y culturales ocuparon, también, algunos espacios. Los socios participantes en el proyecto disfrutaron de un tiempo de ocio en el que realizaron una magnífica visita guiada al Palacio de la Magdalena. Fue calificada como muy interesante por todos y cada uno; quedaron deslumbrados con las dependencias de las instalaciones y con el paisaje del entono. Posteriormente, europeos y cántabros participaron en una segunda gira por el parque de la Magdalena y otra por el centro de la ciudad. Actuaron de guías del grupo las alumnas de Decroly María Marchese y Marta Somaza Trueba, matriculadas en el ciclo formativo de Grado Superior Guía, Información y Asistencia Turísticas (GIAT).

Otras entradas relacionadas publicadas en este blog

 

  1. Visita a la fábrica VOSLA en Plauen (Alemania), de 11 febrero de 2016
  2. Alles Ist Gut, de 11 de enero de 2016
  3. 5ª Reunión de los socios del proyecto Power Saving Check en Plauen, Alemania, de 05 enero de2016 
  4. Nuestro viaje a Hungría, 01 de diciembre de 2015
  5. Decroly se reúne en Hungría con seis socios europeos, 30 de octubre de 2015
  6. Mid-term Meeting en Hungría, 07 de octubre de 2015
  7. Decroly y sus socios europeos de Power Saving Check se reúnen en Bolzano, 22 de septiembre de 2015
  8. Profesoras de Decroly visitan la feria internacional ENERTEC en Leipzig, Alemania, 17 de febrero de 2015
  9. Decroly se implica en la eficiencia energética, 11 de febrero de 2015
  10. 2ª reunión del proyecto Power Saving Check, 06 febrero de 2015
  11. Kick of meeting del proyecto “Power Saving Check”, 03 de diciembre de 2014
  12. Reunión de Decroly en Timisoara con sus socios del proyecto Power Saving Check, 02 de diciembre de 2014

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: