Recursos digitales, materiales didácticos, contenidos audiovisuales

El avance tecnológico crece de manera exponencial y su impacto en la sociedad y en la vida particular de las personas no tiene parangón ni precedente histórico alguno. Ese deslumbrante desarrollo tecnológico se manifiesta de una manera muy visible en el ámbito educativo, mediante la proliferación de innumerables recursos  digitales y contenidos audiovisuales, sin perjuicio de la eclosión de otros singulares materiales didácticos

Decroly apostó por la creatividad e innovación educativa hace muchos años. Mantenemos vivo el espíritu de los grandes pedagogos del siglo XX que tanto han1 20160422 javier muñoz (1) influido en el carácter propio y en el proyecto educativo de este centro de Formación Profesional.

Al mismo tiempo, paralelamente, la titularidad ha dispuesto de una considerable dotación de recursos para hacer viable su ilusionante proyecto educativo. Muchas veces, esos siempre limitados e insuficientes medios han sido compensados ampliamente por la ilusión, el esfuerzo, dedicación y determinación individual y colectiva de los profesionales docentes y del personal de administración y servicios (PAS) de Decroly. El ingenio, la imaginación y la pasión por el cambio de paradigma educativo demostrado por el equipo directivo y por el profesorado han marcado la senda de una actuación profesional docente orientada al logro del éxito educativo de todo el alumnado; sin distinción de género o circunstancias socioeconómicas; en clave de equidad; con especial atención a todos aquellos en riesgo de exclusión social.

User comments

Decroly ha superado antiguas resistencias a la imparable revelación de las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) en la vida personal, social y profesional de las personas y su progresiva implantación y desarrollo generalizado en los procesos de enseñanza – aprendizaje. Los últimos años han sido especialmente significativos en la producción de recursos digitales, materiales didácticos, contenidos audiovisuales y documentación en diversos formatos y la generalización de su empleo por profesores y alumnos de este centro de Formación Profesional.

 OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La experiencia acumulada en el uso de las TIC y de otros medios inherentes, particularmente en los últimos cinco años, añade valor al perfeccionamiento del proceso de enseñanza-aprendizaje auspiciado por profesores y estudiantes. Existen pruebas fehacientes en nuestro centro, avaladas por los consecutivos cuestionarios de satisfacción de alumnos y profesores, que ratifican el impacto de los recursos TIC como medio facilitador de la comprensión de los contenidos curriculares y transversales.

 4 blog

La Generación Z que puebla nuestras aulas en Decroly vive inmersa y conectada permanentemente a uno u otro dispositivo inteligente. Por ello, lejos de poner puertas al viento, en Decroly orientamos esa incuestionable realidad para utilizar recursos tecnológicos como elemento motivador con el fin de aumentar conocimientos y alcanzar todo tipo de competencias personales, sociales y profesionales. Todo son ventajas, lejos de estereotipos desfasados alejados de los interesas de esta nueva generación de ciudadanos nacida en plena efervescencia tecnológica y digital.

Hoy, ya no cabe excusa alguna. Las TIC y los actuales dispositivos inteligentes 5 Ley de propiedad intelectualfacilitan tanto la creación de recursos como el acceso a otros muchos de carácter público, asequibles y gratuitos. Además, y este no es un tema menor, esas nuevas tecnologías permiten, as su vez, que esos materiales puedan ser compartidos y difundidos a golpe de clic.

Ahora bien, quiero llamar la atención sobre un asunto que preocupa y ocupa a mucha gente; también a Decroly. Me refiero al uso y/o difusión, en su caso, lícitos de cualquier material que podamos encontrar en Internet. Hoy nadie puede alegar ignorancia. Existe una normativa legal en España, la Ley de Propiedad Intelectual, que transpone la Directiva 2001/29/CE de la Unión Europea, y que debemos tener en cuenta y cumplir con celo escrupuloso. El respeto a los derechos de autor y a la correcta utilización de las pertinentes licencias de cada producto, en su caso, forma parte del ordenamiento jurídico que, de forma contundente, persigue a la denominada “piratería” informática, digital o de cualquier otro signo. 

 6 erasmusirlanda

Recordemos algunas observaciones a tener en cuenta a la hora de utilizar recursos de Internet o de facilitar a otros profesionales docentes tus propios materiales. Para ser sintético en esta entrada voy a referenciar solamente algunos textos jurídicos y documentos de capital importancia para entender aspectos referidos a la legalidad, a las licencias para el uso de recursos y al respeto a los derechos de autor.

La Ley de Propiedad Intelectual, Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes sobre la materia, (esta revisión está vigente desde 05 de Noviembre de 2015) regula los derechos de autor de cualquier tipo de obra y establece cómo deben respetarse, tanto en la reproducción como en la distribución, comunicación pública o transformación. Recomiendo su lectura sosegada para facilitar la comprensión y consideración ante el hecho de utilizar recursos ajenos honestamente, dentro de la legalidad. Animo, también, a tener presente todos los preceptos que establece la Ley sin perjuicio de las posibilidades que otorga cuando se trate de obras publicadas para usos educativos, siempre que se mencione la cita, la obra y el autor.

Una documentación de obligada consideración en el mundo educativo, y en otros ámbitos, ¡por supuesto!, gira en torno a las denominadas Licencias de Creative Commons. Sin perjuicio de otras entidades dedicadas al ordenamiento del uso7 creative-commons-783531_960_720[1] adecuado y honesto de todo tipo de recursos sujetos a derechos de autor, Creative Commons aporta un valor inestimable en el ámbito del uso y de la divulgación del conocimiento. Creada en 2001 por los americanos Lawrence Lessig, Hal Abelson y Eric Eldred, Creative Commons (CC) permite usar y compartir tanto la creatividad como el conocimiento a través de una serie de instrumentos jurídicos de carácter gratuito. Me quedo en esta afirmación y exhorto a leer Preguntas más frecuentes donde se detalla minuciosamente las ingentes posibilidades que ofrece.

Finalmente, dos apuntes breves:

1) el material definido como “obra de dominio público” puede utilizarse libremente sin necesidad de solicitar autorización al titular de los derechos de autoría, y sin pagar a la entidad gestora de los mismos la remuneración correspondiente. Una obra de dominio público es aquella cuyos derechos de explotación han expirado. En la Unión Europea (UE) las obras adquieren este estatus al transcurrir 70 años de la muerte de su autor;

2) existen recursos audiovisuales que pueden ser usados libre y gratuitamente. Los puedes encontrar en bibliotecas de Recursos Educativos Abiertos (OER) por sus siglas en inglés, Open Education Resources. A título divulgativo me parece oportuno citar Espacio Procomún, banco de imágenes y sonidos del Intef, web del Cedec y repositorio de la Comisión Europea, Open Education Europa.

Concluyo con una recomendación a todos cuantos apasiona el mundo de la educación y su permanente evolución, cambio y renovación vía recursos, sean humanos, materiales o audiovisuales. El estudio Perspectivas 2015: El uso del audiovisual en las aulas, desarrollado por el Gabinete de Comunicación y Educación de la UAB y aulaPlaneta, representa un pequeño “misalito” de lectura obligada y de aplicación de sus propuestas en el día a día de la práctica docente y del proceso enseñanza aprendizaje, mediante la utilización de las TIC y de materiales audiovisuales.

A %d blogueros les gusta esto: