5ª Reunión de los socios del proyecto Power Saving Check en Plauen, Alemania

Dos profesoras de Decroly, Begoña Gómez y Carolina Palacios, pertenecientes al departamento de Informática y Comunicaciones y Administración y Gestión, respectivamente, han asistido a un curso de dos semanas de duración en Plauen, Alemania

En esta 5ª convocatoria, Begoña Gómez y Carolina Palacios han sido acompañadas por tres personas más, Leticia Pardo, estudiante de Derecho; Angélica Palacios,1 FJM (1) ingeniera naval y Alberto Quintana, estudiante del ciclo formativo de Grado Superior de Formación Profesional Gestión de Ventas y Espacios Comerciales (GVEC), en Decroly.

El orden del día del evento, celebrado en el contexto de la Asociación Estratégica formada por otras seis entidades, de cinco países de la Unión Europea, responsables del proyecto Power Saving Check del programa Erasmus + 2014-2020, incluyó una acción formativa que les capacitó para obtener la certificación acreditativa de Verificadores de Ahorro de Energía, requisito imprescindible para impartir la oportuna formación próximamente en Cantabria.

Igual que sucediera en las anteriores sesiones presenciales celebradas en Timisoara (Rumanía), en la sede de Fundatio Romano Germana; en Plauen (Alemania), en las dependencias del socio coordinador alemán Contacts for Europe – Kontakte für Europa e.V. (KfE); en la sede de Federal Association of Craftsmen, en Bozen (Italia) y en la sede de Municipality of Kiskunhalas, Hungría, los participantes de esta Asociación Estratégica se reunieron para continuar con el plan de acción de Power Saving Check, un proyecto al amparo de la Acción Clave 2. Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas, del programa europeo Erasmus + 2014-2020.

En esta ocasión, la delegación decroliana asistió al curso Formación de Verificadores 2 GrupoDecroly 5ªREUNIONPLAUEN (2)de Energía, impartido por especialistas en la materia, en Plauen (Alemania). Durante el trascurso de la acción formativa, llevada a cabo entre los días 29 de noviembre y 12 de diciembre de 2015, se trataron temas de interés sobre la energía y el ahorro. Se realizaron, además, prácticas en hogares de ciudadanos de la zona, complementarias a los contenidos teóricos impartidos.

Las jornadas se desarrollaron de acuerdo con la agenda prevista y se trataron asuntos relacionados con los conceptos de consumo energético en los hogares y los métodos de ahorro.

En la primera sesión se produjo una breve introducción al curso, los participantes realizaron una prueba inicial para comprobar sus conocimientos previos y se hizo una introducción a la metodología didáctica y a la comunicación en los hogares.

En la segunda sesión de trabajo los representantes de esta Asociación Estratégica abordaron una intensa agenda. En primer lugar se procedió a revisar las respuestas de3 Curso 5ªREUNIONPLAUEN (4) la prueba de la primera sesión. Posteriormente, un representante de cada entidad proporcionó al equipo una explicación de las facturas energéticas de los distintos países. Tras la exposición de los contenidos, se procedió a formar grupos de trabajo para un análisis más profundo de sus importes en cada país.

En la tercera sesión de trabajo, se recibió formación teórica sobre el agua, la luz y las pérdidas de energía, ampliando la información que los asistentes ya habían aprendido con la lectura en profundidad de los materiales proporcionados previamente al curso.

En la cuarta sesión, se presentó la “calculadora de ahorro de energía” y se visitó la empresa Vosla.

En las siguientes sesiones, se llevó a cabo la parte práctica del curso, visitando varios hogares en los que se realizaron las instalaciones directas y se pusieron en práctica los conocimientos adquiridos en los primeros días de curso.

Tras la parte práctica, se continuó con la explicación de los materiales teóricos, ampliando las materias de calefacción, aire acondicionado y electrodomésticos tales como frigoríficos, congeladores, hornos, lavavajillas y lavadoras.

 4 Todoelgrupo

Finalmente, en la última sesión, se realizó el examen final para evaluar los conocimientos aprendidos en el curso.

Tras el curso y la superación satisfactoria de las pruebas realizadas, los 5 participantes de Decroly se convirtieron en Verificadores de Ahorro de Energía y recibieron la certificación para la impartición del curso en nuestro país. 

Otras entradas relacionadas publicadas en este blog

  1. Nuestro viaje a Hungría, 01 de diciembre de 2015
  2. Decroly se reúne en Hungría con seis socios europeos, 30 de octubre de 2015
  3. Mid-term Meeting en Hungría, 07 de octubre de 2015
  4. Decroly y sus socios europeos de Power Saving Check se reúnen en Bolzano, 22 de septiembre de 2015
  5. Profesoras de Decroly visitan la feria internacional ENERTEC en Leipzig, Alemania, 17 de febrero de 2015
  6. Decroly se implica en la eficiencia energética, 11 de febrero de 2015
  7. 2ª reunión del proyecto Power Saving Check, 06 febrero de 2015
  8. Kick of meeting del proyecto “Power Saving Check”, 03 de diciembre de 2014
  9. Reunión de Decroly en Timisoara con sus socios del proyecto Power Saving Check, 02 de diciembre de 2014

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: