El Consejo de Gobierno, en su sesión del jueves 03 de diciembre, aprobó la programación de acciones formativas dirigidas prioritariamente a personas trabajadoras desempleadas correspondientes a la convocatoria de 2015, reguladas en la Orden HAC/34/2015, de 25 de setiembre, para ser impartidas durante los años 2016 y 2017
Mediante un escrito del viernes, día 04 de diciembre, Carlos Mogro Remolina, del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN), informó a Decroly de la Resolución del procedimiento publicada ese mismo día en el tablón de anuncios del EMCAN para sustituir, de esa manera, a las notificaciones y surtiendo los mismos efectos. Además, el señor Mogro indicó en su escrito que la citada publicación sería anunciada, igualmente, en Internet en la web institucional del Servicio Cántabro de Empleo www.empleacantabria.com, en el apartado de Tablón de Anuncios.
En una primera instancia, la programación concedida a Decroly y al CU Melchor de Jovellanos –NUEVE cursos– se concretó en un calendario de ejecución remitido al EMCAN en forma y plazo –cinco días a partir de la notificación-, lo que precisó de una considerable capacidad de organización por nuestra parte, así como una pronta reacción en la toma de decisiones.
Posteriormente, el EMCAN informó a Decroly y al CU Melchor de Jovellanos, entre otros centros colaboradores, sobre la posibilidad de complementar las acciones formativas concedidas con otras, como consecuencia de la renuncia de las otorgadas a otra entidad colaboradora. Fruto de esta propuesta, y previa presentación del oportuno expediente de solicitud, ambas instituciones educativas incrementaron su oferta formativa hasta un total de TRECE cursos, en calidad de centros colaboradores del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN).
Para dar cobertura legal a esta decisión, el Gobierno de Cantabria adoptó el preceptivo acuerdo en la reunión del Consejo de 17 de diciembre de 2015. Igual que ocurriera para la aprobación de la programación por el Ejecutivo el pasado 03 de diciembre, el jefe de sección de homologación de centros y programación, Carlos Mogro, remitió el día 18 de diciembre un escrito a Decroly notificando el nuevo escenario.
Tras esta notificación, Decroly y el CU Melchor de Jovellanos presentaron el 22 de diciembre un nuevo calendario de ejecución en el que figuran los cursos concedidos en la primera y segunda resolución, dentro del plazo estipulado que finalizó el día 24.
En estos momentos nos encontramos todos los Centros a la espera de resolución de aprobación de calendario por el EMCAN. A partir de su conformidad arrancaremos toda la formación programada al amparo de la Orden HAC/34/2015, de 25 de septiembre, por la que se establecen las bases reguladoras y se aprueba la convocatoria correspondiente a 2015, de las subvenciones en materia de formación de oferta, consistentes en la ejecución de acciones formativas dirigidas prioritariamente a personas trabajadoras desempleadas.
Conviene señalar, en todo caso, que el inicio, la ejecución y la finalización de las acciones formativas aprobadas a cada centro se encuentran sujetos a las siguientes consideraciones:
- Las entidades de formación deberán prever el inicio de, al menos, el 70 % de las acciones formativas que se les haya programado, no más tarde del 15 de octubre de 2016.
- El resto de acciones formativas deberán iniciarse no más tarde del 30 de Abril de 2017.
- En todo caso las acciones formativas realizadas al amparo de esta convocatoria deberán finalizar no más tarde del 30 de noviembre de 2017.
Decroly ha presentado al EMCAN una propuesta de calendario de ejecución escalonada, a partir de enero de 2016, para dar respuesta al colectivo plural y diverso de potenciales candidatos en las diferentes acciones formativas, prioritariamente dirigidas a ciudadanos en situación transitoria de desempleo, que atenderán a un total máximo de CIENTO NOVENTA Y CINCO personas.
Por otro lado, según consta en la Resolución del Ejecutivo cántabro, las acciones formativas (cursos) de este programa y sus correspondientes subvenciones se conceden a los beneficiarios –Decroly y CU Melchor de Jovellanos- por el Gobierno de Cantabria y serán financiadas por esta Comunidad Autónoma con cargo a los fondos recibidos del Servicio Público de Empleo Estatal, estando cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 50%, a través del Programa Operativo Regional de Cantabria 2014-20120.
Antes de concluir me parece oportuno reafirmar que nos encontramos ante un nuevo reto gracias a la programación de acciones formativas autorizadas a nuestros centros para el período 2016 y 2017. Y en línea con lo publicado en Cursos para desempleados en Decroly, el 21 de octubre de 2014, resalto un párrafo muy apropiado de aquella entrada: “El ritmo trepidante en el que se encuentra inmersa la sociedad de Cantabria y los cambios socioeconómicos que se producen a velocidad de vértigo exigen organizaciones dinámicas, como Decroly, capaces de dar respuesta a todos aquellos desafíos que nos demanda y propone, en su caso, tanto el Gobierno regional como la ciudadanía de Cantabria. La apuesta por una formación profesional de calidad se ha convertido en un objetivo estratégico clave al que todos los actores del sistema hemos de dar respuesta satisfactoria”.
Es de justicia constatar, finalmente, el trabajo realizado por el personal de administración de ambos centros, Decroly y CU Melchor de Jovellanos, en la elaboración de los respectivos expedientes hasta su presentación en el EMCAN. Además, quiero dedicar estas últimas palabras a reconocer su esfuerzo y dedicación permanentes en aras de lograr los objetivos establecidos por los respectivos equipos directivos. Todo ello sin perjuicio de su contribución determinante en la orientación y selección de los candidatos para cada curso y la permanente relación y colaboración con alumnos y profesionales docentes de cada curso.
¡Feliz Año 2016!