La Consejería de Educación, Cultura y Deporte ha determinado conceder al centro de Formación Profesional Decroly la credencial de Centro Emprendedor del Año correspondiente al “IV Concurso de Proyectos en la Formación Profesional Inicial” convocado durante el curso 2014-2015
Por segundo año consecutivo Decroly ha recibido este galardón “en función del número y la calidad de los proyectos presentados”. Sirvan estas líneas, en primer lugar, para expresar mi más sincera consideración a los profesores y alumnos participantes en “IV Concurso de Proyectos en la Formación Profesional Inicial”. El reconocimiento logrado es una muestra evidente de que la comunidad educativa decroliana ha interiorizado el espíritu emprendedor como uno de los valores transversales y otra de las competencias profesionales de mayor relevancia que conforman el proyecto educativo de este centro.
“Estoy absolutamente emocionado”, escribía en un e mail a todo el profesorado y personal no docente el pasado jueves, día 12 de noviembre. Nada más recibir la notificación de la Consejería, indicándome la concesión del premio de “Centro Emprendedor del Año” y notificándome, también, otros premios obtenidos por alumnos y profesores, sentí una alegría enorme. Ello compensa, con creces, los sinsabores que producen ocasionalmente la incomprensión e intolerancia de unos pocos que se resisten a las innovaciones y a los cambios educativos absolutamente imprescindibles en esta sociedad global, supercompetitiva e interconectada en la que vivimos.
Una información detallada de los preámbulos que condujeron a nuestra participación en esta convocatoria fue recogida en sendas entradas en Mi crónica 144, de 26 de junio, –Decroly participa con 33 proyectos en el IV Concurso de FP– y en Mi crónica 143, de 12 de junio, –IV Concurso de proyectos en la Formación Profesional Inicial-. Ello dio pie a una masiva participación de Decroly en las tres categorías que planteaba el mencionado IV Concurso.
Esta realidad fue posible gracias al entusiasmo transmitido a los alumnos de Grado Medio que cursan el módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedora por sus profesores Gerardo Muñiz y Natalia Solana. En esa misma línea, los profesores del módulo de Proyecto de Grado Superior Ana Agüero, Antonio Medrano, Sergio Ibáñez, Begoña Goitia y Carolina Palacios lograron un compromiso encomiable con un considerable grupo de alumnos que accedieron a inscribirse en el concurso.
Decroly ha participado en las tres categorías planteadas por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte:
En la Categoría A, dirigida a estudiantes de Grado Medio, el certamen establece que el proyecto consistirá en la confección de un plan de empresa completo de la familia profesional que curse el estudiante, desde el origen de la idea hasta el análisis de su viabilidad. Decroly ha participado con 4 proyectos en esta categoría, todos presentados por alumnos de Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR). Natalia Benítez Sánchez, Carlota Rincón Fanego y Alexandro González Marbán han obtenido el 2º premio por Fast System Service SL. Además, Álvaro Fernández Alcalde, Héctor Fernández Aja y Javier López García han ganado el 3º premio por Bag Technologies SL.
En la Categoría B, para alumnos de ciclos formativos de Grado Superior que estén cursando el módulo profesional de Proyecto, la competición plantea la confección de un proyecto final de puesta en marcha de una idea de negocio emprendedora de la familia profesional en que esté matriculado el alumno. Decroly ha participado con 6 proyectos. Han sido los estudiantes de Guía, Información y Asistencias Turísticas (GIAT) quienes han presentado sus trabajos en esta categoría. Ana María Cuevas García ha obtenido el 3º premio por Museo Indianos de la Montaña.
En la Categoría C, para alumnos de ciclos formativos de Grado Superior que estén cursando el módulo profesional de Proyecto, igualmente, el concurso establece la confección de un proyecto final de intraemprendimiento relacionado con la implementación de una innovación de productos/servicios, de procesos, organizacional y/o de marketing que pueda aplicarse a empresas, organismos y/o entidades público-privadas de su familia profesional. Decroly ha participado con 23 de proyectos.
Por tanto, han sido un total de 44 alumnos quienes han presentado 33 proyectos en las tres categorías. Por ello, y en virtud de la cantidad y calidad de todos ellos, la Consejería ha resuelto conceder la credencial de CENTRO EMPRENDEDOR DEL AÑO, durante el curso 2014-2015, a Decroly. Así consta en la resolución firmada por el titular de la Consejería, Ramón Ruiz Ruiz, en respuesta a lo establecido en la Orden ECD/76/2015, de 26 de mayo que establece las bases reguladoras del concurso de proyectos en la Formación Profesional Inicial en centros educativos de la Comunidad Autónoma de Cantabria y convoca el IV Concurso de proyectos en la Formación Profesional Inicial durante el curso 2014-2015.
Sirvan estas líneas, también, para reiterar una proclama cuyo espíritu circula por las venas y el ADN de Decroly. Nosotros promovemos e incentivamos entre el alumnado vocaciones emprendedoras. Así lo hemos manifestado en innumerables entradas, incluso dotando a los interesados de recursos materiales y apoyo logístico. En todas las iniciativas auspiciadas por la Consejería o por el equipo de profesores en su diario quehacer tratamos de despertar en nuestros jóvenes estudiantes inspiraciones ambiciosas, enérgicas, astutas y de orientarles en la búsqueda de empleo por cuenta ajena o en el proceso de creación de un negocio propio.
Decroly tiene claro que el talento de los chicos y muchachas de esta Generación Z –nacidos a partir de 1996, según consensuan los expertos- que hoy pueblan sus aulas es singular. Estos jóvenes son distintos, con perfiles diferentes, de aquellos que integraron la peculiar Generación Y, jóvenes nacidos entre 1980 y 1993, conocidos también por el apelativo Millennials. Y ¿cómo no? absolutamente incomparables a los integrantes de la Generación X, surgidos entre los años 1960 y 1980. Los profesionales más veteranos hemos conocidos esas realidades y, en muchos casos, nos hemos anticipado a las transformaciones acarreadas por su impactante irrupción social.
Se atribuye a Miguel de Unamuno la expresión «el progreso consiste en renovarse«. La comparto sin fisura alguna y me adhiero a las propuestas de insignes y prestigiosos autores contemporáneos que instan a propiciar el cambio desde la escuela. Es responsabilidad de cada comunidad educativa dar un paso al frente para desprenderse de obsoletos estereotipos que tuvieron su vigencia en el pasado.
Hoy vivimos en la sociedad del conocimiento, del aprendizaje, en la que se enmarca, también, la escuela. Nos encontramos ante un entorno social en constante metamorfosis; en un contexto que exige poner a disposición de los alumnos procesos que se beneficien de todos los recursos y del talento e inteligencia individual y colectiva para encontrar su espacio vital digno en un mundo global, intercultural y competitivo como el actual, y como el que se avecina en un inmediato futuro. La alternativa al conocimiento es la exclusión social y la marginación. La elección no ofrece duda alguna.
Las instituciones públicas internacionales, españolas y cántabras; los centros educativos y el conjunto de sus comunidades con el profesorado al frente liderando el cambio; y, por supuesto, Decroly, con todos sus medios y recursos, debemos ofrecer a los jóvenes que pueblan nuestras aulas la mejor y, tal vez, única alternativa aceptable, -con mando en plaza, por utilizar la jerga castrense- en esta época histórica. Una buena educación, moderna, adecuada a los tiempos actuales y a los que van a vivir en un próximo incierto devenir.
Nuestros alumnos de hoy, especialmente los pertenecientes a Generación Z, serán los protagonistas principales de la película de la sociedad del siglo XXI a partir de esta década. Y… ¡que no quepa la menor duda!: lo serán con sus propias ideas, sus aciertos y sus errores, sus particulares formas de entender la vida, sus inquietudes y anhelos,… que, mucho me temo, coinciden solo parcialmente con aquellas premisas de sus antepasados, padres y abuelos que construyeron unas condiciones vitales válidas en el siglo XX, pero altamente cuestionables en la actualidad.
A esa misión, al logro de su desarrollo personal, social y profesional que coadyuve a una sociedad mejor, en paz y en libertad, estamos llamados a contribuir todos los educadores y…, según palabras del profesor Jose Antonio Marina, ¡toda la tribu!
Otras entradas relacionadas publicadas en este blog
- Decroly participa con 33 proyectos en el IV Concurso de FP, de 15 de junio de 2015
- Decroly, Centro emprendedor del año, de 23 de octubre de 2014
- Concurso de “Proyectos en la Formación Profesional Inicial”, de 16 de mayo de 2014
- Laura Ramos Martínez ha sido premiada en el II Concurso del programa “Emprendemos” a alumnos de Formación Profesional, de 12 de diciembre de 2013
- Laura Ramos y Begoña Goitia, Premiadas por la Consejería de Educación, de 11 de noviembre de 2013
- II Concurso de proyectos de FP, de 02 de mayo de 2013
- Carlos Enríquez premiado en el I Concurso de Proyectos de FP, de 22 enero de 2013
- I Concurso de Proyectos en FP, de 16 abril de 2012
Lo primero reiterar mi enhorabuena a todos, y lo segundo mencionar que en los proyectos premiados de alumnos de grado medio participan más alumnos que los indicados en el artículo:
3º PREMIO AL PROYECTO «BAG TECNOLOGIES, SL»
PROFESORA: Natalia Solana Presmanes
ALUMNOS: Héctor Fernández Aja, Javier López García, Alvaro Fernández Alcalde
2º PREMIO AL PROYECTO «FAST SYSTEM SERVICE s.L»
PROFESORA: Natalia solana Presmanes
ALUMNOS: Natalia Benítez Sánchez, Alexandro González Marban, Carlota Rincón Fanego
Me gustaMe gusta
Subsanado el error. Procedo a la pertinente enmienda de modificación.
Me gustaMe gusta