El encuentro se produjo en la ciudad de Kiskunhalas y participaron, además de Decroly, los otros seis socios europeos que conforman la Asociación Estratégica para el proyecto Power Saving Check, auspiciada por la Acción Clave 2. Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas, del programa europeo Erasmus + 2014-2020
En esta ocasión, las delegaciones Decroly y de los centros, corporaciones e instituciones responsables de Power Saving Check se reunieron en la sede de una de las entidades húngaras participantes, Municipality of Kiskunhalas, que actuó de anfitrión de la cuarta reunión presencial de las delegaciones representantes de las entidades beneficiarias del proyecto, celebrada entre los días 13 y 17 de este mes de octubre.
Power Saving Check es un proyecto enmarcado en el programa Erasmus + 2014-2020, liderado y coordinado por la organización alemana Kontakte für Europa e.V. Además de Decroly como socio español, participan dos más de Hungría, Humán Eröforrásért Egyesület Dél-Alföldi Régió y Municipality of Kiskunhalas; uno, de Italia, Federal Association of Craftsmen Bozen; otro, de Rumanía, Fundatia Romano Germana Timisoara y, por parte de Alemania, Educational Institute Pscherer. Esta última entidad aporta una importante carga de conocimiento, no en vano este país desarrolló un programa piloto de ahorro de energía.
En representación de Decroly asistieron al evento dos profesoras, Begoña Gómez, adscrita al departamento de Informática y Comunicaciones y Carolina Palacios, del departamento de Administración y Gestión, ambas componentes del grupo de programas y proyectos europeos que dirige la coordinadora del departamento de Idiomas y Relaciones Internacionales de Decroly, Marta Guzmán. Begoña y Carolina son las profesoras designadas por Decroly para participar en este y en los sucesivos encuentros previstos a lo largo del desarrollo e implementación de Power Saving Check. Hasta esta ocasión, Carolina estuvo acompañada, en las tres primeras reuniones presenciales, por Laura Piney.
Las actividades programadas en la agenda de trabajo para los tres días hábiles, miércoles, 14; jueves, 15 y viernes, 16 comenzaron con la presentación de los trabajos encomendados a cada uno de los socios hasta las fechas previas a estos laboriosos días. Durante las tres jornadas de duración de este encuentro, los socios evaluaron el estado actual del Plan de Dirección y Coordinación, así como de los objetivos conseguidos hasta el momento y los fijados para el próximo año de proyecto.
En un primer reparto de tareas, el grupo de trabajo nombró a Decroly responsable de desarrollar el procedimiento de evaluación interna y de la elaboración de los cuestionarios con los que los socios han de valorar cada una de las reuniones y de los workshops que se organicen a lo largo del proyecto. En relación con los talleres formativos, los asistentes acordaron por unanimidad los requisitos de los participantes así como el formato del folleto informativo, que será diferente en cada uno de los países de los socios de la Asociación Estratégica.
En este encuentro, los socios adjudicaron una nueva tarea a Decroly. Se trata de elaborar y organizar la formación online para la impartición del curso de verificador de ahorro de energía en cada uno de los países, debido a su gran experiencia con la plataforma y su utilización en los programas educativos de Formación Profesional Inicial impartidos en este centro de formación.
El próximo encuentro ha quedado fijado para el período comprendido entre los días 29 de noviembre y 12 de diciembre. Tendrá lugar en Alemania, en la ciudad de Plauen. Su organización ha sido encomendada al coordinador del proyecto, la entidad alemana Kontakte für Europa e.V. En este encuentro, de dos semanas de duración, se impartirá un curso de formación para capacitar a los participantes, 5 representantes de Decroly más 5 delegados de cada uno de los socios, para ser los formadores de los verificadores de ahorro de energía en el desarrollo del proyecto.
El curso consistirá, por tanto, en importar el modelo alemán a las áreas de influencia geográfica de todos los socios que conforman la Asociación Estratégica Power Saving Check responsable de llevar a buen puerto el contenido aprobado por la Agencia Alemana responsable de la implantación del programa Erasmus + 2014-20120 en aquel país. Decroly comenzará a impartir esta formación durante los primeros meses del próximo año 2016.
En línea con la participación de la delegación de Decroly en los tres encuentros precedentes, que tuvieron lugar en las ciudades vinculadas a las respectivas entidades socias, Begoña Gómez y Carolina Palacios se reunieron con los profesores pertenecientes al grupo de programas y proyectos europeos a quienes trasladaron un informe puntual de lo acontecido durante las jornadas de esta cuarta sesión presencial de trabajo en Kiskunhalas, Hungría. Asimismo, este director se reunió con Carolina Palacios y la coordinadora de programas y proyectos, Marta Guzmán, para analizar algunos detalles operativos y elaborar un feedback para la compañía coordinadora del proyecto Kontakte für Europa e.V. con el fin de trasladarles propuestas de mejora en asuntos de intendencia que faciliten la satisfacción de todos los asistentas a las reuniones.
Otras entradas relacionadas publicadas en este blog
- Mid-term Meeting en Hungría, 7 de octubre de 2015
- Decroly y sus socios europeos de Power Saving Check se reúnen en Bolzano, 22 de septiembre de 2015
- Profesoras de Decroly visitan la feria internacional ENERTEC en Leipzig, Alemania, 17 de febrero de 2015
- Decroly se implica en la eficiencia energética, 11 de febrero de 2015
- 2ª reunión del proyecto Power Saving Check, 06 febrero de 2015
- Kick of meeting del proyecto “Power Saving Check”, 03 de diciembre de 2014
- Reunión de Decroly en Timisoara con sus socios del proyecto Power Saving Check, 02 de diciembre de 2014