El inspector jefe de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, José Mauricio Ruiz Gómez, remitió un escrito a este director el pasado martes adjuntando una carta del consejero Ramón Ruiz en la que felicitaba al profesorado con motivo de la celebración del Día Mundial del Docente
Quiero expresar al señor Consejero de Educación, Cultura y Deporte mi agradecimiento, y el del claustro de profesores de Decroly, por sus palabras de apoyo y consideración a la profesionalidad y eficacia de todos cuantos impartimos docencia en este centro. Decroly trabaja a diario con el foco puesto en una educación inclusiva y de calidad para todos sus alumnos que concilia valores atemporales como son la igualdad en la diversidad o la no discriminación, entre otros.
Al mismo tiempo, esta atención expresada por Ramón Ruiz en su escrito me da pie para reiterar y fortalecer con ahínco y pasión los valores antes citados –educación inclusiva y de calidad e igualdad en la diversidad y no discriminación- para todos los estudiantes de Decroly, particularmente para aquellos más vulnerables o en peligro de exclusión social y marginación por razones personales, sociales, familiares o culturales.
En suma, recogemos las palabras del Consejero, así como las propuestas sobre educación del Gobierno expresadas en el Parlamento en su sesión del pasado viernes 2 de octubre.
La carta del Consejero dice textualmente:
Mi felicitación al profesorado en el Día Mundial del Docente
Con motivo de la celebración en más de un centenar de países del Día Mundial del Docente, quiero haceros llegar mi reconocimiento y afecto como Consejero de Educación y como docente. Esta efemérides, convocada en esta ocasión con el lema de ‘Empoderar al profesorado para construir sociedades sostenibles’, merece en mi opinión algunas reflexiones.
La primera tiene que ver con nuestra convicción de que un sistema educativo inclusivo, que busque tanto la calidad como la equidad, debe basarse en la profesionalidad y eficacia de los profesores que llevan a cabo su tarea diaria en las aulas. Una tarea que desde el Gobierno de Cantabria reconocemos como un elemento primordial para la cohesión y el desarrollo social, y un instrumento básico para la igualdad de oportunidades.
En estos primeros 100 días de gobierno nos hemos esforzado en aprobar medidas que avanzan en la senda del empleo estable y la superación de la precariedad del empleo docente, conscientes de su importancia si queremos contar con un profesorado bien formado y motivado. Hace unos días he tenido oportunidad de definir en el Parlamento de Cantabria algunas de las líneas maestras que guiarán nuestro trabajo esta legislatura en el ámbito docente; entre ellas la promoción de la innovación e investigación en la práctica docente y la mejora de la formación permanente en ámbitos como las lenguas extranjeras o las TICs. Restituir el vigor de los Centros de Profesorado es un objetivo prioritario, pero hay otros que apuntan directamente a la calidad del sistema cuando afirmamos que tenemos que seguir incrementado las tasas de idoneidad del alumnado y la titulación en ESO.
Sabemos que la naturaleza del trabajo docente consiste en transmitir conocimientos, destrezas y valores, pero conocemos también la dificultad que entraña lograr la corresponsabilidad en esta tarea, y muy especialmente de las familias. Sin embargo, el docente no puede renunciar a su destino, que no es otro que facilitar a los alumnos la comprensión del mundo y contribuir a formar ciudadanos democráticos, críticos y comprometidos con el tiempo que nos ha tocado vivir.
Educar tiene que ver con poner en juego valores y principios democráticos que proporcionen a los ciudadanos las herramientas que les permitan ejercer libremente sus derechos. Me gusta recordar al filósofo humanista Emilio Lledó cuando dice que la clave de “la educación es formar ciudadanos libres, capaces de entender, de amar y de sentir”. En línea con ello, pienso que ser profesor consiste básicamente en mantener la confianza en que el ser humano puede mejorar.
Es precisamente esta voluntad de mejora la que nos ha llevado a proponer a todas las instancias y agentes políticos, educativos y sociales a trascender posibles intereses personales, grupales o de partido para alcanzar entre todos un Acuerdo por la Educación en Cantabria.
Esto es lo que deseaba deciros con motivo del Día Mundial del Docente. Felicidades a todos los que formáis parte de la comunidad educativa.
Ramón Ruiz
Consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria