Los profesionales docentes y de administración y servicios de este centro de formación Profesional hemos debatido y aprobado el Manifiesto de Decroly ante el fenómeno de los refugiados; en la sesión de trabajo celebrada al efecto adoptamos, por unanimidad, la decisión de comunicar el acuerdo a la Consejería de Educación, Cultura y Deporte para su conocimiento y efectos
MANIFIESTO
Decroly ante el fenómeno de los refugiados
El centro de Formación Profesional Decroly pone todos sus recursos humanos y materiales a disposición de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte para atender la eventual escolarización de los niños y jóvenes refugiados procedentes de Siria y de otros países fronterizos, en su caso, que puedan instalarse en la ciudad de Santander como consecuencia de las medidas adoptadas por la Unión Europea, el Gobierno de España y el Gobierno de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
Además, y en otro orden de cosas, el equipo directivo de Decroly se compromete a proporcionar a ese colectivo el acceso gratuito a los medios didácticos necesarios que faciliten su integración escolar.
A mayor abundamiento, este centro de Formación Profesional iniciará una campaña de sensibilización, entre los distintos estamentos de su comunidad educativa, para suministrar otros servicios que allanen la acogida de estos jóvenes refugiados en edad escolar y de sus familias, en su caso.
Todas estas actuaciones serán dadas a conocer a entidades públicas y privadas para posibilitar la oportuna coordinación con la Administración sea autonómica o local y con otras entidades sociales: Cruz Roja, Cáritas, otras ONGs o similares.
Santander, viernes 18 de setiembre de 2015
!!!!!! MAGNÍFICA IDEA JAVIER ¡¡¡¡¡¡
FELICIDADES.
Me gustaMe gusta
Estoy feliz de que podamos aportar nuestro granito de arena. Gracias.
Me gustaMe gusta
Que gran iniciativa!! Para quitarse el sombrero!!!
Me gustaMe gusta
Gran noticia! Me siento orgullosa de vosotros! Un abrazo
Me gustaMe gusta