Dos profesoras de Decroly, Carolina Palacios y María Peña, pertenecientes al departamento de Administración y Gestión, han participado en el tercer encuentro de representantes de la Asociación Estratégica Power Saving Check (PSC) que trabaja en un proyecto Erasmus + 2014-2020, celebrado en Bolzano, Italia, en la sede de LVH-APA, entidad italiana participante en este proyecto en calidad de socio
Igual que sucediera en las dos anteriores reuniones presenciales celebradas en Timisoara (Rumanía), en la sede de Fundatio Romano Germana, y en Plauen (Alemania), en las dependencias del socio coordinador alemán “Contacts for Europe – Kontakte für Europa e.V. (KfE)”, fueron unos días de intensa dedicación para abarcar todos los aspectos formales del proyecto y estudiar los temas incluidos en la agenda de este tercer encuentro.
La primera sesión de trabajo estuvo moderada por Isabelle Jahn, de Kontakte für Europa e.V. (KfE), representante de la empresa coordinadora del proyecto. Comenzó con un saludo de bienvenida y con la presentación de todos los delegados de las organizaciones participantes: Educational Institute Pscherer, Human Eröforrasert Egyesület Del-Alföldi Regio (HEEDA), Federal Association of Craftsmen Bozen, Fundatio Romano Germana y Decroly. En esta ocasión los asistentes dieron la bienvenida a un nuevo socio, el Ayuntamiento de Kiskunhalas KVO, de Hungría, que se incorpora al grupo transnacional que conforma la inicial Asociación Estratégica y a Werner Innerhofer, representante para este evento de la entidad italiana anfitriona.
El resto de la jornada se desarrolló de acuerdo con la agenda prevista y se trataron asuntos relacionados con la adaptación de los módulos formativos, el diseño de la página web y las actividades de divulgación y difusión.
En la segunda sesión de trabajo los representantes de esta Asociación Estratégica abordaron una intensa agenda. Por un lado, los socios intercambiaron prácticas llevadas a cabo en los diferentes países participantes. Además, sugirieron ideas sobre cómo continuar de forma más eficaz y eficiente. Asimismo, a última hora del día, se realizó una conferencia de prensa que fue desarrollada en su totalidad en alemán, presidida por Martin Haller, vicepresidente de LVH-APA, y en la que participamos todos los asistentes. A ese acto acudieron los medios de comunicación local, prensa y radio, así como el departamento de prensa de la compañía. En ESTE ENLACE se puede ver la noticia que fue publicada para el diario local del sur del Tirol.
La estancia en Bolzano de los profesionales docentes de Decroly para intervenir en los eventos anteriormente señalados, dentro de las labores del proyecto Power Saving Check proporcionó, asimismo, un valor añadido muy considerable a toda la delegación cántabra gracias a las actividades culturales y sociales integradas en el programa. Así, la agenda de trabajo del tercer día incluyó actividades de esparcimiento de todos los miembros del equipo, descubriendo parte de la historia del sur del Tirol y visitando el castillo de Trautmansdorff.
El próximo encuentro presencial se celebrará en Hungría el venidero mes de octubre.
Publicado en Educantabria el XX/XX/2015