Adiós, amigos. ¡Hasta siempre!

El martes 30 de junio se celebró la Ceremonia de Graduación de la XXXVI Promoción de Alumnos de Formación Profesional Inicial de Decroly pertenecientes a las familias profesionales Administración y Gestión, Informática y Comunicaciones, Comercio y Marketing y Hostelería y Turismo

El acto, divertido y emotivo a su vez, contó con las aportaciones de distintos miembros de la comunidad educativa decroliana en su organización, actuando de1 fjm maestra de ceremonias la profesora Laura Piney y de coordinador general del evento, Sergio Ibáñez. Durante la gala se sucedieron los discursos, las felicitaciones y la entrega de premios y reconocimientos.

Y como es habitual en este tipo de eventos, mi condición de director del centro me brindó la oportunidad de dirigir unas palabras a la audiencia. Esta vez he dado un giro al enfoque de otros años aunque, para quienes sigan esta entrada, les recomiendo leer Ojalá que os vaya bonito…, publicada el 21 junio de 2013, por que señala propuestas atemporales para todos cuantos están a punto de iniciar su vida profesional.

En mi intervención puse en valor los ideales que impulsaron la creación de este centro. Mencioné, siquiera de soslayo, aquellos que sirven de sólida cimentación de una cultura corporativa decroliana orientada al desarrollo personal, social y profesional de todos y cada uno de nuestros alumnos. Recordé, también, algunas de las realidades que contribuyen a marcar la diferencia y singularidad de Decroly en el diario quehacer de alumnos y profesores realizado en un ambiente de trabajo cordial, cooperativo y estimulador del talento de cada persona.

 2 TODOS

Asimismo, trasladé a todos los graduados mi particular consideración en materia de emprendimiento como instrumento de gran valor para potenciar la empleabilidad en el corto y medio plazo.

Discurso Ceremonia de Graduación de la

XXXVI Promoción de Alumnos de Decroly

Martes, 30 de junio de 2015

Fco. Javier Muñiz Bárcena

Buenos días, comunidad educativa decroliana; buenos días, apreciados alumnos –hoy graduados-, familiares y amigos que os acompañan; buenos días profesores y personal de administración y de servicios de Decroly; buenos días, Jaime Gómez Obregón – fundador y gerente de ITEISA y presidente de ASCENTIC- y gracias mil por aceptar el padrinazgo de la graduación de esta XXXVI Promoción de Alumnos de Formación Profesional Inicial de Decroly.

Hoy es un día muy especial para todos nosotros. Lo es más, si cabe, para los 3 jaimeyfjmgraduados y para cuantas personas hemos acompañado su transitar por la senda de su formación, desarrollo personal y cualificación profesional en Decroly, en sus empresas colaboradoras y en el entorno sociofamiliar de cada uno de ellos. Bienvenidos a este foro, gentilmente cedido para esta ceremonia de graduación por el Conservatorio “Jesús de Monasterio”.

Me siento muy feliz de poder participar en vivo y en directo en este solemne acto. Es un honor. Y siendo fiel a la emoción que ahora me invade, quiero manifestaros, queridos jóvenes, mi alegría y entusiasmo por la oportunidad que me ofrece este evento de compartir la mañana con vosotros; con vuestros familiares y amigos; con una cualificada representación institucional; con el claustro de profesores y con el personal no docente de Decroly.

Sean mis primeras palabras de felicitación y agradecimiento a todos cuantos mantenéis viva la llama del espíritu decroliano; del ideario y proyecto educativo vitalista de este centro de Formación Profesional que pone el foco prioritario en las personas, en vosotros, en todos y cada uno de los componentes de esta comunidad educativa. También, ¿cómo no? de enhorabuena a todos los graduados por los brillantes resultados obtenidos y de gratitud por haber confiado en Decroly, una institución que aspira a encabezar el grupo de las más prestigiosas de la región y de España en su sector.

 4-1 auditorio

Este centro de Formación profesional acuña unas señas de identidad propia. Nuestra idiosincrasia académica se aproxima a la corriente pedagógica auspiciada por el médico, pedagogo y psicólogo belga Ovide Decroly. Sus principios didácticos, sintetizados en el lema “École pour la vie par la vie” (Escuela para la vida por la vida), han sido siempre un referente para esta comunidad educativa cántabra que implementa su día a día profesional con unas actualizadas teorías de globalización, socialización y centros de interés para hacer frente a las exigentes demandas y expectativas de la sociedad contemporánea.

 5 ADIR

No quiero dejar pasar esta oportunidad sin aportar mi pequeño grano de arena, y dejar constancia verbal y escrita, al fortalecimiento de aquellos principios que durante cuatro décadas han sostenido los pilares de Decroly. Me refiero a la siempre presente cultura corporativa que integra conceptos y valores esenciales como son la equidad -con especial dedicación a los más desfavorecidos-, la igualdad de oportunidades, el fomento del emprendimiento, la renovación pedagógica permanente, la atención a la diversidad,… la convivencia de todos los miembros de esta familia decroliana compuesta por personas de multitud de nacionalidades que proceden de las más variopintas realidades socioculturales propias de la sociedad global, plurilingüista y multiétnica en la que nos toca vivir a los ciudadanos del siglo XXI.

 6 giat

El día de la graduación es una de las fechas más importantes y especiales en la vida de un estudiante. Toca celebrar el logro de una meta, años atrás fijada. Se espera estar al lado de las personas que más queremos y compartir con ellos nuestra euforia y felicidad por el éxito obtenido. Ese momento, hoy, simboliza el fin de un ciclo y el comienzo de otro nuevo, completamente diferente y repleto de ilusiones, desafíos y oportunidades.

Habéis crecido en edad, pero también en madurez personal y sabiduría profesional. Con ese bagaje que acuñáis os invito a reflexionar sobre algunos aspectos de rabiosa actualidad que pueden ser útiles para vosotros en el presente – futuro.

Para ello, me he inspirado en algunos discursos de ilustres personajes como el mundialmente célebre de Steve Jobs en la Universidad de Stanford en 2005 (recomiendo su lectura). De sus palabras finales he extraído una frase que encierra la fórmula de su filosofía y que yo deseo transmitiros: “El único modo de realizar un gran trabajo es amar lo que uno hace. No sean conformistas”, dijo. En otro momento trasladó a la audiencia otro mensaje que siempre he considerado muy acertado: “Si no se tiene avidez por el conocimiento, no se conocerá el éxito”.

 7 presidencia

Durante vuestra etapa en Decroly habéis tenido la oportunidad de vivir experiencias muy diversas. Alguna de ellas, ha sido consecuencia de la implantación y ejecución de los nuevos planes de estudio que, afortunadamente, han sido uno de los recursos actualizados que han servido de herramienta e instrumento de desarrollo personal y profesional. Otras, de carácter transversal, han puesto el foco en el fomento de actitudes emprendedoras que faciliten los nuevos retos y desafíos a los que necesariamente deberéis plantar cara a partir de ahora mismo.

En Decroly hemos interiorizado todos juntos, horizontal y cooperativamente, que la sociedad del siglo XXI exige abandonar la tradicional zona de comodidad que prima una actitud continuista, pasiva, a la espera de lo que la vida nos depare. Este mundo, sin embargo, demanda personas inquietas y emprendedoras; ilusionadas y apasionadas; proactivas y con iniciativa; con virtudes y valores ligados al esfuerzo, al mérito, a la constancia y perseverancia en el trabajo necesarios para alcanzar los fines que cada cual se fije; en suma, hombres y mujeres capaces de enfrentarse a los avatares de la incertidumbre y del riesgo que siempre acompaña a toda obra.

La inmensa mayoría de nosotros podríamos convenir que, a la hora de iniciar una etapa profesional, lo más cómodo sería encontrar un empleo por cuenta ajena con un buen sueldo. ¡No hay porqué despreciar esa opción! Sin embargo, y siendo realistas, también estaremos de acuerdo en reconocer que no existen visos reales de que aparezcan multinacionales extranjeras que se establezcan a dos calles de nuestro domicilio para crear no sé cuántos puestos de trabajo. Parece más sensato pensar que ha llegado el momento de apostar por el emprendimiento y por el autoempleo.

 8-1 carolinayalumnos

Si analizamos la realidad socioeconómica de estos últimos años, y evaluamos rigurosamente la evolución de la creación-destrucción de empleo, concluiremos que el emprendimiento se ha erigido como la fuente más fiable de empleabilidad, así como en una lanzadera de proyectos de futuro. Nos encontramos ante un escenario en el que si la sociedad no nos proporciona un trabajo existe la posibilidad viable de que cada cual cree el suyo. Eso sí, serán necesarias grandes dosis de creatividad y capacidad inventiva.

No tengáis miedo al fracaso. Más bien, por el contrario, apreciad el muy estimable valor formativo que aporta un desengaño en un futuro escenario personal y9 olga&fjm profesional de éxito. Es cierto que hoy el triunfo se sobrevalora mientras que el infortunio se estigmatiza. Sin embargo, no debemos perder de vista que detrás de una conquista es fácil encontrar experiencias fallidas que, eso sí, aportaron un estimable valor de cara al posterior logro. ¡Huid de ese temor a un eventual fiasco que, en ocasiones, frena la salida de esa área acomodaticia que augura poco recorrido!

Hace unos pocos días, repasando discursos de graduación pronunciados en las instituciones educativas más prestigiosas del mundo, me encontré con una cita sobre el valor formativo del fracaso, atribuida a la escritora británica J. K. Rowling que destaco por su oportunidad en este contexto: “El fracaso significa un camino hacia lo no esencial (…) y me enseñó cosas acerca de mi misma que no hubiese podido aprender de otra manera. Descubrí que tengo una fuerte voluntad, y más disciplina de la que esperaba. Y también descubrí que tenía amigos cuyo valor es mucho más alto que el de los rubíes. La noción de que has surgido más sabia y más fuerte desde el fondo significa que estás, para siempre, segura de tus habilidades de sobrevivir. Nunca te conocerás verdaderamente, ni las fortalezas de tus relaciones, hasta que ambas sean puestas a prueba ante la adversidad“.

De todos es conocida mi afición por trasladar a toda la comunidad educativa aquellas noticias y reflexiones relacionadas con el mundo educativo y laboral que tan directamente nos afecta. Para ello utilizo el área Rincón del Director del blog colectivo institucional Decroly Digital. En esta recta final de mi intervención quiero recordar dos de mis entradas de este último trimestre: Los chicos de la Generación Z pueblan las aulas de Decroly, publicada el 8 mayo, y La generación de los Millennials trasformará la sociedad del siglo XXI, de miércoles 08 de abril.

 10

En ambos textos me explayo, con abundancia de argumentos, sobre las características que definen el perfil de vuestra generación y sobre la misión que la sociedad os tiene reservada. Vosotros, la última cohorte de los denominados Millennials y toda la generación Z estáis llamados a liderar los cambios galopantes que inevitablemente se producirán en un impredecible próximo futuro. Es vuestra ineludible responsabilidad dar un paso al frente con determinación en beneficio propio, el de vuestra generación y de otras generaciones venideras.

Concluyo ya reiterando mi felicitación, agradecimiento y enhorabuena a todos cuantos formáis parte de esta XXXVI Promoción de Alumnos de Formación Profesional Inicial de Decroly y recordando una cita del estadista inglés Benjamin Disraeli: “El secreto del éxito en la vida de un hombre está en prepararse para aprovechar la ocasión cuando se presente”.

¡Hemos llegado a la meta; es hora de partir! Gracias por vuestra participación, mucha suerte y disfrutad de este inolvidable día.

Adiós, amigos. ¡Hasta siempre!

Un comentario

  1. Isabel salas · · Responder

    Decroly nos ha ayudado a formarnos, más si cabe, en nuestra faceta estudiantil y personal, ahora toca continuar el camino con las bases adquiridas, para alcanzar todas aquellas metas que nos propusimos cuando comenzamos! «El que no lucha por lo que quiere, no merece lo que desea…». «Una búsqueda comienza siempre con la suerte de principiante, y termina siempre con la prueba del conquistador» .
    Buena suerte a todos los graduados en su futuro profesional!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: