Mi crónica

Noticias y opinión

Post nº 144

La intensidad académica con la que toda la comunidad educativa decroliana ha vivido estas últimas semanas no tiene parangón; la acumulación de tareas ordinarias y extraordinarias, fruto del compromiso y participación de Decroly en un sinfín de actividades en programas y proyectos transversales de máximo interés para esta centro, se han ido concluyendo eficazmente con positivos resultados demostrables

Este es el caso de la contribución de las profesoras Carolina Palacios y María Peña en el tercer encuentro de trabajo del proyecto europeo Power Saving Check1 fjm 898 celebrado en Bolzano, Italia, los días 15, 16, 17, 18 y 19 de junio, en la sede de Lvh-Apa, entidad italiana socia del proyecto al igual que Decroly.

Otra experiencia europea en que se ha implicado Decroly con una extraordinaria dedicación ha sido ConstructEU. Hoy es noticia la celebración de la reunión final de todos los socios en la Cámara de Comercio de Szeged, Hungría, del 22 al 26 de junio, en la que la delegación decroliana ha estado conformada, en este ocasión, por el jefe de estudios, Pedro Cuesta, y por la coordinadora de programas y proyectos europeos, Marta Guzmán. Según los datos proporcionados por Marta los socios del proyecto evaluaron todo el trabajo realizado durante su desarrollo. Al mismo tiempo, todos los participantes acordaron por unanimidad las pautas a seguir en los próximos seis meses, en cumplimiento del criterio de sostenibilidad que debe imperar en todos los proyectos de Transferencia de Innovación.

 00 isabelsalas (1)

Los “Erasmus” de Decroly regresaron a casa, sanos y salvos, con una mochila repleta de ilusiones y experiencias personales y profesionales. Se da el caso, de especial relevancia, que uno de esos estudiantes –hoy ya graduados- Álvaro Cuadrado ha sido contratado por la empresa Emasqabar (ORUAS D.OO) en la que realizó sus prácticas, en la ciudad de Split, en Croacia, gracias al programa de movilidad Erasmus.

Decroly ha vivido con rigor la evaluación del presente curso escolar 2014-2015, en clave de calidad. Así, la responsable del área, Adela Sáiz ha aplicado una batería de encuestas a todas las personas implicadas en la actividad académica y profesional de Decroly. Ha sido un trabajo riguroso y concienzudo, igual que sus conclusiones, hoy disponibles para ser analizadas por el equipo directivo, el claustro y los departamentos.

El coordinador de TIC, Antonio Díez, ha realizado, igualmente, un extraordinario trabajo. Ha aplicado encuestas a todos los colectivos que conforman esta comunidad educativa para conocer su grado de satisfacción y propuestas de mejora con respecto a las tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) en Decroly.

En cualquier caso, y para no ser muy exhaustivo en esta introducción, una primera evaluación colegiada de cuanto he comentado anteriormente será realizada por el claustro en su próxima reunión de fin de curso.

  1. Secretaria informa
  2. Clausura en Decroly del curso 2014-2015
  3. Pues, lo siento; se trata de una mala noticia
  4. Pasión a raudales
  5. Con la iglesia hemos topado
  6. ¡Ya están trabajando!
  7. Wikipedia, Premio Princesa de Asturias 2015
  8. Prácticas de jóvenes decrolianos en empresas alemanas
  9. Reconocimiento a la primera promoción de Informática de Oficina
  10. Decroly participa con 33 proyectos en el IV Concurso de FP

 

Secretaria informa

Viernes, 26 de junio

   Un momento especialmente determinante en los centros educativos coincide con el proceso de admisión de alumnos y posterior matriculación de los candidatos interesados en las plazas que oferta cada entidad en los distintos niveles educativos1 mariasandra (3). Decroly no es una excepción. La realidad en nuestro centro, como en el conjunto de instituciones que ofrecen puestos escolares de Ciclos Formativos de Formación Profesional Básica (FPB), Ciclos Formativos de Grado Medio (CFGM) y Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS), conlleva un cierto grado de incertidumbre porque cada año se convoca, al menos, el 50 por ciento de las plazas autorizadas como consecuencia de la duración, dos años, de los planes de estudios.

   Por esa razón, Decroly despliega un amplio abanico de inputs informativos utilizando la diversidad de medios de comunicación existente, incluidas las posibilidades que ofrece internet, las redes sociales y los servicios de mensajería instantánea, en su caso.

   En Publicación de dípticos informativos con la oferta educativa 2015-216, colgado en Mi crónica 142 de jueves 28 de mayo, narré con amplitud de detalles los aspectos más relevantes referidos a instrumentos de información y orientación profesional y al calendario regulado por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte para los periodos ordinario y extraordinario de admisión y matrícula del alumnado para el próximo curso 2015-2016.

   Según informa Sandra González, responsable de atención al estudiante y/o sus familiares en primera instancia en el campus de Decroly en Perines, la afluencia de solicitudes es constante, en similares términos que en convocatorias de cursos pasados.

   Sirvan estas líneas para recordar, de nuevo, que el proceso de solicitud de puesto escolar permanecerá abierto hasta el próximo jueves, día 02 de julio, de acuerdo con las instrucciones dictadas por la Administración educativa.

 

Clausura en Decroly del curso 2014-2015

Jueves, 25 de junio

   Siguiendo con la costumbre de este centro la clausura del curso 2014-2015 se concreta en dos eventos: uno, en el que participa el alumnado de primer curso y sus familiares, en su caso; otro, para dar el realce propio de un fin de ciclo, mediante una Ceremonia de Graduación que, en esta ocasión, corresponde a la XXXVI Promoción de Alumnos de FP Inicial, que ha permanecido en nuestras aulas los cursos 2013-2014 y 2014-2015.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

   En el acto de fin de curso con los alumnos de primero, celebrado ayer y antes de ayer, participaron todos los tutores de los respectivos grupos de Formación Profesional Básica (FPB), Ciclos Formativos de Grado Medio (CFGM) y Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS). Entre otros cometidos les entregaron el boletín de notas, los diplomas de distinciones y reconocimientos y les proporcionaron información y asesoramiento de cara al próximo año académico 2015-2016.

   En mi intervención para clausurar el curso aludí a los estupendos momentos que hemos vivido todos juntos en armonía y trabajo colaborativo. Hice especial mención a los valores intrínsecos que definen, diferencian y singularizan el ideario, cultura corporativa y proyecto educativo de Decroly, con firmes argumentos a favor de la equidad, la educación de calidad para todos, la atención a la diversidad y al fomento del emprendimiento y de la igualdad de oportunidades para los alumnos y alumnas de nuestro centro. Vosotros, los alumnos, espeté con determinación, sois la razón de ser de Decroly y los principales protagonistas de esta institución educativa.  

  A mayor abundamiento, dedique unos minutos a señalar aspectos fundamentales del proceso formativo, ampliamente difundidos en multitud de situaciones y formatos. Animé a repasar mis reflexiones en Ojalá que os vaya bonito…, por concentrar en aquella entrada elementos de máxima relevancia educativa y formativa que forman parte del ADN de Decroly.

   La Ceremonia de Graduación de la XXXVI Promoción de estudiantes de FP de Decroly y la clausura de este curso 2014-2015 con ese colectivo de alumnos se celebrará el próximo martes, día 30 de junio.

 

Pues, lo siento; se trata de una mala noticia

Miércoles, 24 de junio

   Los medios de comunicación social regionales recogieron ayer una noticia que me ha

causado un cierto grado de desazón. Se refiere al alto índice de demora a la hora de graduarse los universitarios mediante los nuevos programas de estudios, popularmente enclavados en el denominado Plan Bolonia. En concreto, afirman las fuentes consultadas, el 70% de los universitarios que cursan sus estudios en carreras reformadas por el Plan Bolonia tardan más de cuatro años en graduarse. “De los 2.901 alumnos que se matricularon en la primera promoción en la Universidad de Cantabria, solo 896 lograron acabar en el plazo previsto”, publica Roberto Ruiz en El Diario Montañés.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

   ¿No estaremos ante un nuevo fracaso del sistema universitario de Cantabria? ¿Alguien puede explicar las razones existentes para que más de DOS MIL ALUMNOS retrase su graduación universitaria más allá de los cuatro años previstos?

   La flor y nata –teóricamente- de los jóvenes cántabros que optan por las alternativas que les ofrece la Universidad de Cantabria parece que se enfrentan a obstáculos y dificultades que perturban su deseable éxito en tiempo y forma a la hora de obtener su título universitario. ¿Cuáles son las causas de esta aparente sinrazón? ¿Quién o quiénes son los responsables de que ello ocurra?

   El Plan Bolonia se generalizó en las universidades españolas en el año académico 2000-2001. Se supone, así se publicó, que el Plan Bolonia implica una adaptación y unificación de criterios en todos los centros universitarios europeos. ¿Realmente es así? ¿Existe una evaluación de resultados comparados entre las universidades europeas? ¿Es admisible en otros países de nuestro entorno este desequilibrio entre el inicio y conclusión de los estudios de grado?

   Demasiadas preguntas para este breve comentario. Solamente me queda afirmar que, tal vez, los propios estudiantes no dispongan de los adecuados dispositivos de información y orientación académica y profesional, a la hora de iniciar sus estudios de postsecundaria. Por lo que a mí respecta, y en el ámbito de la educación superior que también incluye los Ciclos Formativos de Formación profesional de Grado Superior, pongo a disposición de todos los jóvenes de Cantabria los resortes que Decroly tiene implantados para esta finalidad.

   En todo caso, y volviendo al título de esta reflexión, el eventual fracaso de nuestros jóvenes en la universidad es responsabilidad compartida de toda la sociedad. Y yo,… ¡lo siento mucho! La información publicada es una mala noticia.

 

Pasión a raudales

Martes, 23 de junio

   Es curioso. Nos encontramos a una semana vista de esas fechas especiales que tanta emoción nos producen. Sí; dentro de siete días toda la comunidad educativa decroliana estará presente o representada en el Salón de Actos del Conservatorio Jesús de Monasterio para participar en la Ceremonia de Graduación de la XXXVI Promoción de Alumnos de Formación Profesional Inicial Decroly. Allí aflorarán en nuestras mentes y corazones todos aquellos instantes vividos con intensidad unas veces, con laxitud otras, por quienes hemos sido actores durante ese período; pero siempre con el punto de mira puesto en el aprendizaje y desarrollo de competencias profesionales y otras transversales de absoluta actualidad en estos días.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

   En Ojalá que os vaya bonito…, plasmé el año pasado algunas reflexiones relacionadas con el tránsito de la promoción precedente por Decroly que mantienen su vigencia plenamente hoy. En uno de los párrafos más incisivos afirmaba: “… Alimentad una inquietud inquebrantable por conocer cosas nuevas; buscad el camino que os lleve hacia la meta que oriente el horizonte de vuestras expectativas e ilusiones; evitad el sedentarismo intelectual, impulsando la reflexión antes que la ejecución; interiorizad la cultura del aprendizaje permanente como instrumento eficaz para abordar los cambios continuos inherentes a una evolución socioeconómica sin precedentes históricos; sed vehementes y apasionados en la ruta que conduzca hacia las cosas importantes de la vida, hacia la felicidad. Recuperad sin demora valores atemporales que, lejos de limitarse a una moda puntual, se traduzcan en actitudes personales y emprendedoras permanentes”.

   En otro momento de aquel escrito recogí mi exhorto a todos los graduados de entonces a “…Viajar; aprender idiomas; conocer tradiciones y culturas de otros pueblos y gentes; observar la inmensidad del mundo que nos rodea; escuchar y respetar opiniones ajenas para conformar la propia opinión; reflexionar con espíritu crítico; aprender a tomar decisiones con firmeza y determinación, sin ceder a las manipulaciones, son una muestra de la diversidad de formas de aprender”.

   Canalicemos la pasión a raudales que llevamos en la alforja de la educación que transportamos a nuestras espaldas. Afloremos todas nuestras ilusiones para traducirlas en proyectos de vida que den respuesta a un futuro incierto pero abierto a sueños y desafíos de quienes decidan dar la batalla a la comodidad a través de iniciativas emprendedoras que sitúen a cada uno en la posición que corresponda con sus capacidades y expectativas.  

 

Con la iglesia hemos topado

Lunes, 22 de junio

   La expresión coloquial “con la iglesia hemos topado” la puso por vez primera Miguel de Cervantes en boca de Don Quijote de la Mancha. Sin entrar en el mensaje que quería trasladar el ilustre escritor manchego hoy, sin embargo, esta manifestación la utilizamos a menudo para transmitir la frustración causada por terceros ante obstáculos aparentemente insuperables.

5 varvavski

   Así lo debe entender, también, Martin Varvavsky quien durante su intervención en el foro Incubating a New Spain, que se celebra en el nuevo Google Campus de Madrid, deslizó comentarios y afirmaciones que no me han pasado desapercibidos. En concreto, al referirse y adherirse a unas manifestaciones previas del presidente ejecutivo de Google, Eric Schmidt: «el trabajo se crea en el sector privado, no en el Gobierno» y “cada barrera que pone el Gobierno ralentiza el crecimiento y el empleo” expresó su coincidencia de criterio. Pero, también, injirió afirmaciones que yo no valoro aunque las saco a colación por la carga intencional que representan.

   En concreto, el señor Martin Varvavsky puso el foco en un tema de gran calado cual es la necesidad de impulsar la educación y revisar todo el sistema. Entre sus opiniones más llamativas se encuentran algunas como «he visto la desconexión entre universidad y el trabajo» en Europa deslizando el oportuno razonamiento en el que argumenta que «se enseña a la gente para el siglo pasado«. El problema reside, concluyó, en que los profesores europeos «no necesitan estar al día» porque su trabajo «es para toda la vida”.

   No es preciso escuchar o leer las teorías/evidencias/manifestaciones del señor Varvasky para ser conscientes que la educación y formación de calidad representa el mayor desafío de la humanidad para dar respuesta a las innumerables incertidumbres que nos depara la sociedad del próximo futuro. En todo caso, se estaba refiriendo a Europa… ¡y a España, también, naturalmente!

   No me resisto a incluir una coletilla final. Yo intento ser muy crítico conmigo mismo, a la vez que objetivo y respetuoso con los demás. Por esa razón concedo extraordinario valor a las reflexiones en voz alta de Varvasky. En mi opinión, coloca el dedo en la llaga. Pero tirando de otra frase “diabólica” ¿Quién le pone el cascabel al gato?

 

¡Ya están trabajando!

Viernes, 19 de junio

   El cierre de cada curso escolar suscita innumerables cuestiones, aparte de las referidas a la evaluación del alumnado y la publicación de los resultados mediante la entrega del correspondiente boletín de notas. Decroly organiza distintos tipos de actos colectivos que incluyen, entre otros, la Ceremonia de Graduación de alumnos; este año celebramos la XXXVI promoción.

   Uno de esos aspectos que a mí me interesa prioritariamente, relacionado con el día a día de nuestros alumnos graduados, es el referente a sus expectativas inmediatas de empleabilidad. Se da la circunstancia que algunos tutores de los distintos grupos de segundo curso me han dado la buena noticia de que algunos de sus tutelados han conseguido su primer empleo, inmediatamente a continuación de su finalización del módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT), bien en la misma empresa, bien en otra distinta.

6 grupomobiproEU enAlemania

   A título de avance –en un próximo futuro publicaremos más datos sobre este particular- quiero señalar que graduados de todos y cada uno de los Ciclos Formativos de Grado Medio (CFGM) y Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS) que operan en Decroly se encuentran ya trabajando. El dato proporcionado por los tutores a este director se produce como consecuencia de las excusas comunicadas por los afectados para asistir a la Ceremonia de Graduación.

   En concreto, me permito citar a alguno de los graduados y las empresas en las que ejercen, en su caso, que han sido comunicados a la dirección de Decroly. Por un lado, CINCO de los catorce alumnos que participan en MobiPro-EU –me recuerda Cristina Suárez– se encuentran en Alemania. Se trata de: Antonio Barases Moreno, Gestión Administrativa; Abraham Cuevas Camus, Gestión de Ventas y Espacios Comerciales; Alonso de Castro Camacho, Guía, información y Asistencias Turísticas; Juan De la Fuente Bolado, Administración de Sistemas Informáticos en Red y Samuel John Mourre Villacrés, Gestión de Ventas y Espacios Comerciales.

   Olga Umaña informa de TRES alumnos de Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR) –no dispongo de sus nombre- que han sido contratados en las mismas empresas en las que cursaron su FCT (HITIVEL, MEDIA MARK y una tercera que no me ha especificado. En esa misma línea, Adela Sáiz me notifica que en Gestión Administrativa han sido contratados DOS alumnos: Sara López, de teleoperadora, en una empresa distinta de la que cursó su FCT Pedro Adeva ha sido contratado en Media Markt, empresa donde realizó su FCT, en el departamento de Administración.

   Ana Agüero me alegró la mañana informándome que TRES de sus tuteladas de Asistencia a la Dirección (ADIR) están ya trabajado. Se trata de Greta Galdós Serrano y Lourdes González Sánchez que ha sido contratadas, a través de una ETT para trabajar en REINTEGRA (Banco Santander) y María Sordo Castanedo que, después de tener un contrato temporal ha sido convertido en indefinido por la empresa Aforo Congresos.

   Carolina Palacios, tutora de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales (GVEC) informa de la contratación de Asier Alejandro Canales García por el Laboratorio Interprofesional Lechero una vez finalizada su FCT.

Final del formulario

 

Wikipedia, Premio Princesa de Asturias 2015

Jueves, 18 de junio

   Me ha causado una especial alegría la concesión a Wikipedia del Premio Princesa 7 wikipedialogo 337x337de Asturias de Cooperación Internacional 2015. Este galardón ha sido otorgado entre las 24 candidaturas que concurrieron al certamen en su trigésimo quinta edición, siendo el séptimo de los ocho que se conceden en esta convocatoria.

   Aunque parezca que siempre ha estado a nuestro alcance, el hecho es que Wikipedia fue creada por su fundador, el empresario americano Jimmy Wales, con la colaboración del filósofo Larry Sanger, en enero del año 2001. Wikipedia es una enciclopedia digital multilingüe que se nutre de aportaciones de voluntarios de todo el mundo. De acceso libre y gratuito, Wikipedia ha revolucionado el sector de la información y de la comunicación, determinado por la exclusiva influencia del papel hasta su aparición.

   El director de la Real Academia Española (RAE), Darío Villanueva, ha calificado a Wikipedia de «revolución extraordinaria» del sector de la enciclopedia en el mundo. A mayor abundamiento ha valorado  su carácter «tan abierto, versátil y elástico en la comunicación de contenidos, con gran capacidad para renovarlos«. Entro orden de cosas, eso sí, se ha referido al “riesgo de la fiabilidad de los contenidos, que debe ser pieza clave en la difusión de la información”.

   El desarrollo de Wikipedia ha sido espectacular. Esta enciclopedia digital consta hoy de más de 35 millones de artículos en 288 idiomas. El crecimiento de la enciclopedia ha sido continuo y actualmente tiene más de 35 millones de artículos en 288 idiomas, incluidas algunas lenguas indígenas y otras como el esperanto o el latín. Las ediciones en inglés, neerlandés, alemán, francés, italiano, polaco, español, ruso, sueco, vietnamita, el cebuano y el samareño, ambas de Filipinas sobrepasan el millón de artículos seguidas de las publicadas en chino, japonés y portugués que superan los 700.000 títulos.

   Sirvan estas frases para manifestar mi adhesión y mi reconocimiento a esas innumerables personas que, gracias a la tecnología “wiki”, facilitan la edición de contenidos por usuarios registrados desde cualquier lugar del mundo. Hoy Wikipedia ocupa un privilegiado lugar entre los 10 sitios web más visitados.

 

Prácticas de jóvenes decrolianos en empresas alemanas

Miércoles, 17 de junio

   Los jóvenes participantes en el programa especial MobiPro-EU enfilan esta semana ilusionados, ¡ya van dos! después de sobreponerse a los primeros obstáculos propios del comienzo de una “aventura” que, como tantas veces he comentado con ellos, cambiará sus vidas. En mi entrada Despedida a los jóvenes participantes en MobiPro-EU describía los últimos momentos compartidos, previos al inicio de sus prácticas de seis semanas en compañías alemanas del sector de la Hostelería y Turismo, Enfermería Geriátrica, Mecatrónica,… en ellas permanecerán del lunes, 08 de junio, hasta el viernes, 27 de julio.

   Tanto su profesora de alemán, Vera Stagl como los profesores responsables del proyecto en Decroly, Begoña Goitia y Álvaro Peña, han mantenido contacto por distintos medios, particularmente a través de servicios de mensajería instantánea (WhatsApp). Además, a petición expresa de Begoña y Álvaro, he tenido acceso a correos electrónicos por estos “alemanes de pro” en los que expresan, en nombre propio y aludiendo a su compañeros, su enorme satisfacción motivada por la buena relación existente con los empleados de las empresas de acogida, con sus tutores de empresas y con el entorno social en que se encuentran –una parte del grupo- que ya ha germinado con el nacimiento de amistades pluriculturales.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

   Las noticias que provienen de RegioVision son igualmente halagüeñas. Yo, personalmente, he mantenido conversaciones telefónicas con Jürgen Brandt y ambos nos hemos cruzados escritos, vía e mail, poniendo nuestra impronta sobre el desarrollo, fortalezas y debilidades del programa.

   El optimismo reina en todas las partes, excepciones puntuales aparte que confío superarán las pequeñas dificultades que impiden un nivel recomendable de satisfacción.

 

Reconocimiento a la primera promoción de Informática de Oficina

Martes, 16 de junio

   Escribía el viernes pasado, en la introducción de Mi crónica 143, que Decroly mantiene vivo el espíritu que alimentó su creación, allá por el año 1978. Me estaba refiriendo, y así lo reflejé, a nuestra vocación, a nuestro ideario pedagógico, proyecto educativo, orientado todo ello a apoyar a los más desfavorecidos del sistema educativo, y tal vez de la sociedad.

   Cuando ayer recibí un e mail de Laura Piney con una propuesta para premiar a todo el grupo del ciclo formativo de Formación Profesional Básica, Informática de Oficina (IO), me produjo una alegría inmensa hasta el punto de experimentar una mutación positiva en mi estado emocional.

   Decía Laura en su escrito: “Buenas tardes, Javier. Esta mañana hemos tenido la sesión de evaluación de IO, curso de FP Básica del que soy tutora. Es un grupo de alumnos muy bueno y todos los profesores lo hemos estado comentando hoy. A la hora de elegir al alumno destacado del curso hemos discutido mucho sobre a quién podríamos designar y no hemos encontrado al candidato idóneo porque todos se lo merecen. Hemos visto una evolución buenísima en todos ellos y forman un grupo estupendo. Todos se han esforzado. Dado que este curso de IO ha sido «especial», los profesores hemos creído conveniente preguntar si sería posible dar un reconocimiento a todo el grupo en lugar de dárselo sólo a un alumno… Un saludo y muchas gracias.”

   Mi respuesta fue inmediata. Y contesté: “Gracias, Laura. ¡Qué alegría me das! Si todo lo que afirmas me lo dices con la cabeza y no necesariamente con el corazón creo que debo felicitar, y así lo hago mediante estas líneas, a ese colectivo de alumnos, y a sus profesores y tutora, por el éxito alcanzado por esos jóvenes que representan, hasta su llegada a Decroly, la cruz de la moneda del sistema educativo. ¡Hoy es un gran día! Decidiremos tu propuesta en la próxima reunión del equipo directivo. Un saludo. Javier.

9 FPBIO Laura Piney-Daniel Iacob-Ruben Ocampos

   Dicho y hecho. Rápidamente convoqué al equipo directivo y, después de un intercambio de opiniones y argumentos a favor de la propuesta, otorgamos el reconocimiento solicitado por Laura Piney para sus alumnos de primer curso de OI, grupo del que nos sentimos especialmente orgullosos.

 

Decroly participa con 33 proyectos en el IV Concurso de FP

Lunes, 15 de junio

   Después de un ímprobo trabajo y esfuerzo de ejecución y colaboración, coordinado de profesores, tutores y alumnos para responder eficazmente a la convocatoria realizada por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte mediante la Orden ECD/76/2015 de 26 de mayo, Boletín Oficial de Cantabria (BOC) de día 02 de junio, que establece las bases reguladoras del concurso de proyectos en la Formación Profesional Inicial en centros educativos de la Comunidad Autónoma de Cantabria y convoca el IV Concurso de proyectos en la Formación Profesional Inicial durante el curso 2014-2015, Decroly llega a tiempo para cumplir con los plazos indicados en la norma gubernamental y presentar un total de TREINTA Y TRES proyectos realizados por estudiantes de Grado Medio y de Grado Superior.

   Todo se ha desarrollado en un tiempo record. Si bien los trabajos presentados se han ido construyendo a lo largo de todo el curso escolar en los módulos profesionales de Empresa e Iniciativa Emprendedora y Proyecto, respectivamente, no debemos restar mérito alguno a la determinación de todos los estudiantes participantes para adaptar sus trabajos de investigación a las bases reguladoras de este IV concurso.

   Lo anunciaba en mi entrada IV Concurso de proyectos en la Formación Profesional Inicial, del martes 02 de junio, publicada en Mi crónica 143. Sinceramente, me produce una satisfacción especial constatar, una vez más, el grado de implicación de alumnos y profesores en iniciativas de este tenor que favorecen el espíritu emprendedor y empresarial de todos nuestros jóvenes.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: