Noticias y opinión
Post nº 142
La celebración de las elecciones municipales y autonómicas el 24M ha ocupado la mente de la inmensa mayoría de los ciudadanos; también la de quienes componemos la familia decroliana
No haré valoraciones políticas sobre los resultados de las elecciones autonómicas y municipales celebradas en España y, por ende, en Cantabria. Sin embargo, procede admitir que los cántabros nos encontramos ante un nuevo escenario sociopolítico fruto de la irrupción con fuerza de nuevas formaciones políticas que han restado protagonismo a los tradicionales partidos mayoritarios.
Con la perspectiva que permite el paso de estos últimos cinco días podemos coincidir que Cantabria, en lo que se refiere al Gobierno de la Comunidad Autónoma, va a experimentar cambios sustanciales. Esta realidad se materializa al perder el Partico Popular la mayoría absoluta y vislumbrarse un pacto entre las formaciones hasta ahora en la oposición, PSOE y PRC, con o sin apoyo de las emergentes Podemos y Ciudadanos. Con estos mimbres auguro una legislatura repleta de incógnitas fruto de una configuración del Parlamento con cinco fuerzas políticas que necesitarán consensuar las líneas de gobierno que guíen los designios del futuro de la Región.
Comienza una nueva etapa política en Cantabria. Por una vez, los augurios de las encuestas se han materializado en los resultados con un bajo nivel de error. Ha calado entre los ciudadanos de Cantabria un sentimiento de cambio de la forma de gobernar y de las prioridades socioeconómicas del conjunto de la ciudadanía de esta región. A priori, la música suena bien; veremos cómo entonamos la letra a medida que pase el tiempo.
A título personal, en mi condición de director de Decroly y de presidente de la Asociación Regional de Centros de Enseñanza Privada de Cantabria (CECE Cantabria) voy a seguir velando por los intereses educativos de los cántabros, aportando mi granito de arena. Para ello, siempre que las circunstancias me lo permitan, continuaré alzando mi voz para defender con toda la fuerza de mi razón aquellos argumentos que sostienen los irrenunciables principios constitucionales en materia de educación.
Una vez se constituya el nuevo Gobierno de Cantabria no escatimaré esfuerzos para colaborar y participar en el sistema educativo regional con la misma ilusión y determinación que lo hice desde la fundación de Decroly en 1978. Siempre me he definido como una persona que defiende la Constitución y las leyes. Por ello, no tengo reparo alguno para prestar mi apoyo a quienes legítimamente ostenten el deber constitucional de regir los destinos de la región con lealtad y velando por los intereses generales, además de los específicos del sector al que represento.
La eventual diversidad que pueda derivarse de un futuro Gobierno bicolor no debe ser motivo para originar inestabilidad y desasosiego en el sistema y entre los ciudadanos, independientemente de sus convicciones políticas. Nos jugamos mucho. Hemos de demostrar todos los cántabros, también lo gobernantes, amplitud de miras para que el disenso puntual no se convierta en un arma arrojadiza permanente que enturbie los tímidos avances logrados en la pasada legislatura.
En otro orden de cosas, la realidad de Decroly esta quincena que hoy termina ha estado caracterizada por actuaciones en todos los frentes en los que trabajamos a diario. En cuanto a las actividades en el área de Formación Profesional Inicial el equipo directivo, profesores y alumnos ultiman sus estrategias para encarar el fin de curso con el fin de lograr los deseados resultados satisfactorios.
En materia de Formación Profesional para el Empleo seguimos trabajando en proyectos colaborativos con empresas de la región. Las relaciones institucionales con el tejido productivo de Cantabria ocupan un lugar destacado en nuestra agenda. ¡No puede ser de otra manera!
La Formación Profesional se potencia más y mejor cuando los vínculos centro empresa son fluidos y constantes. Las colaboraciones de Decroly con los empresarios de Cantabria, y de fuera de Cantabria –incluidos aquellos que acogen a nuestros alumnos y profesores en proyectos auspiciados por la Unión Europea- se enmarcan en un contexto global de cooperación que incluye a alumnos y profesores de Decroly y personal de cada empresa respectiva.
Un asunto que ha cobrado especial protagonismo esta semana ha sido la visita a Decroly de Jörg Ehbrecht, coordinador del proyecto MobiPro-EU en RegioVision GmbH Schwerin. Como toda la comunidad educativa de este centro conoce Decroly participa en este proyecto auspiciado por el Gobierno Federal de Alemania cuyo objetivo consiste en contribuir a la disminución del paro juvenil en Europa y cubrir necesidades de profesionales especializados en empresas de Alemania.
En reiteradas entradas en este blog hemos ido contando las vicisitudes de un grupo de CATORCE estudiantes de Decroly que se han embarcado en una aventura que, estoy segura, cambiará el rumbo de sus vidas en un futuro. Algunos datos sobre este programa pionero en Decroly los podéis encontrar en Más información sobre MobiPro-EU, de 23 diciembre; Sesión Informativa en Decroly sobre la directiva MobiPro-EU, de 19 diciembre y en Trabajo en Alemania para jóvenes de Cantabria, de 9 diciembre.
Estos catorce jóvenes comenzaron una inmersión lingüística en alemán el pasado mes de marzo y, dentro de unos días, se desplazarán a Alemania para realizar SEIS SEMANAS de prácticas retribuidas en empresas de sectores diversos como Hostelería y restauración; Atención a personas en situación de dependencia, Mantenimiento industrial o Fabricación mecánica, entre otras posibles.
En los últimos días de julio regresarán a Santander, continuarán con su formación lingüística y volverán a Alemania para iniciar una actividad remunerada mediante un contrato de Formación Profesional Dual que se podría extender hasta un período de TRES años, a partir del uno de setiembre.
La presencia de Jörg Ehbrecht en Decroly el lunes y martes pasado ha sido altamente apreciada por nuestros alumnos y sus familiares. A la reunión con unos y otros, acompañado por el equipo directivo de Decroly; la profesora de alemán, Vera Stagl y por los profesores implicados en el programa, Marta Guzmán y Alvaro Peña continuó otra sesión individual con cada uno de los candidatos. En esa entrevista, los alumnos intercambiaron con Jörg Ehbrecht todos los detalles, intereses y aspiraciones que facilitarán el éxito de esta experiencia sin igual.
- Acreditación oficial de la competencia comunicativa en lengua inglesa
- Publicación de dípticos informativos con la oferta educativa 2015-216
- Datos de mayo 2015 sobre las pensiones
- Sesión informativa en Tecnisa Campos
- Especial elecciones 24-M en TeleBahía
- Almuerzo – coloquio con Luis de Guindos
- Acreditación para la impartición de Certificados de Profesionalidad
- WhatsApp de Decroly
- FP Dual y prácticas en empresas en el extranjero
- Reunión con empresarios de la Asociación de Floristas en COERCAN
Acreditación oficial de la competencia comunicativa en lengua inglesa
Viernes, 29 de mayo
Igual que sucediera en cursos anteriores, Decroly ha impulsado y recomendado a sus alumnos la participación en exámenes de inglés conducentes a una certificación oficial, internacionalmente reconocida. En este curso escolar 2014-2015, dada nuestra condición de centro acreditado por la prestigiosa institución británica Trinity College London, registrado con el nº 1443, para examinar en Decroly a cuantas personas se matriculen en alguno de sus niveles de Integrated Skills of English (ISE) y Graded Examinations in Spoken English (GESE), se han matriculado un total de TREINTA Y SIETE aspirantes.
De los cinco niveles que oferta Trinity College London -ISE 0 (A2), ISE I, (B1), ISE II (B2), ISE III (C1), ISE IV (C2) para acreditar las cuatro destrezas speaking, listening, reading y writing– los candidatos de Decroly se presentan mayoritariamente a ISE II (B2), VEINTINUEVE. El resto de los participantes optan a una acreditación en ISE III (C1), CUATRO y en ISE I, (B1) los cuatro restantes. Los exámenes escritos se celebrarán en Decroly el próximo día 10 de junio y las pruebas orales los días 16 y 17 de ese mes.
Decroly Digital ha publicado entradas sobre los exámenes de Trinity College London en Decroly en distintos momentos. Las más recientes, firmados por Ana Agüero, este año: Nuevas pruebas ISE, 7 mayo; Exámenes de Trinity College London en Decroly, 1 abril; Los certificados Trinity no caducan, 27 de marzo; Pruebas ISE y GESE 2015 en Decroly, 24 marzo; y Sesión informativa del examen del Trinity de la convocatoria de junio 2015, el 22 de mayo. Yo subí a mi blog, también, Reconocimiento y acreditación del inglés a los alumnos de Decroly, el viernes 23 de enero y Matriculación para la acreditación de inglés por Trinity College London, el 11 de abril de 2014.
Todos estos escritos han contribuido a generar una cultura del aprendizaje de idiomas reforzada en Decroly mediante el establecimiento de la implantación del aprendizaje integrado de contenidos y lengua inglesa, a partir del curso 2012-2013. Los resultados de la experiencia han sido evaluados muy satisfactoriamente por toda la comunidad educativa decroliana.
Publicación de dípticos informativos con la oferta educativa 2015-216
Jueves, 28 de mayo
Todos los años, en el mes de mayo, el departamento de comunicación de Decroly, coordinado por Sergio Ibáñez, elabora unos dípticos informativos sobre la oferta educativa del centro para el curso siguiente. Con un diseño presentado de forma sencilla pero clara la publicación de las hojas informativas inspira la frescura de datos de unos ciclos formativos de máxima demanda entre los jóvenes de Cantabria.
Este año, y para el curso 2015-2016, Decroly ha editado tres modelos para cada uno de los ciclos de Formación Profesional Básica (FPB); dos guías para los Ciclos Formativos de Grado Medio (CFGM) y cinco prototipos para los Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS). En todos y cada uno de ellos, la información se concentra en contenidos tales como: ¿Cuál es su finalidad?; titulación que se obtiene al finalizar los estudios positivamente; a quien van dirigidos; el programa formativo de los dos cursos que conforman el plan de estudios; las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes para las que cualifican; las fechas de solicitud de puesto escolar y de matrícula, tanto en la convocatoria de junio como en la extraordinaria de setiembre.
Quiero aprovechar esta entrada para recordar a los actuales alumnos de los diferentes ciclos formativos que su continuidad en Decroly está garantizada por el centro. Ello no obsta, sin embargo, para que cualquier alumno se plantee “cambiar de aires”. En ese caso, esta persona deberá presentar la oportuna solicitud en el centro que elija en primera opción.
Las fechas establecidas por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte para la solicitud de puesto escolar para el próximo curso 2015-2016, en la convocatoria ordinaria son las comprendidas entre los días 22 y 26 de junio, ambos inclusive. Las eventuales vacantes que se produzcan podrán ser otorgadas en una convocatoria extraordinaria cuya solicitud está fijada para las fechas del 7 al 11 de setiembre. Todas las consultas y aclaraciones de las ocasionales dudas pueden formularse en la secretaría de Decroly en horario habitual de oficina o por otros medios, tales como redes sociales; servicio de mensajería instantánea WhatsApp en el número 671 555 028; web institucional;…
Datos de mayo 2015 sobre las pensiones
Miércoles, 27 de mayo
Un asunto de interés general que preocupa a la ciudadanía, por el impacto que produce en un amplio sector de la sociedad, es el referido a las pensiones. La realidad y repercusión de las pensiones contributivas en Cantabria afecta a 135.991 personas en este mes de mayo, según la información publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Este dato representa un incremento del 0,5% de pensionistas en comparación con mayo de 2014. Hoy quiero comentar sucintamente las noticias sobre este ámbito referidas a Cantabria, publicadas esta semana.
En Decroly, las pensiones han sido objeto de reflexión por distintas personas del claustro y equipo directivo en diversos posts colgados en este blog. En Situación de las pensiones en Cantabria, de 21 de enero de 2015, repasaba yo la situación en esa fecha con datos y cifras de ámbito regional y nacional muy significativos. En estos momentos, un primer dato revelador a resaltar se refiere a que la pensión media de jubilación en este mes de mayo de 2015 en Cantabria asciende a 1.077 euros mensuales. Cantabria se sitúa, según informa el INSS, en quinto lugar tras el País Vasco (1.261 €), Asturias (1.246,4 €), Madrid (1.210,3 €) y Navarra (1.150,9 €) €.
Por otro lado, la pensión media del sistema (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares) se situó en 925,4 euros en Cantabria, al comienzo de este mes de mayo.
A nivel nacional, el número de pensiones contributivas a la Seguridad Social alcanzó la cifra de 9.278.782 y el monto económico destinado por la Seguridad Social a este fin ascendió a la cifra récord de 8.217,8 millones de euros, un 3% más que en mayo de 2014.
Sesión informativa en Tecnisa Campos
Martes, 26 de mayo
Acompañado por Claudia Sáez, el miércoles pasado mantuve una sesión informativa en Tecnisa Campos, Asesores-Auditores, una compañía de referencia en el sector que hace gala del lema que figura en su Misión “Ayudar a crecer a los emprendedores de Cantabria…”. Fue una jornada de trabajo francamente productiva. Nuestros interlocutores, Belén Campos Echevarría y Joaquín Primo Villegas, facilitaron nuestro cometido al ser dos personas muy expertas en la materia objeto del encuentro: presentar una singular aportación de Decroly a las empresas de Cantabria para dar respuesta a las exigencias formativas legales relativas a los contratos para la formación y el aprendizaje, mediante enseñanzas de Formación Profesional en régimen de enseñanza a distancia.
Los ejecutivos de Tecnisa Campos viven a diario, según nos manifestaron, la problemática de las empresas a la hora de formalizar esta modalidad de contratación. Esa realidad se produce como consecuencia de las dificultades a la hora de encontrar un centro formativo que imparta la formación profesional relacionada con la ocupación o puesto de trabajo a realizar por el eventual empleado. La propia Asesoría encuentra dificultades, algunas veces insalvables, a la hora de aconsejar esta modalidad de contrato para la formación y aprendizaje por carecer de una oferta formativa apropiada en Cantabria.
Llegado este momento, informé a Belén Campos y a Joaquín Primo sobre la reciente autorización de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte que permite a Decroly impartir una serie de Ciclos Formativos de Formación Profesional en régimen de enseñanza a distancia y sin sujeción al calendario escolar, exclusivamente para el colectivo de trabajadores vinculados a empresas mediante contrato para la formación y el aprendizaje. La propuesta de Decroly comprende la formación correspondiente a las familias profesionales de Administración y Gestión; Informática y Comunicaciones; Comercio y Marketing y Hostelería y Turismo.
Tanto Campos como Primo Villegas valoraron muy positivamente esta noticia. Acordamos remitirles información sobre un mapa relacional indicativo de ocupaciones/puestos de trabajo establecidos en el Real Decreto 1591/2010, de 26 de noviembre, por el que se aprueba la Clasificación Nacional de Ocupaciones (CNO) y de los Títulos de Formación Profesional de Grado Medio y de Grado Superior autorizados en Decroly.
La reunión con los representantes de Tecnisa Campos se enmarca dentro de la campaña de información y difusión de la actividad formativa en Decroly y de la permanente relación de este centro con el colectivo empresarial. Hemos sentado las bases de una fluida colaboración futura en beneficio de los empresarios, de los trabajadores y del conjunto de ciudadanos de Cantabria.
Especial elecciones 24-M en TeleBahía
Lunes, 25 de mayo
Moderado por la periodista Laura Velasco, y con la colaboración de otros profesionales de la casa, Sonia Álvarez y Alicia Fernández, el canal de televisión local TeleBahía dispuso de un amplio despliegue informativo en directo, a partir del cierre de las urnas, para contar en vivo y en directo los resultados de las elecciones autonómicas y municipales del 24-M. El programa Especial elecciones 24-M narró en tiempo real los sucesivos datos a medida que se iba publicando el escrutinio de los votos por las mesas electorales. De esa manera en forma de porcentaje de votos, escaños al Parlamento y concejalías de los 102 ayuntamientos de Cantabria, los ciudadanos conectados a TeleBahía pudieron conocer las vicisitudes que se iban produciendo minuto a minuto.
La noche electoral en TeleBahía contó con la presencia de relevantes personalidades de la reciente historia política de Cantabria como son el senador popular José Luis Vallines y el expresidente socialista Jaime Blanco. El panel de tertulianos estaba formado, además, por personas reconocido prestigio del ámbito socioeconómico regional como Alfonso del Amo, Miguel Ángel Cuerno,…
Independientemente de la valoración política de los resultados, el hecho es que a partir de hoy los cántabros presenciaremos un nuevo escenario político. La incorporación al Parlamento de Cantabria de formaciones políticas emergentes como son Podemos y Ciudadanos nos sitúa en una realidad que exigirá nuevos comportamientos gubernamentales a la hora de dirigir los designios de Cantabria. Por otro lado, según las primeras manifestaciones de los líderes de los partidos más votados, PP y PRC, se vislumbra un futuro Gobierno bipartito en Cantabria presidido por Miguel Ángel Revilla. Eso, sí; aún toca esperar.
Mi intervención en el Especial elecciones 24-M se centró en la realidad del sistema educativo y en unas reflexiones sobre el consenso y pacto político sobre aquellos temas de interés general como es la Educación, entre otros. Los vientos de cambio que acompañan a la sociedad cántabra y española se han materializado en estas elecciones. Es el momento de demandar altura de miras a nuestra clase política. Ha llegado la hora de entender que pactar y consensuar no implica claudicar sino sumar adhesiones a un proyecto país y regional en el que tengamos cabida todos los ciudadanos.
Almuerzo – coloquio con Luis de Guindos
Viernes, 22 de mayo
El presidente del Partido Popular y del Gobierno de Cantabria, Ignacio Diego, me invitó a participar en un almuerzo – coloquio organizado con el sector empresarial de Cantabria en el que intervino el Ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos. El evento, celebrado ayer en el Hotel Santemar de Santander, contó con la asistencia y concurso de la élite empresarial de Cantabria así como una significativa representación de cargos públicos entre los que se encontraban, junto al presidente Diego, el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna; la mayor parte de sus consejeros, así como diputados regionales y nacionales, otros alcaldes y personalidades del ámbito socioeconómico y cultural de Cantabria.
En sendas intervenciones previas al almuerzo, Ignacio Diego hizo un repaso exhaustivo de la evolución de la economía cántabra durante su mandato, resaltando los logros más significativos. Por su parte, Luis de Guindos pasó revista al estado de situación de la realidad económica de España en el contexto internacional actual, con nítidas referencias a Cantabria y su posición comparada con el conjunto de comunidades autónomas.
Mi participación en este foro de empresarios cántabros ha sido muy enriquecedora. He tenido la oportunidad de conocer de primera mano una visión regional, pero también nacional e internacional de la realidad de las cosas que nos afectan a todos los ciudadanos, empresarios o no, narrada por dos actores que han representado un papel esencial en el escenario sociopolítico regional y nacional en los últimos cuatro años.
En el ámbito de mis relaciones personales, y de las institucionales de Decroly, este foro de empresarios cántabros me ha permitido saludar a amigos, compañeros y autoridades y, ante todos ellos, exteriorizar reflexiones con propuestas de mejora para el próximo futuro en unos momentos de particular interés, dado las próximas elecciones locales y autonómicas del próximo domingo.
Especialmente gratificante ha sido compartir mesa y mantel con el diputado nacional por Cantabria, Javier Puente Redondo, portavoz de telecomunicaciones del grupo popular en el Congreso de los Diputados y con reconocidos empresarios como son Martín Silván, Carlos Pajares y Jorge de Benito, compañeros en CEOE-CEPYME de Cantabria.
Acreditación para la impartición de Certificados de Profesionalidad
Jueves, 21 de mayo
Una Resolución de la directora del Servicio Cántabro de Empleo, Mª Ángeles Sopeña Villar, de 8 de mayo de 2015, notificada ayer, amplía a Decroly y al Colegio Universitario “Melchor de Jovellanos” la autorización para impartir cursos conducentes a la obtención de Certificados de Profesionalidad. En esta ocasión, se trata de los siguientes:
DECROLY DÁVILA:
- Confección y publicación de páginas web
- Sistemas microinformáticos
COLEGIO UNIVERSITARIO MELCHOR DE JOVELLANOS:
- Operaciones auxiliares de servicios administrativos generales
- Operaciones de grabación y tratamiento de datos y documentos
- Operación de redes departamentales
- Operación de sistemas informáticos
Una información exhaustiva, enumerando todos y cada uno de los Certificados de Profesionalidad y otros cursos autorizados por el Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) a Decroly, en sus instalaciones de la calle Jiménez Díaz y del paseo del General Dávila, así como en el Colegio Universitario “Melchor de Jovellanos” figura en mi entrada Certificados de profesionalidad, de 22 agosto de 2014.
Para conocer en detalle las características de estos programas, y de todos los autorizados a Decroly y al Colegio Universitario “Melchor de Jovellanos” por el EMCAN, puedes acceder a los reales decretos que les regulan, y a las fichas de cada uno de ellos, pinchando en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN, COMERCIO Y MARKETING e INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES.
WhatsApp de Decroly
Miércoles, 20 de mayo
Los servicios de mensajería instantánea facilitan el día a día de las personas en todas las facetas de su vida personal y profesional. Conscientes de esta realidad, Decroly presenta hoy un protocolo de intercomunicación a toda su comunidad educativa y a cuantos ciudadanos puedan estar interesados en nuestros programas formativos. WhatsApp, una herramienta de diálogo digital conocida y que no necesita presentación alguna, ha sido la elegida por Decroly como vehículo de interacción instantáneo con nuestros alumnos y familiares para apoyar los convencionales protocolos de información y de transmisión de avisos. El número asignado es 671 555 028 y estará operativo de inmediato.
Para disponer de este servicio de información, avisos, consultas, y de intercomunicación de información cuando proceda, es preciso tener en cuenta algunas consideraciones:
- Esta aplicación se establece pensando en todos los miembros de la comunidad educativa decroliana, sin perjuicio de atender cualquier consulta o sugerencia de cualquier otra persona.
- Es indispensable guardar el número asignado 671 555 028 en la agenda de contactos de cada uno.
- En el primer mensaje es preciso que el emisor se identifique con su nombre y apellidos.
- Si pasadas 24 horas no hubiéramos respondido a la pregunta consultada o contestado el recibí en caso de sugerencias u otros contenidos afines recomendamos contactar con el centro por otras vías convencionales.
- Este número no dispone del servicio de recepción de llamadas de WhatsApp.
- Se trata de una iniciativa con fines académicos y profesionales, exclusivamente; evítese, por tanto, su uso para otro tipo de contenidos.
WhatsApp forma parte de nuestras vidas. ¿Os imagináis un escenario anterior al año 2009, fecha en la que se lanzó al mercado esta aplicación? Yo, no.
FP Dual y prácticas en empresas en el extranjero
Martes, 19 de mayo
Cada época del curso escolar tiene sus especificidades más perentorias. En mayo, los profesores tutores del módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) de los alumnos de primer curso de los Ciclos Formativos de Grado Medio (CFGM) y de Grado Superior (CFGS) redoblan sus esfuerzos en una campaña de información y orientación dirigida a estimular la participación del alumnado y de las empresas colaboradoras en el proyecto de Decroly para el desarrollo de la Formación Profesional Dual. Una vez conocidos los intereses y expectativas del alumnado, los profesores – tutores de FCT de Decroly trasladan las peticiones resultantes a las empresas con el fin de instar el pertinente convenio de colaboración.
El impacto de la FP Dual en el mundo empresarial se ha saldado con la firma de innumerables convenios firmados por el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Miguel Ángel Serna, y los representantes de entidades y empresas de reconocido prestigio de Cantabria. Decroly, asimismo, ha impulsado convenios que han llegado a feliz puerto con sectoriales tan relevantes como COERCAN, ASCENTIC o la Asociación de Turismo Rural de Cantabria.
Decroly ha sido un centro pionero a la hora de promover la FP Dual en Cantabria, a partir del momento en que la normativa lo hizo posible. Por ello, desde el primer instante en que se matricularon los alumnos en uno de sus Ciclos Formativos de Grado Medio (CFGM) y de Grado Superior (CFGS) son conocedores de la posibilidad de compatibilizar sus estudios en Decroly con la realización de prácticas remuneradas en empresas de la región a partir de segundo curso.
Alternativamente, y en algunos casos concretos de forma complementaria, el alumnado de Decroly tiene la posibilidad de hacer las prácticas en empresas en el extranjero a través del Programa Erasmus + 2014-2020.
. En este caso, y para el próximo curso 2015-2016, hemos solicitado BECAS para CUATRO alumnos de CFGM y DIEZ de CFGS. Además, según me indica la coordinadora de programas y proyectos europeos de Decroly, Marta Guzmán, estamos trabajando en un nuevo proyecto de movilidad Erasmus para profesionales titulados. Ello significa que, de aprobarse un eventual próximo proyecto, nuestro alumnado de hoy podría participar en movilidades Erasmus una vez concluidos sus estudios.
Reunión con empresarios de la Asociación de Floristas en COERCAN
Lunes, 18 de mayo
Organizado por Claudia Sáez y Manuel Cardeñoso, presidente de la Asociación de Floristas, el pasado sábado tuvo lugar un interesante encuentro en la sede de la Federación del Comercio de Cantabria (COERCAN) con empresarios de la Asociación de Floristas, a las 17:30 horas. A nuestra llegada a COERCAN fuimos recibidos por el secretario general de la organización, Gonzalo Cayón, quien nos acompañó hasta la sala de reuniones en la que se estaba celebrando una sesión de trabajo con participación de un importante colectivo de asociados.
Realizadas las presentaciones convenientes, Manuel Cardeñoso me concedió la palabra para presentar las opciones formativas que Decroly ofrece a este colectivo empresarial en calidad de un centro de Formación Profesional Inicial y de Formación Profesional para el Empleo. En líneas generales, presenté Decroly y todas las facetas formativas en las que trabaja y ofrecí colaboración para un análisis de necesidades formativas y para el diseño de un plan de formación bianual “a la carta” para todo el sector.
Tal y como me solicitó el presidente Cardeñoso indiqué a la audiencia la disposición de Decroly para atender la actividad formativa inherente a los contratos para la formación y el aprendizaje relacionada con la ocupación, siempre en el ámbito de los Ciclos Formativos de Grado Medio (CFGM) y de Grado Superior (CFGS) que Decroly tiene autorizados en régimen de enseñanza a distancia para el colectivo de personas susceptible de ser vinculado laboralmente a las empresas mediante esa modalidad de contratación.
Finalizada mi presentación hubo un fluido coloquio en el que pude aclarar todas las dudas planteadas por los asistentes. Acordamos, asimismo, iniciar una tarea de concreción del plan de formación para este año 2015 a través de la interlocución del presidente de esta Asociación de Floristas, señor Cardeñoso.