Mi crónica

Noticias y opinión

Post nº 140

La actividad académica convencional de Decroly se complementa con actuaciones muy diversas que fortalecen el carácter propio de este centro de formación profesional y que se suceden, día a día, con rigor y compromiso compartido por cuantos componemos esta comunidad educativa

El objetivo de nuestro diario quehacer en el proceso de enseñanza aprendizaje ordinario, apoyándonos como referencia para su logro en el currículo establecido en0 fjm cbc 4 los renovados planes de estudio de ciclos formativos de grado medio, los de grado superior y, desde este curso, los nuevos ciclos de formación profesional básica, se centra en lograr el bienestar emocional de la persona, de cada alumno, y en descubrir todo su talento y potencial para un desarrollo sostenible de sus capacidades personales y profesionales.

Para ello, el currículo, tal cual, lo adaptamos en Decroly a las especificidades y características de nuestros estudiantes, particularmente a las de aquellos matriculados en los estudios de FP básica y de grado medio. En nuestras aulas prima la atención personalizada de cada alumno por razones evidentes asociadas a la singularidad y diversidad de cada uno de ellos por circunstancias de todo tipo, sean de edad, género, procedencia, familiares, ambientales, socioeconómicas,… Ese fue el espíritu con el que nació este centro en el año 1978 y que se mantiene hoy en día aumentado y corregido gracias al compromiso inquebrantable de cuantos en él trabajamos.

 00 profesoresempresaeiniciativa (1)

Decroly ha diseñado una estrategia de aprendizaje basada en la persona del alumno. Ello exige una permanente renovación pedagógica del profesorado para conciliar la adquisición de competencias básicas, personales y profesionales de los estudiantes con su perfil individual, cambiante, fruto de las transformaciones sociales y tecnológicas que se producen un día sí y otro también como consecuencia del impacto constante de las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones en los ciudadanos, particularmente en el ámbito de las redes sociales y la mensajería instantánea.

En Decroly hemos propiciado de forma sostenible una transición ordenada de los tradicionales criterios pedagógicos, en los que el único apoyo del profesorado era el libro de texto y, en el mejor de los casos, una biblioteca de papel más o menos actualizada, hacia el uso de una metodología constructivista, basada en proyectos colaborativos en los que intervienen grupos de alumnos en equipo, bajo la coordinación y el impulso del profesorado, mediante recursos audiovisuales propios o de carácter público alojados en Internet.

 000 alumnos1asir

Por otro lado, la involucración del alumnado en el modelo de aprendizaje que propone Decroly se produce, en ocasiones, más lentamente de lo deseado como consecuencia de las resistencias a un cambio de paradigma que demanda iniciativa, compromiso participativo y toma de decisiones individuales en un marco en el que el profesor se erige como acompañante y facilitador más que en transmisor de conocimientos. No es fácil romper con los obsoletos esquemas de aprendizaje aún sin erradicar en entidades ancladas en la pedagogía instructivista. En Decroly optamos por la innovación, el cambio y la renovación pedagógica permanentes.

El proverbio africano “para educar a un niño hace falta la tribu entera”, recordado por el OLYMPUS DIGITAL CAMERAprofesor, escritor y filósofo español José Antonio Marina en su libro “Aprender a vivir” –y que asumo sin reserva alguna- encierra el sentir profundo de la familia educativa decroliana.

En Decroly promovemos una relación coasociativa permanente con los alumnos; facilitamos el espíritu  colaborativo con sus familias, padres y/o tutores, muy especialmente con aquellas de los estudiantes matriculados en FP básica y CFGM; impulsamos una permanente cooperación con empresas y entidades locales, nacionales e internacionales, para implementar el módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT); propiciamos la participación de cuantos miembros de la comunidad educativa lo soliciten en una amplia gama de programas europeos, como el extinto Programa de Aprendizaje Permanente (PAP) 2007 -2013 y el actual Erasmus + 2014-2020; fomentamos relaciones fluidas con los agentes económicos y sociales diversos y con otras instituciones sin ánimo de lucro;… Independientemente de opiniones externas en contrario, siempre interesadas, Decroly mantiene relaciones institucionales colaborativas con las administraciones públicas pertinentes, sean de uno u otro signo.

Han quedado muchas noticias en el tintero en este número 140 de Mi crónica. Alguna de ellas, como Pruebas de Acceso a Grado Superior 2015, ya han sido publicadas en nuestra web institucional; otras, como las Instrucciones para el procedimiento de admisión de alumnos para cursar ciclos de formación profesional básica, ciclos formativos de grado medio y ciclos formativos de grado superior en centros sostenidos con fondos públicos para el curso escolar 2015/2016, publicadas por la Dirección General de Personal y Centros Docentes que dirige Mª Luisa Sáez de Ibarra, en el Boletín Oficial de Cantabria del viernes pasado, serán tratadas en este blog en un próximo futuro.

 00000 marialuisayfjm

En relación con el proceso de escolarización y con la admisión de alumnos para el curso 2015-2016, Decroly abre sus puertas a la ciudadanía de Cantabria para ofrecer información y asesoramiento, en su caso, sobre los regímenes y modalidades de formación que se pueden cursar en este centro en formato convencional. Además, por vez primera,  Decroly ofrece el nuevo modelo de enseñanza a distancia, sin sujeción al calendario escolar, ni a las fechas de escolarización previstas en las Instrucciones antes citadas, con el fin de dar respuesta a las demandas formativas de los empresarios a la hora de facilitar la incorporación de los jóvenes a las empresas mediante un contrato para la formación y el aprendizaje.  

Decroly, ante el nuevo curso escolar 2015-2016, presenta una propuesta educativa innovadora, singular, impregnada de un sello distintivo que ha inspirado su cultura corporativa. Por otro lado, Decroly muestra en este ambiente de puertas abiertas su compromiso con el cambio y el liderazgo de tendencias educativas, sociales y tecnológicas que han ido transformando la vida de los ciudadanos, particularmente a lo largo del proceso evolutivo de los Millennials y Postmillennials que hoy pueblan sus aulas. Prueba de ello es la implantación pionera de todo tipo de planes y programas de estudio y su presentación y contribución a olimpiadas, premios, concursos, certámenes, y otras manifestaciones culturales y académicas organizadas e impulsadas por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte.

Ante el reto que se avecina, Decroly ha implementado una estrategia de comunicación que permita trasladar a la opinión pública y a los demandantes de un puesto escolar para el próximo curso, en particular, el genuino ideario pedagógico y la cultura corporativa de nuestra institución. Ello implica su aceptación y la de nuestro singular proyecto educativo en el que figuran decisiones irrenunciables como la implantación generalizada del bilingüismo o el establecimiento de planes de mejora continua instrumentados a través de un sistema de aseguramiento de la calidad eficaz y eficiente, con las dotaciones y recursos suficientes para alcanzar el éxito deseado. 

 000000 compromiso

  1. Alejandro Higuera participará en la Olimpiada nacional de FP SpainSkills 2015
  2. Aula de emprendimiento en Decroly
  3. Curso Emergencias Pediátricas en Decroly
  4. Entrevista a los alumnos de alemán adscritos al programa MobiPro-EU
  5. El movimiento se demuestra andando
  6. Reunión con el Director General de FP
  7. Feliz Día del Libro
  8. Decroly, un centro de Formación Profesional orientado al empleo
  9. Alegaciones
  10. Pánico en el Instituto

 

Alejandro Higuera participará en la Olimpiada nacional de FP SpainSkills 2015

Viernes, 01 de mayo

   Según Resolución del director general de Formación Profesional y Educación 1 alejnadrohigueraPermanente de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, nuestro alumno de 2º de Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR), Alejando Higuera Pérez, ha sido designado como miembro de la Selección de Formación Profesional de Cantabria en la competición de las Olimpiada nacional de FP SpainSkills 2015.

   Alejandro competirá en la Skill 39 T.I. Administración de sistemas en red defendiendo los colores de Cantabria. El evento se celebrará en el recinto IFEMA de Madrid entre los días 5 y 9 de mayo, ambos inclusive.

   Me parece relevante indicar que Alejandro es un modelo de estudiante y de persona. Se incorporó a Decroly para cursar estudios del ciclo formativo de grado medio (CFGM) Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR) y, finalizados con éxito, ingresó el curso pasado en Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR), en la modalidad modular. A día de hoy, se encuentra matriculado en segundo curso y realiza prácticas en la empresa CESOIN en virtud de un convenio de FP Dual, firmado por directivos de ambas entidades: Decroly y CESOIN.

   La Consejería de Educación, Cultura y Deporte ha realizado un considerable despliegue de recursos humanos y materiales para que la participación de los estudiantes de Formación Profesional de Cantabria en esta edición SpainSkills 2015 sea un éxito. El equipo directivo, los profesores y el tutor de Alejandro Higuera se han volcado en este evento que aporta prestigio para el sistema de Formación profesional de Cantabria, de Decroly y del currículo personal de nuestro representante en esta edición de la Olimpiada nacional de FP SpainSkills 2015. 

 

Aula de emprendimiento en Decroly

Jueves, 30 de abril

   El emprendimiento forma parte de la cultura corporativa de Decroly desde los inicios de su actividad académica en 1978. Una muestra de cuanto afirmo se refleja en los innumerables artículos y noticias publicados por distintos miembros de esta comunidad educativa en Decroly Digital y que pueden encontrarse pinchando AQUÍ, en la etiqueta sobre emprendimiento del blog institucional.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

   Recientemente, el denominado plan EmprenDECROLY, materializado a través del Aula de Emprendimiento impulsada en nuestro centro, se ha concretado en una serie de acciones que tienen por objetivo fomentar el espíritu emprendedor en Decroly y favorecer la inserción laboral de su alumnado. A lo largo de este trimestre el equipo directivo, apoyado por los profesores del módulo Empresa e Iniciativa Emprendedora, presentará un plan de acción que afectará al conjunto del alumnado y profesorado de nuestra compañía. Esta iniciativa se suma a otras de carácter institucional y corporativo de Decroly orientadas a combatir el desempleo juvenil a través del fomento del emprendimiento como alternativa a la salida profesional de nuestros estudiantes.

   Sin perjuicio de las oportunidades que brinda la Unión Europea en materia de empleo, y que no deben ser descartadas por nuestro alumnado, me permito subrayar, sin embargo, el talento creativo y las capacidades innovadoras de nuestros estudiantes para generar riqueza y empleo en nuestra querida Cantabria.

   En Mi crónica del vienes 17 de abril reflexionaba sobre este asunto en No esperes a que alguien te ofrezca un empleo, ¡créalo tú!; Quiero ser empresario¸ La generación de los Millennials trasformará la sociedad del siglo XXI y Transformación del mercado laboral. Insisto en aquellos argumentos y en los mencionados en otras entradas en los últimos años. Refuerzo el espíritu emprendedor utilizando una  frase eslogan de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo que se ha grabado en mi mente por siempre: “Formación: El tiempo mejor empleado”.

   Y yo añado… ¡aprende a emprender!

 

Curso Emergencias Pediátricas en Decroly

Miércoles, 29 de abril

   Diseñado para atender las necesidades formativas complementarias de profesionales del sector de la asistencia infantil, principalmente, Decroly ha realizado una acción formativa el pasado sábado que auguro va a repetirse con frecuencia en un próximo futuro. En esta ocasión, los participantes proceden de SEIS guarderías ubicadas en diferentes puntos de la región: Santander, Somo, Peñacastillo y Medio Cudeyo. Un total de 19 profesionales recibieron un adiestramiento práctico en nuestro Centro de Entrenamiento en Emergencias que opera en Decroly desde el año 2012 en colaboración con FOR-EMER, una empresa especializada en la formación en emergencias.

 3 cursoemergencias

   El curso se imparte en una jornada continua de SEIS horas y está orientado a profesionales del sector de la educación: técnicos de educación infantil, maestros de educación infantil y primaria, profesores de educación secundaria y de Formación Profesional, psicólogos, pedagogos,… y también a madres y padres interesados en conocer las técnicas más adecuadas para solventar las ocasionales emergencias que se suscitan con frecuencia en el entorno familiar.

   En las próximas semanas vamos a lanzar una propuesta formativa de este tenor, abierta a madres y padres de alumnos de Decroly y de cuantos otros familiares y amigos puedan estar interesados en conocer las técnicas más útiles y eficaces recomendadas para solucionar las esporádicas contingencias y trances de riesgo sanitario que se presentan en el ámbito del menor.

 

Entrevista a los alumnos de alemán adscritos al programa MobiPro-EU

Martes, 28 de abril

   Decroly digital ha publicado innumerables noticias sobre el programa MobiPro-EU del Gobierno Federal Alemán y del proyecto aprobado a Decroly auspiciado por la agencia de colocación RegioVision GmbH Schwerin, una entidad con que mantenemos relaciones colaborativas desde hace muchos años. Fruto de ese proyecto un grupo de jóvenes inició en Decroly una inmersión lingüística en alemán, impartida por la profesora Vera Stagl. En la etiqueta que da nombre al programa MobiPro-EU se encuentran agrupados la mayor parte de las publicaciones colgadas por distintos miembros de esta comunidad educativa decroliana. Me permito destacar las cuatro últimas entradas por su contenido relacionado con el curso de alemán. MobiPro sigue su curso, 18/03/2015; Comenzó el curso de alemán de MobiPro-EU, 09/03/2015; Presentación del curso de alemán de MobiPro-EU, 27/02/2015 y MobiPro-EU requiere ilusión sin límite de martes, 10 de febrero de 2015.

   El martes pasado se produjo un hecho muy relevante. Por primera vez, un grupo de alumnos tuvo la oportunidad de mantener una conversación vía Skype con Jürgen Brandt, director gerente de RegioVision GmbH Schwerin con el fin de intercambiar opiniones sobre las empresas inicialmente elegidas para trabajar nuestros jóvenes mediante un contrato de formación profesional dual. Estuvieron presentes en la sala de videoconferencia la coordinadora de proyectos europeos, Marta Guzmán y Alvaro Peña, profesor encargado de las relaciones alumnos-profesora. La videoconferencia se desarrolló en alemán –con la ayuda de Vera Stagl– en un ambiente de cordialidad en la que los jóvenes participantes en el proyecto transmitieron a Jürgen Brandt sus preferencias en cuanto a empresas y destinos.

4 samuelyvera

   Tanto Álvaro Peña como Marta Guzmán quedaron agradablemente sorprendidos por el nivel de competencia comunicativa que han adquirido en estos dos meses de inmersión lingüística, demostrada en la conversación individual que mantuvieron con el gerente de RegioVision GmbH Schwerin. Ahora toca seguir trabajando para alcanzar el nivel de alemán necesario para iniciar sus prácticas de seis semanas en Alemania, previas a la contratación con efectos del 01 de setiembre de 2015.

   El próximo contacto de los jóvenes candidatos con Jürgen Brandt se producirá en Decroly, los días 18 y 19 de mayo. Ese será el momento en el que todos los implicados tendremos la oportunidad de debatir en detalle todos los aspectos más relevantes del proyecto.

   Finalizo con unas palabras de agradecimiento para la profesora Vera Stagl por su trabajo e implicación absoluta en este singular proyecto que, estoy seguro, cambiará la vida de muchos de los participantes.

 

El movimiento se demuestra andando

Lunes, 27 de abril

   Computraining Informática y Servicios S.L. se convierte en la primera empresa de Cantabria que se beneficia de la reciente autorización a Decroly para impartir la formación establecida en el Real Decreto 1529/2012, de 8 de noviembre, por el que se desarrolla el contrato para la formación y el aprendizaje y se establecen las bases de la formación profesional dual en España y en la Orden ESS/2518/2013, de 26 de diciembre, por la que se normalizan sus aspectos formativos, en régimen a distancia, sin sujeción al calendario escolar en cuanto a fechas de comienzo y finalización se refiere.

   Con fecha 23 de abril, o sea, el pasado jueves, ambas entidades y la trabajadora seleccionada por Computraining firmaron el Anexo I correspondiente a un contrato para la formación y aprendizaje suscrito entre la empresa y una joven desempleada. Computraining lo ha presentado en el registro de la Oficina de Empleo, ubicada en Isaac Peral, del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y, a partir de ese momento, la Administración laboral dispone de un mes para autorizar o denegar, en su caso, la formación inherente al contrato que las partes han acordado celebrar en el ámbito de la categoría profesional personal de servicios, oficial de segunda, del Convenio Colectivo del sector Comercio del Metal aplicable a esa empresa.

   Las expectativas depositadas por Decroly en esta iniciativa por la que este centro de Formación Profesional da cobertura a una de las demandas más acuciantes de los empresarios a la hora de formalizar un contrato para la formación y el aprendizaje, con jóvenes menores de 30 años, no han dejado indiferente a todas las partes afectadas por esa decisión estratégica. Comienza una nueva etapa en Decroly con una línea estratégica cuyos objetivos son fácilmente asimilables.

5 elmovimientose

   No vamos a cejar en el empeño para que su establecimiento y desarrollo mediante las acciones pertinentes alcance el reconocimiento debido tanto por la Administración educativa y laboral como por el colectivo empresarial y por los jóvenes beneficiarios de la empleabilidad a través de un contrato para la formación y el aprendizaje.

 

Reunión con el Director General de FP

Viernes, 24 de abril

   A través de un escrito remitido a este director, Cristina Montes, jefa de la Unidad Técnica de FP y Educación Permanente, me notificó la convocatoria a una reunión en6 enriquehaya la Consejería con el director general de Formación Profesional y Educación Permanente, Enrique Haya, el miércoles día 22 de este mes de abril.

   Durante la sesión informativa, en la que el director general estuvo acompañado por José Carlos Gallego y Luis Herrero y quien suscribe por Pedro Cuesta, jefe de estudios de Decroly, Enrique Haya me traslado, con todo lujo de detalles, los aspectos organizativos y protocolarios más relevantes relacionados con la celebración de las Olimpiadas de FP SpainSkills 2015, una competición de ámbito nacional en la que participa Cantabria con una nutrida representación, la mayor en términos ponderados de España. En la delegación cántabra se encuentran los campeones de la fase regional de las diferentes skills entre los que se encuentra el alumno de Decroly Alejando Higuera Pérez. La selección de Cantabria estará compuesta, además, por tutores, expertos y otros representantes de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte.

   En otro orden de cosas, la sesión de trabajo sirvió para clarificar algunos aspectos relacionados con la implantación en Decroly de las enseñanzas de Formación Profesional A DISTANCIA de sus ciclos formativos de grado medio y superior, en la modalidad a tiempo parcial, sin sujeción al calendario escolar, para atender las demandas de los empresarios de Cantabria a lo largo de todo el año, para dar respuesta a las obligaciones formativas reguladas a la hora de formalizar un contrato para la formación y el aprendizaje.

 

Feliz Día del Libro

Jueves, 23 de abril

   Tal día como hoy, 23 de abril de 1995, se celebró por vez primera el Día Mundial del Libro –World Book Day-. En la actualidad, el Día Internacional del Libro es una conmemoración que se celebra a nivel mundial con el propósito de impulsar la lectura, fortalecer la industria editorial y proteger la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. A tal efecto, el lunes día 20 me dirigí a todo el profesorado por email con este texto: “El próximo jueves, día 23, se conmemora en más de un centenar de países el Día Internacional del Libro. Me parece una buna oportunidad para que lo mencionemos en nuestras clases e, incluso, si así os parece oportuno, dediquéis alguna reflexión al fomento de la lectura y todo lo que ello os inspire. Tal vez Blanca pueda ofrecer alguna recomendación. En todo caso, me gustaría conocer vuestra contribución a esta efemérides para, quizás, recogerla en una entrada en Decroly Digital”.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

   Algunos profesores me han trasladado referencias compartidas con alumnos de unos y otros niveles para realzar este día. Quiero destacar una de ellas que, a buen seguro, merecerá una reflexión en un próximo futuro por mi parte y, tal vez, de algún otro miembro de esta comunidad educativa. Me refiero a la remitida por Antonio Diez acontecida con el alumnado de Gestión Administrativa.

   “Ayer, con motivo del día del libro, dediqué la hora de clase con Gestión Administrativa para comprobar que de los 12 alumnos que había en el aula, solamente 1 ha leído algún libro en los últimos 5 años.    Aproveché el comentario de que los libros son caros para mostrarles diferentes bibliotecas de libros digitales donde pueden encontrar todo tipo de lectura a precios muy pequeños. En particular analizamos la página de Amazon donde vieron que por 0,90€ pueden descargarse multitud de libros.

   Al final me confesaron que no les gusta nada leer, prefieren ver películas o jugar con videojuegos.

   Intenté convencerles de las bondades que proporcionan los libros pero me dio la impresión de estar sembrando en el desierto.”

   Sin embargo, es una evidencia incontestable que, desde el nacimiento de YouTube hace diez años, y del impacto de la aparición y del posterior uso generalizado de las redes sociales y los servicios de mensajería, ha surgido una nueva forma de relacionarse y de tratar la información por niños, jóvenes y adultos. Ello incide notablemente en la degradación del hábito de lectura en unos y otros. ¿Qué podemos hacer para incentivar el placer de leer un libro?

 

Decroly, un centro de Formación Profesional orientado al empleo

Miércoles, 22 de abril

   Todas aquellas noticias que se publican en unos u otros medios de comunicación relacionadas con la Formación Profesional (FP) atraen mi atención. Yo no dejo pasar oportunidad alguna con el fin de, cuando menos, estar al tanto de las opiniones de quienes tengan algo que aportar al sistema.

   Este es el caso de la reciente propuesta de la Unión de Trabajadores Autónomos de Cantabria (UTAC) a los partidos políticos de la región. El coordinador general de esta entidad asociativa, Eduardo Abad, propugna convertir la FP en una «fábrica de autónomos» de Cantabria, fomentar la orientación al autoempleo, promocionar la enseñanza de los valores del emprendimiento desde la educación básica, especialmente en la FP, y crear una agencia financiera de apoyo a la iniciativa empresarial.

8 profesores

   Suscribo totalmente estas manifestaciones del coordinador de la UTAC y me adhiero a las reflexiones manifestadas durante su declaración. En concreto, quiero resaltar una medida que plantea el señor Abad. Se refiere a la ampliación del modelo de prácticas de FP en el ámbito de los autónomos de forma que los alumnos puedan convertirse a futuro en el relevo generacional de muchas de las actividades económicas de ese colectivo.

   ¡Ojala, así sea! En Decroly apreciamos el valor añadido y la contribución del empresario autónomo en la formación de nuestro alumnado. Por ello, me permito abundar en esa consideración del representante de UTAC con dos ideas: una, para ilustrar al señor Abad en el sentido de que los alumnos de FP SÍ pueden hacer prácticas con empresarios autónomos; dos, para trasladar al señor Abad que comparto su filosofía sobre el relevo generacional de los autónomos.

   En los próximos días Decroly contactará con la Unión de Trabajadores Autónomos de Cantabria (UTAC) con el fin de debatir estas propuestas del coordinador general y proponer líneas de actuación conjunta que avancen en el propósito formulado por el señor Abad a los partidos políticos desde la “arena” que representa este centro de Formación Profesional.

 

Alegaciones

Martes, 21 de abril

   En mi Crónica 138 colgué la noticia Reunión de la Comisión de Conciertos, publicada el 27 de marzo, para describir el resultado de la Resolución de la Consejería de Educación a la solicitud de modificación del Concierto Educativo para el curso 2015-2016. Mi valoración general fue muy positiva aunque, para ser sincero, la denegación de las 3 unidades en régimen a distancia propuestas por Decroly me causó decepción y tristeza por todo el esfuerzo y pasión que hemos derrochado hasta llegar a ese punto. Tal y como anuncié, hemos presentado las pertinentes alegaciones a la Resolución gubernamental motivada por insuficiencia presupuestaria y confío que la Administración reconsiderará su decisión, dada la fuerza de la razón que asiste a los argumentos alegados.

   Me remito a un documento presentado en la Consejería de Educación, Cultura y  deporte el martes, día 14 de abril, para conocer todo el argumentario dirigido al Consejero Miguel Ángel Serna. A título de extracto, en primer lugar, recordé al señor Serna la trayectoria académica de Decroly desde 1978, en una primera alegación. Más tarde, mencioné al Consejero el impacto de la oferta formativa de Formación Profesional en régimen de enseñanza a distancia y su implantación hasta el presente curso 2014-2015 exclusivamente en centros de la Administración educativa, alegación cuarta.

   En el fundamento quinto, señalé al Consejero que, fiel a su carácter propio y a su 9 alegacionesfirme compromiso de participar y contribuir en la implantación y desarrollo de la Formación Profesional, Decroly ha realizado un encomiable esfuerzo para incorporarse a la red de centros sostenidos con fondos públicos para desarrollar la Formación Profesional en régimen de enseñanza a distancia en igualdad de condiciones que los centros públicos, para evitar que los candidatos que elijan nuestro centro se sientan discriminados y limitados por razones económicas.

   Invoqué el tradicional apoyo de la Consejería a iniciativas innovadoras en la sexta alegación y aludí al hecho de que la oferta de Formación Profesional en régimen de enseñanza a distancia se encuentra asignada exclusivamente en centros de titularidad de la Administración, argumento número siete. Finalmente, señalé en la octava y última consideración que entre los ciclos formativos propuestos por Decroly para ser concertados se encuentra Guía, Información y Asistencias Turísticas, una propuesta que añadiría valor a la actual oferta al no encontrarse en el catálogo de ciclos que se ofertan en régimen de enseñanza a distancia y que su concertación daría respuesta a necesidades perentorias de innumerables ciudadanos en el sector de Hostelería y Turismo, máximo exponente de la economía regional y nacional en cuanto a su aportación al Producto Interior Bruto (PIB).

   Concluyo con una llamada al optimismo con una cita de Ovidio que siempre ha guiado mi estilo de vida: “la esperanza hace que agite el náufrago sus brazos en medio de las aguas, aun cuando no vea tierra por ningún lado”.

 

Pánico en el Instituto

Lunes, 20 de abril

   No encuentro palabras para expresar mi consternación por el luctuoso incidente protagonizado por un niño de 13 años, alumno de Educación Secundaria Obligatoria10 minutodesilencio (ESO) del Instituto Joan Fuster de Barcelona. Fruto de un arrebato psicótico, según las primeras indicaciones de los expertos, a las que ha aludido la consejera de Enseñanza de la Generalitat, Irene Rigau, se ha producido un suceso con fatal desenlace en el que ha perdido la vida Abel Martínez Oliva, un profesor de Ciencias Sociales, de 35 años de edad, que se encontraba trabajando en el centro desde hace diez días, en calidad de sustituto de una profesora que estaba de baja por enfermedad. Además resultaron heridos una profesora, su hija y otros dos alumnos.

   Regresaba a casa al finalizar mi jornada de trabajo matinal cuando, después de recoger a mi hijo Nikita en el Instituto en el que estudia segundo curso de ESO, sintonizamos una emisora de radio que, justamente en ese momento, estaba radiando la noticia. Tanto mi hijo como yo nos quedamos estupefactos; no dábamos crédito a lo que estábamos escuchando. Por unos instantes, reinó un tétrico silencio en el interior del coche. Poco a poco empezamos a hablar, no recuerdo muy bien de qué ni cómo iniciamos la conversación. La noticia nos había desconcertado. Transcurridos unos minutos comentamos la situación con tristeza incontenida.

   ¡Qué desgracia! El primer pensamiento fue para el finado profesor y para su familia. También, ¿cómo no? tuvimos unas palabras para esa criatura, ¡sabe Dios qué le ha podido ocurrir para cometer un acto tan atroz! quien vivirá eternamente con una amargura irrefrenable que, a buen seguro, le invadirá cuando recobre su cordura y que le acompañará por el resto de sus días.

   La comunidad educativa se encuentra hoy desconsolada. Ha perdido a uno de sus actores principales; a un profesor joven que ha dejado huérfana a toda su familia biológica y educativa, prematuramente. En Decroly nos sumamos al dolor de la familiares y amigos del fallecido y de los heridos, exteriorizado en un minuto de silencio para manifestar nuestro acompañamiento ante el irreparable luctuoso acontecimiento.

   ¡Descanse en paz! 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: