Profesoras de Decroly visitan la feria internacional ENERTEC en Leipzig, Alemania

Laura Piney y Carolina Palacios, profesoras de Decroly, adscritas a los departamentos de Hostelería y Turismo y de Administración y Gestión, participaron en ENERTEC “International Special Fair for Environmet, Technology and Services” –Feria Internacional Especial para Servicios, Tecnología y Medioambiente- en Leipzig, el día 28 de enero pasado, en el contexto de las actividades programadas para la 2ª reunión del proyecto Erasmus + Verificación del Ahorro de Energía –Power Saving Check– en el que participa Decroly con otras entidades de Alemania, Hungría e Italia

El objetivo específico de la cooperación activa de Decroly y de sus socios de Power Saving Check en ENERTEC consistió en conocer soluciones integradas para un1 FJM 454-03 suministro energético sostenible. Las profesoras decrolianas Laura Piney y Carolina Palacios asistieron a ENERTEC acompañadas por profesionales de la entidades participantes en el consorcio europeo responsable de la Asociación Estratégica Power Saving Check, un proyecto aprobado por la Agencia Nacional Alemana al amparo del programa Erasmus + 2014-2020.

La delegación del consorcio titular del proyecto Power Saving Check estuvo formada, además, por: Isabel Jahn y Ronald Schönknecht de Kontakte für Europa e.V (KfE), de Alemania; por Doreen Mucke y Uwe Lnge de Bildungsinstitut PSCHERER gGmbH (BIP), de Alemania; por Cata Boleman y Patrick Faddi de Humán Eröforrásért Egyesület Dél-Alföldi Régió (HEEDA) y Magyar Megújulo Energia Szövetség / Hungarian Renewable Energy Association, de Hungría; por Anne Marie Mercher, Dan Lazar y Nicolae Cernei de Fundatia romano-germana de pregatire si perfectionare profesionala in domeniul constructiilor / Romanian-German Foundation Timisoara (FRG), de Rumanía, y por Gabrielle Unterrainer de Federal Association of Craftsmen Bozen / Bildung & Service Gen. (LHV), de Italia.

 2 laura 2

La Asociación Estratégica Power Saving Check tomó parte en esta feria con un stand donde los delegados de las entidades alemanas proporcionaron información a los visitantes del recinto sobre este proyecto y sobre otros similares en los que se encuentran involucrados relacionados con la temática de la feria. Las profesoras de Decroly Laura Piney y Carolina Palacios tuvieron un papel muy activo, también, en la difusión de Power Saving Check entre el público que se acercó a su pabellón. El stand se mantuvo durante toda la feria gestionado por otros colegas alemanes.   

ENERTEC 2015, una feria independiente sobre energía que presenta soluciones 3 Enertec1sostenibles en el campo del abastecimiento energético, centró el foco en los mercados Central, Oriental y del sureste de Europa y de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), especialmente en lo que respecta a la tecnología energética y las energías renovables. En esta ocasión, ENERTEC abarcó los temas más relevantes del sector como por son tecnología energética innovadora y energías eficientes; centrales eléctricas; servicios; comercio; automatización; infraestructura de datos espaciales y energías renovables. Complementaron la exposición eventos especiales de interés que trataron los actuales problemas energéticos.

La asistencia a ENERTEC se enmarca en el contexto de las actividades programadas en la agenda de la 2ª reunión del proyecto Power Saving Check, celebrado entre los días 26 y 30 del pasado mes de enero, en la vecina ciudad alemana de Plauen. Esta Asociación Estratégica Power Saving Check será recordada por la comunidad educativa decroliana por ser una acción pionera enmarcada dentro del ámbito de las denominadas KA2 (Acción Clave 2) del nuevo programa Erasmus + 2014-2020.

Durante los días 26, 27, 29 y 30 de enero todos los socios de Power Saving Check estuvieron ocupados en los trabajos programados en una intensa agenda, previamente4 enertec2 acordada. Una atención especial prestaron a ultimar la adaptación del currículum del curso que imparten en Alemania para formar a los verificadores que van a los hogares con menos ingresos para ayudarles a ahorrar en sus consumos de agua y electricidad. En las próximas semanas Decroly procederá, desde su departamento de Proyectos Europeos, a adaptarlo a la coyuntura española. Además, todo el curso será traducido al castellano con el fin de formar a estos profesionales en un próximo futuro.

Las profesoras cántabras presentaron en este 2º encuentro de Power Saving Check el Plan de Evaluación del Proyecto. Finalizada la pertinente exposición y previo un fluido debate, en el que intervinieron activamente todos los delegados presentes, el consorcio aprobó la propuesta de Decroly por unanimidad.

 

Como es habitual en este tipo de programas europeos, los componentes del consorcio pudieron disfrutar de la singular gastronomía del lugar a la vez que se adentraron en el conocimiento de la historia de ambas ciudades alemanas. En lo que se refiere a Plauen, según manifiestan las profesoras Laura Piney y Carolina Palacios, les sorprendió el encanto de una ciudad que, marcada por la casi total destrucción durante la Segunda Guerra Mundial, conserva lugares absolutamente emblemáticos. En esta ocasión, dada la época del año y las condiciones climatológicas, pudieron apreciar rincones culturalmente sugerentes especialmente realzados por la nieve que les acompañó durante toda su estancia.

Publicado en Educantabria el 16/02/2015

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: