El jueves pasado se celebró en el salón de actos de Decroly la II Sesión Informativa sobre un proyecto, subvencionado por el Gobierno Federal alemán a través del programa MobiPro-EU, que combina la formación en alemán y la formación profesional dual en Alemania, auspiciado por la agencia de colocación RegioVision GmbH Schwerin en calidad de entidad promotora y participado por este centro de Formación Profesional
Después de las informaciones proporcionadas en la I Sesión Informativa, celebrada el 18 de diciembre de 2014, ampliadas en mi post Más información sobre MobiPro-EU del día 24, retomamos en esta II Sesión Informativa los aspectos fundamentales que regulan este programa para el año 2015. Durante el encuentro, los ya candidatos escucharon, de nuevo, las características del programa con todo lujo de detalles, gracias a las aclaraciones efectuadas por RegioVision GmbH Schwerin a Decroly a través de los permanentes contactos existentes entre ambas corporaciones.
Se trata, como ha sido ampliamente divulgado por Decroly, de un proyecto en el que colabora Decroly para la selección y formación en lengua alemana de un grupo de diecisiete personas, de edades comprendidas entre los 18 y 27 años, para cursar gratuitamente la Formación Profesional Dual en Alemania. Esta modalidad de aprendizaje se caracteriza por alternar los procesos de enseñanza en una empresa y en un centro de formación. De esta manera, el alumno mantiene un contacto real con el trabajo lo que redunda en lograr experiencia profesional mediante una integración de teoría y práctica.
El programa MobiPro-EU consta de un curso de alemán en Santander, impartido por Decroly; un periodo de prácticas y formación de alemán en Schwerin, Alemania y la Formación Profesional Dual en una empresa de la región alemana de Mecklemburgo-Pomerania, con contrato de trabajo.
Los alumnos podrán elegir entre ocupaciones de distintas áreas profesionales sea en hostelería y restauración, atención a personas en situación de dependencia, mantenimiento industrial o fabricación mecánica, tal y como informamos en nuestro escrito de lanzamiento del programa Trabajo en Alemania para jóvenes de Cantabria, publicado en este blog el 9 diciembre de 2014.
El aprendizaje del idioma alemán se efectuará en Decroly. Constará de un total de 480 sesiones de estudio de 45 minutos, desarrolladas en cuatro períodos diarios de una hora y media -tres en horario de mañana con dos descansos de 15 minutos entre cada uno de ellos- y uno por la tarde. El comienzo de las clases está previsto para el día 2 de marzo y concluirán en la segunda quincena del mes de junio, el día 24.
Para acceder al programa no es necesario un nivel previo de alemán. Si bien, los candidatos admitidos deben alcanzar el nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), una condición necesaria para poder acceder a las prácticas y formación profesional dual en Alemania. Este requisito podría ser aplazado hasta el final de las prácticas en Alemania.
En caso de no lograr ese objetivo durante el período de aprendizaje en España, el profesorado del curso deberá emitir un informe de evaluación de conocimientos y competencias comunicativas certificando que son suficientes para hacer las prácticas laborales posteriores en aquel país centroeuropeo. En base a esos testimonios de los docentes de alemán de Decroly, previa autorización individualizada, caso a caso, por el Ministerio Federal de Trabajo y Asuntos Sociales (BMAS), los aspirantes afectados podrán continuar en el programa. Eso sí, y en todo caso, el solicitante deberá adquirir el precitado nivel B1 en alemán al final de la inmersión lingüística que se produce al vivir, hacer las prácticas y aprender alemán durante el verano en Schwerin para ser contratado a partir del 01 de setiembre.
Finalizado el proceso de aprendizaje en Decroly y una vez alcanzado el nivel B1 de alemán o, en su caso, autorización del BMAS alemán para continuar el programa, los alumnos viajarán a Schwerin, capital del Estado de Mecklemburgo-Pomerania, ciudad en la que se encuentra ubicado RegioVision GmbH, en donde realizarán prácticas remuneradas de hasta 6 semanas de la ocupación laboral elegida, en julio y agosto. Esta fase es de toma de contacto con la empresa donde luego realizaran la formación profesional dual.
En septiembre se inicia la Formación Profesional Dual en la empresa asignada, mediante un contrato de trabajo. La formación tiene una duración aproximada de tres años y las prácticas en empresas tendrán una remuneración mensual de 818 euros.
Concluida la fase de información pública y de asesoramiento a las personas interesadas en este proyecto ha llegado el momento de formalizar la candidatura mediante la oportuna solicitud formal en la secretaría de Decroly. Todos los interesados deberán presentar los documentos necesarios explicitados en los requisitos, como son currículo, certificaciones académicas y DNI o pasaporte.