Alumnos de los ciclos bilingües de Administración y Finanzas (AyF) y Asistencia a la Dirección de Decroly (ADIR) visitaron recientemente la fábrica de cerveza DOUGALLS en Liérganes
Esta actividad se enmarca en el contexto de todo un repertorio de trabajos complementarios y extraescolares programados por el profesorado para ampliar las competencias personales y profesionales del colectivo de alumnos de Decroly. Una parte de la visita a la fábrica se desarrolló en inglés. De esta manera, DOUGALLS aporta un valor añadido especial a los estudiantes de AyF y ADIR, un colectivo que cursa sus estudios profesionales en modalidad bilingüe, español-inglés.
Otro objetivo de la actividad consistió en relacionarse y tomar contacto de primera mano con la experiencia de unos emprendedores de éxito. Además, la expedición de Decroly, compuesta por un grupo de 20 alumnos acompañados por los profesores Antonio Medrano y Ana Cabello, ha tenido la oportunidad de conocer productos de nuestra región gracias a la presentación realizada por los propietarios de DOUGALLS y a la visita guiada posterior a los diferentes departamentos de la empresa.
Andrew Dougall y Enrique Castaneda, socios fundadores de Cerveza DOUGALLS, abrieron las puertas de su nueva sede a los invitados decrolianos y contagiaron a profesores y alumnos de su pasión por lo que hacen. Explicaron el proceso de elaboración del producto; hablaron de su experiencia como emprendedores e hicieron disfrutar a los jóvenes con una degustación de sus exitosas cervezas conocidas a nivel nacional.
DOUGALLS es el nombre de la primera cerveza de elaboración tradicional inglesa producida en Cantabria. Si bien, esta marca se une a otras cervezas fabricadas también en esta comunidad autónoma y todas ellas conforman unas señas de identidad con impacto creciente en el mercado local y nacional. Con sede en Liérganes, los primeros botellines DOUGALLS aparecieron en 2006 y han pasado a convertirse en una de las mejores cervezas artesanales españolas.
La representación decroliana tuvo la oportunidad de degustar tres de las ocho referencias que fabrica DOUGALLS. Una de ellas, la Raquera -una cerveza que sólo se comercializa en Cantabria-venía directamente del fermentador; otra, la 942 -una Pale Ale- y, una tercera, Invierno, una cerveza de temporada. Durante el encuentro, Mr. Dougall y el señor Castaneda aportaron datos relevantes que explican las diferencias existentes entre la cerveza en botella y la que se bebe directamente del fermentador, que aún no se ha desarrollado por completo y le falta carbónico, pero donde el lúpulo es más intenso.
Entre cerveza y cerveza, Los estudiantes y profesores de Decroly hablaron con Andrew Dougall y Enrique Castaneda sobre el panorama actual de las microcerveceras españolas y de lo costoso que resulta tratar de cambiar hábitos y costumbres tan arraigadas en materia de consumo en nuestro país. Dougall y Castaneda afirmaron que es una labor ardua y muy difícil de reorientar. Sin embargo, señalaron, la mentalidad de la gente va cambiando con el paso del tiempo, afortunadamente.
Por otra parte, los fundadores de DOUGALLS estimaron que actividades como esta realizada por los alumnos y profesores de Decroly ayudan a entender mejor sus nuevas propuestas empresariales y de producto. Este tipo de visitas –abiertas también al público en general–, contribuyen, además, a “educar al cliente” sobre cómo se debe beber la cerveza realmente. La empresa DOUGALLS, según afirman sus directivos, evoluciona muy favorablemente hasta el punto que han tenido que frenar la expansión de la marca tanto dentro como fuera de nuestro país.
DOUGALLS colabora habitualmente con Decroly. Por esa razón, el centro ha concertado, de nuevo, visitas guiadas a la empresa de acuerdo con un programa pactado con los propietarios previamente. Merece una mención especial el hecho de que una parte significativa de las actividades dispuestas durante la visita se desarrollaron en inglés. Alumnos y profesores de Decroly han valorado muy positivamente el resultado de esta tarea que ha servido para reforzar sus competencias comunicativas en lengua inglesa y para conocer in situ el origen y evolución de una iniciativa emprendedora de referencia en la comunidad autónoma de Cantabria.
Enlace a la web del Centro a través del directorio de Educantabria