Alumnos de Decroly visitan la oleoteca La Chinata

Los alumnos de segundo curso de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales (GVEC) de Decroly visitaron la oleoteca La Chinata en la calle Rualasal de Santander para conocer in situ los criterios de un comercio de vanguardia en materia de escaparatismo y de técnicas de venta online

La visita se produjo el pasado martes, 16 de diciembre, para dar respuesta a una de las actividades complementarias establecida en la programación didáctica del módulo0 FJM2 Escaparatismo y Diseño de Espacios que imparte el profesor Álvaro Peña. El principal objetivo de esta salida, conseguido a plena satisfacción de alumnos y docente participantes, consistió en conocer directamente, a través del propietario-gerente de la compañía, Bruno Noriega, el know how de La Chinata sobre escaparatismo y los criterios propios para diseñar el escaparate y los espacios para causar el mayor impacto posible en los potenciales clientes y público en general.

En otro orden de cosas, Bruno Noriega explicó al grupo de visitantes decrolianos la política de ventas y las técnicas de comercialización del producto mediante actuaciones convencionales en la tienda, por teléfono y por internet, a través de su página web www.lachinatasantander.es

La oleoteca La Chinata es una franquicia dedicada a la comercialización de una amplia gama de productos. Según informó su propietario en Cantabria, la Chinata se encuentra establecida en México, Francia, Dinamarca, Perú, Guatemala,… y en España, en una veintena de tiendas diseminadas por todo lo largo y ancho del territorio nacional.

 1 OLEOTECA 1 (2)

En este singular comercio destaca, por su relevancia en el conjunto del negocio, los productos alimenticios como el aceite, sales y especias, vinagres, patés, mieles, mermeladas, chocolates,… También, merece especial mención el área de la cosmética, orientada tanto a hombres como a mujeres y que ocupa un lugar predominante que aporta un importante valor añadido a la compañía. Otros géneros que vale la pena citar, asimismo, son aquellos relacionados con el menaje: artículos aromáticos, aceiteras, tablas de madera,…; variedades de gourmet: patés, atún, espárragos, cremas aromatizadas,…; cestas y packs de regalo;…

La Chinata data de 1932 cuando unos emprendedores de la Sierra de Gata en Cáceres comenzaron a moler las aceitunas producidas en aquella comarca. Con el tiempo, y fruto de la creciente demanda social por consumir alimentos sanos y naturales, la empresa fue experimentando una constante evolución hasta alcanzar la dimensión internacional que hoy presenta. Ello ha sido posible gracias a la fabricación de una línea de productos de alta gama elaborados con el mejor aceite de oliva virgen extra de la zona así como otros, no menos importantes, como vinagres, mieles, sales, aceites vegetales,… sin olvidar el desarrollo y comercialización de una amplia gama de artículos de cosmética, basada en las propiedades naturales del aceite de oliva virgen extra, y de otros complementarios.

 3 OLEOTECA 1 (1)

La delegación decroliana pudo conocer la realidad de esta empresa y su estrategia de marketing y de diseño de escaparates gracias a la gestión realizada por el secretario general de la Federación del Comercio de Cantabria (COERCAN), Gonzalo Cayón. Esta federación empresarial es una de las entidades colaboradoras de Decroly en materia de formación y de difusión de la Formación en Centros de Trabajo (FCT) y de la Formación Profesional Dual

La recepción comenzó a las 9:30 de la mañana. En ese horario no suele haber una gran afluencia de público, comentó el propietario. De esa manera, la visita del grupo de Decroly no entorpeció su labor comercial ordinaria. Bruno Noriega explicó la historia de cómo se le ocurrió establecer la oleoteca. Reveló al grupo que para él la clave estuvo en querer especializarse en productos que no abundaran en el mercado de Santander y que fueran de gama alta en cuanto a su calidad. Surgió entonces la idea de montar este negocio. Fue entonces cuando se puso en contacto con la franquicia. La decisión no pudo ser más acertada. Una vez cerrados los flecos económicos y empresariales del acuerdo los propietarios de la marca le proporcionaron todo tipo de asesoramiento y se encargaron de la decoración de la tienda.

Después de realizar una breve presentación sobre cómo y porqué emprendió este negocio, Bruno Noriega pasó a detallar cómo realiza la composición de sus escaparates y la distribución de los productos dentro de la tienda. En ese momento la delegación decroliana pudo contrastar y poner en práctica sobre el terreno todo aquello que el alumnado ha aprendido durante el primer trimestre de este curso 2014-2015.

El encuentro resultó altamente interesante para la tienda y para el colectivo formado por los estudiantes y profesor de Decroly. Especialmente atractivo fue el intercambio de preguntas e ideas. Cada vez que el señor Noriega explicaba los motivos que le impulsaron a decidirse sobre algo en concreto, alumnos y docente de Decroly tuvieron la oportunidad de sugerir de aportar otras propuestas, también muy válidas según manifestó el empresario.

 2 20150102 La Chinata

Noriega habló sobre las distintas formas de venta que utiliza en su comercio. Por ejemplo, enseñó los “paquetes regalo” que hace en función de los gustos del cliente y que son muy apropiados para regalar en estas fechas. Igualmente presentó otras vías que usa para comercializar sus productos aparte de la propia tienda, como son la venta por teléfono y por internet, a través de su página web www.lachinatasantander.es. En este sentido resaltó la importancia que actualmente tiene la venta online. Al concluir la visita a este singular comercio los participantes recibieron el obsequio de unas muestras de crema hidratante de aceite y yogurt.

Profesor y alumnos de Decroly han destacado lo productivo de este encuentro con un empresario innovador y creativo. Esta actividad ha representado una experiencia altamente valorada por los estudiantes de segundo curso del ciclo formativo de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales. Objetivo cumplido. Todos ellos han comprobado en un centro de trabajo, cual es la oleoteca La Chinata, las ventajas y la importancia del módulo Escaparatismo y Diseño de Espacios en su proceso formativo. 

Publicado en Educantabria el 02/01/2015

Un comentario

  1. Es estupendo que reciba a nuestros alumnos y, además, me encanta esta tienda y me he pasado por allí para algunas de mis compras navideñas.

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: