Sesión Informativa en Decroly sobre la directiva MobiPro-EU

El Ministerio Federal de Trabajo y Asuntos Sociales de Alemania dictó la directiva MobiPro-EU el pasado 24 de julio con un doble objetivo: cubrir las necesidades de profesionales especializados en ese país y, al mismo tiempo, contribuir a la reducción del empleo juvenil en Europa

MobiPro-EU se enmarca dentro de un amplio programa de movilidad “El Empleo de mi Vida” -The Job of my Life-, patrocinado por el Gobierno Federal alemán, en el quefjm hhh Decroly participa mediante una Asociación Estratégica con otras entidades europeas, liderada por RegioVision GmbH Schwerin, una empresa consultora y agencia de colocación de Schwerin, capital del Estado alemán de Mecklemburgo-Pomerania.

En mi entrada Trabajo en Alemania para jóvenes de Cantabria, publicada en este blog, describía sucintamente las características más significativas de esta iniciativa alemana. También anunciaba la aprobación por el Ministerio Federal de Trabajo y Asuntos Sociales alemán de un proyecto al consorcio formado por Decroly y sus socios europeos para este programa, a desarrollar el próximo año 2015.

La misión encomendada a Decroly consiste en difundir esta propuesta en nuestra comunidad autónoma; suministrar información y orientación a los eventuales candidatos interesados y proporcionar formación para el aprendizaje del alemán a los DIECISIETE jóvenes seleccionados para vivir, aprender y trabajar en Alemania.

 2

La primera Sesión Informativa anunciada en Trabajo en Alemania para jóvenes de Cantabria ha reunido a candidatos de diferentes perfiles. Un total de TREINTA Y OCHO jóvenes participaron muy activamente en la jornada. Todos ellos han cumplimentado un cuestionario preliminar de datos personales, académicos y laborales en el que han incluido, asimismo, sus preferencias por el empleo a desempeñar en el contexto de esta iniciativa de empleo y formación dual. Las ocupaciones en que trabajarán y se formarán se encuentran vinculadas a los sectores de hostelería, industria y sanitario. La tramitación tuvo lugar online, a través de los ordenadores puestos a su disposición por Decroly al finalizar la Sesión Informativa.

Dado el impacto causado por este proyecto en la comunidad educativa 3 martesdecroliana, el equipo directivo decidió convocar a quienes mostraron interés en participar en esta iniciativa a una reunión previa el martes, día 16. Al encuentro asistieron DIECIOCHO candidatos, CINCO en una reunión por la mañana; TRECE en la reunión vespertina al efecto.

A la Sesión Informativa del jueves, día 18, dirigida a cuantos jóvenes puedan estar interesados en este programa, igual que en la celebrada el pasado martes, estuve acompañado por los profesores coordinadores de MobiPro-EU, Begoña Goitia y Álvaro Peña. Participaron, asimismo, la coordinadora de programas y proyectos europeos, Marta Guzmán, y el jefe de estudios, Pedro Cuesta.

Dado el carácter público de la convocatoria, a esta Sesión Informativa asistieron VEINTE JOVENES ajenos al entorno de Decroly. Además, estuvieron presente otros eventuales candidatos relacionados de una u otra manera con Decroly que ya asistieron a la reunión preliminar del martes y que fueron invitados a participar en esta, incluso acompañados por familiares, si así lo consideraban oportuno.

 3

Durante ambos encuentros con los jóvenes aspirantes a un contrato para la formación y el aprendizaje, remunerado de acuerdo con los estándares publicados en la directiva MobiPro-EU, di cumplida cuenta de todos los aspectos generales y, en su caso, específicos que conlleva la participación en este programa. Abundé, particularmente, en aquella peculiaridad específica de esta modalidad de contratación que combina de forma integrada el empleo –mediante el desempeño de la pertinente función en un puesto de trabajo (28 horas a la semana)- y la formación complementaria, bien en la propia empresa, bien en un centro especializado (12 horas a la semana), indicativamente.

En otro orden de cosas, explique con abundante detalle este programa desde el punto de vista laboral y educativo. Se trata de una iniciativa en la que los jóvenes son a la vez trabajadores y estudiantes. De hecho, a través del desempeño en la empresa o entidad reciben una formación práctica y en un centro de formación profesional reciben la formación teórica presencial que proporciona los conocimientos técnicos y las competencias profesionales ligados a la profesión. Al finalizar la experiencia, los participantes podrán optar a un título profesional oficial equivalente a un Ciclo Formativo de Grado Superior.

El encuentro estuvo presidido por un ambiente cordial y muy participativo. Creo de justicia destacar la atención e interés mostrados por todos los asistentes a mi exposición preliminar y la generalizada participación de la inmensa mayoría de los4 martestarde asistentes solicitando aclaraciones a las distintas facetas que conlleva esta movilidad; no en vano estamos hablando de trasladarse a vivir, trabajar y aprender en Alemania por un periodo de dos a tres años y medio, inicialmente, según la profesión. Les anuncié, entre otras cosas, una variación relacionada con el comienzo del curso de alemán que ha sido aplazado hasta el día 02 de marzo. En un principio, su inicio estaba previsto para el 12 de enero.

Cumplido el requisito de edad y de pertenencia a un Estado miembro de la Unión Europea (UE) o a un Estado del Espacio Económico Europeo (EEE), las dudas principales se centraron en el aprendizaje del idioma alemán hasta adquirir un nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER). Quedó patente en el debate suscitado que este podría ser el escoyo más importante a superar para participar en el programa. Otro bloque de preguntas se centró en aspectos de intendencia tales como todo lo relacionado con la vivienda, la cultura, la sostenibilidad económica, el apoyo logístico durante la estancia, etc…

Acordamos mantener contactos individuales a petición de cada candidato, en su caso. 5 Mapa Estados Federales de AlemaniaAnuncié una próxima reunión colectiva en el mes de enero próximo que dará paso a otros encuentros personalizados de cada candidato con los coordinadores del programa en Decroly para profundizar en todos los aspectos formales y colaterales establecidos en el programa El Empleo de Mi Vida y en la directiva MobiPro-EU. En esas entrevistas se perfilarán todos los detalles que conduzcan a la decisión final sobre presentar o no la candidatura para su posterior participación en el proceso de selección.

Finalizada la reunión, los profesores participantes y yo mismo seguimos comentando algunos detalles específicos. Creo no equivocarme si afirmo que el sentir generalizado de todos los asistentes fue altamente positivo mostrando su inicial interés en participar en el proceso de selección de candidatos.

¡Hasta Pronto! Suerte para todos y ¡Feliz Navidad!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: