¿Qué es el OAPEE?

A pesar de que esta sigla la empleamos con frecuencia en Decroly a la hora informar a la comunidad educativa sobre nuestra participación en programas y proyectos europeos existe un desconocimiento generalizado entre el alumnado sobre su significado; cierto es que cada año académico se matriculan nuevos estudiantes y es comprensible que en sus centros de procedencia el europeísmo y la dimensión internacional de la formación ocupe una posición menos protagonista que la asignada en este centro de formación profesional

Esta entrada pretende ser un instrumento de difusión sobre las funciones encomendadas al OAPEE –Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos-.fjm 1220 Informar, orientar y asesorar forma parte del decálogo educativo de Decroly. En este caso, el departamento de Idiomas y Relaciones Internacionales asume un papel de considerable importancia contextualizando el aprendizaje de lenguas extranjeras y la participación en programas y proyectos europeos de todo el alumnado decroliano, ambas cosas transversal o directamente congruentes con la misión del OAPEE.

Me gustaría, asimismo, abundar con este documento en la invitación formulada el día de la presentación de este curso 2014-2015 a toda la comunidad educativa, y al alumnado en particular, sobre su implicación responsable en la elaboración de escritos para su publicación en Decroly digital. Este es el blog colectivo del centro en el que profesores, alumnos y colaboradores disponen de un espacio para plasmar sus reflexiones y compartirlas con cuantas personas se interesen por ellas. Como se habrá apreciado, Decroly digital se estructura en varias secciones entre las que destaca Decroly Europa, una ubicación en la que se alojan todos los documentos elaborados por el equipo de programas y proyectos europeos y donde tienen cavidad otras contribuciones de alumnos y colaboradores.  

 1 alumoserasmus

Sirvan estas líneas para introducir la Carta de presentación publicada en la web del OAPEE que no necesita aclaración alguna. Leedla con detenimiento y “bucear” en su caso, en todas las áreas de interés que podéis encontrar en ese portal de una institución que depende del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

El Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos (OAPEE) es la Agencia Nacional para la gestión, difusión, promoción y estudios de impacto del nuevo programa Erasmus+ en el ámbito de la educación y la formación (2014-2020) y del Programa de Aprendizaje Permanente (PAP) 2007-2013. Además, coordina y participa en Proyectos nacionales e internacionales

 2 oapee

Erasmus+ entró en vigor el 1 de enero de 2014 con la finalidad de incrementar las competencias y la empleabilidad, así como apoyar los sistemas de educación, formación, juventud y deporte.

 

Erasmus+ reúne a todos los programas actuales de la Unión Europea en estas materias, incluido el Programa de Aprendizaje Permanente (PAP) y sus programas sectoriales (Erasmus, Leonardo da Vinci, Comenius, Grundtvig); el programa Juventud en Acción y los cinco programas internacionales de cooperación (Erasmus Mundus, Tempus, Alfa, Edulink y el programa de cooperación con los países industrializados).

 

El nuevo programa Erasmus+ ofrecerá nuevas oportunidades de estudio, formación, experiencia laboral o voluntariado en el extranjero a más de 4 millones de personas.OLYMPUS DIGITAL CAMERA Son varias las estrategias de la Comisión Europea que han servido de marco europeo para este nuevo programa, concretamente, la estrategia Europa 2020, la estrategia Educación y Formación 2020 y la estrategia Rethinking Education, las cuales han sido diseñadas para conseguir, entre todos, una Europa mejor, siendo asumidas por todos los estados miembros, incluido España, con el objetivo de conseguir una Europa que genere mejores niveles de empleo, un aumento de la productividad y una mayor cohesión social.

 

Erasmus+ pretende apoyar las políticas europeas y nacionales en todos los ámbitos de la educación y formación a través del valor añadido que supone la internacionalización y ofrecer mayores posibilidades de movilidad y cooperación europeas a miles de instituciones y personas de nuestro país.

 

El OAPEE tiene como misión llevar a cabo la gestión coordinada de las acciones descentralizadas del nuevo programa Erasmus+, en el ámbito de la educación y la formación, incluida su gestión presupuestaria, así como su difusión entre los posibles beneficiarios y la gestión eficiente y transparente de los fondos europeos. El OAPEE seguirá gestionando además, los proyectos activos del PAP hasta 2016.

 

El OAPEE colabora con las CCAA y las Universidades para procurar un adecuado cumplimiento de los objetivos de los programas y participa en actividades a nivel europeo para desarrollar los programas y mantiene relaciones de con las Agencias Nacionales de los demás países de la Unión Europea.

 

El Consejo Rector, presidido por el Secretario General de Universidades y del que forman parte representantes de las Administraciones educativas autonómicas, rectores, así como representantes de los Ministerios de Empleo y Seguridad Social; Asuntos Exteriores y Cooperación y Educación, Cultura y Deporte, tiene como funciones aprobar los objetivos, planes de acción anuales y plurianuales y prioridades de Eramus+, así como los criterios cuantitativos y cualitativos de medición del cumplimiento de dichos objetivos.

 4 erasmus +

La Agencia Nacional española (OAPEE) se ocupa de difundir la convocatoria de los programas, suministrar asistencia técnica y asesoramiento a los posibles beneficiarios de las acciones y hacer el seguimiento adecuado para que las acciones previstas consigan sus resultados.

 

Para las labores de difusión y seguimiento, la Agencia Nacional cuenta con la colaboración de una amplia red de instituciones: las Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas, las Universidades, los Servicios Públicos de Empleo regionales, las Cámaras de Comercio, las organizaciones empresariales y sindicales y otras instituciones que desarrollan actividades formativas.

 

La Agencia Nacional es, pues, el lugar donde quien esté interesado en las acciones Erasmus+ puede encontrar la información que necesita para presentar su solicitud.”

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: