Bienvenidos

Emulando la letra y música de uno de los temas más exitosos de aquel maravilloso álbum -Rock and Ríos- del cantante granadino Miguel Ríos doy mi más efusiva bienvenida a todos los “aliados” de Decroly para participar en el “concierto” de este curso 2014-2015;

 

Esta nueva etapa que ahora comienza se enmarca en un escenario repleto de retos y desafíos profesionales. La realidad derivada de esa situación nos ayudará a satisfacerfjm 0010 las expectativas académicas y profesionales -además, ¿por qué no expresarlo? alcanzar las ilusiones personales acumuladas por todos cuantos depositan su confianza en Decroly.

Todos los “pasajeros”, profesionales docentes y de administración y servicios del “autobús” de Decroly, de la misma manera que aquellos otros que acompañaban a Miguel Ríos en aquel que surcaba las estrechas carreteras de la España de los años 80 del pasado siglo, os incorporáis al centro para iniciar la “aventura” que nos depara este curso que ahora comienza. Alguno de aquellos maravillosos versos de “Bienvenidos” –Ayúdanos a conectar…; Necesitamos muchas manos, pero un sólo corazón…; Abrir vuestras mentes…; Ayúdanos a construir…; Que larga ha sido la marcha, compañeros de fatiga…; Bienvenidos al concierto…- me motivan, especialmente, y añaden valor y pasión a mi vida profesional. ¡Os invito a participar en el “concierto” de este curso 2014-2015 con la misma alegría e ilusión que yo os transmito y que lo hacían, en su día, Miguel Ríos y sus músicos!

Hoy ha sido un día muy especial. Volviendo a la realidad de Decroly, hemos tenido un Nikita 300x400encuentro de “media hora” –vale, vale, la cosa se prolongó un poquito más- en el que todo el claustro tuvimos la oportunidad de expresar nuestras opiniones, emociones y propuestas.

En mis palabras iniciales, recordé emotivamente a mi hijo Nikita, a quien acompañé, junto a su madre, a Yeovil, Somerset, Inglaterra, el pasado martes, donde permanecerá este primer trimestre, al menos, cursando sus estudios de secundaria en The Park School. Agradecí a Marta Guzmán todo su apoyo y orientación a la hora de elegir este colegio y de gestionar la matriculación de Nikita que ha permitido su incorporación. Aprovecho para disculpar mi debilidad sentimental al comentar la frase “No os diré: no lloréis; porque no todas las lágrimas son amargas”. Muchas veces, y creo que estuvimos todos de acuerdo, las lágrimas que brotan de los ojos de algunas personas son lágrimas de alegría que muestran los nobles sentimientos de los seres humanos, por el contrario.

Ya en materia académica, presenté formalmente, y di la bienvenida, a las nuevas incorporaciones –algunas ya fueron adelantadas en Oferta pública de empleo en Decroly, publicada en Mi crónica de 15 de agosto. Allí citaba a Carolina Palacio Venero y Fco. Javier Pérez García que prestarán sus servicios profesionales en los ciclos de la familia de Administración y Gestión y de Informática y Comunicaciones, respectivamente.

 claudia, sergio, Marta y Cristina

Concluido el proceso de selección de personal, se produjo la vacante de la plaza hasta ahora ocupada por Rodrigo González. Iniciado un nuevo proceso, el equipo directivo propuso la contratación de Simone Benelli – ¡Benvenuto a bordo, Simone!- que se incorpora, asimismo, al departamento de Informática y Comunicaciones.

Saludamos, también, a Claudia Sáez.  Economista y con un extenso currículo académico y profesional, Claudia trabajará en el área de marketing  y ventas,love what you do textos SIN logo 00-3 impulsando la imagen y marca de Decroly entre el colectivo empresarial de esta comunidad autónoma. Su desempeño se focaliza, prioritariamente, en informar y orientar a los empresarios sobre formación y cualificación profesional de sus empleados en el más amplio sentido de la palabra.

De una parte, complementará las funciones del claustro de profesores en cuanto a información, orientación y difusión de la Formación Profesional Inicial; la Formación en Centros de Trabajo, vía prácticas convencionales o mediante la FP Dual; la formación referida a los Permisos Individuales de Formación (PIF) y otras, asimismo, asignadas a todo el profesorado y personal docente y no docente como son: la formación obligatoria inherente a los contratos para la formación y aprendizaje, regulada en la Orden ESS/2518/2013, de 26 de diciembre, por la que se normalizan los aspectos formativos del contrato para la formación y el aprendizaje –ver mi entrada Aspectos formativos del contrato para la formación y el aprendizaje de 12 de agosto- y la formación asociada a unidades formativas o módulos de los certificados de profesionalidad (ver mi entrada Certificados de profesionalidad, de 22 de agosto).

De otra parte, su aportación irá orientada a la contratación de cursos para la formación continua en las empresas, al amparo de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo, en la que todas las personas que trabajamos en Decroly aportamos nuestro granito de arena. El objetivo de esta actividad consiste en alcanzar unos resultados que favorezcan y beneficien a todos los actores como son los trabajadores en activo, los empresarios y Decroly en su condición de entidad organizadora de Formación Profesional para el Empleo, una de las áreas estratégicas esenciales para su viabilidad económica y empresarial. El papel de Claudia en la empresa va a tener un peso específico muy notable.

 5 marta videoconferencia

El encuentro dio mucho de sí. Por un lado, previo debate con el equipo directivo y un grupo reducido de profesores de distintas áreas, informé sobre la organización del denominado Foro Decroly que, en este mes de setiembre, abordará dos temas generales de máximo calado académico y empresarial: La FP del presente y futuro y Liderazgo y cambio sostenible en Decroly. Ambas sesiones, o cuantas el profesorado proponga como más conveniente, profundizarán en los aspectos estrictamente académicos que marcan la hoja de ruta de la nueva FP en España, en Cantabria y en nuestro centro y las estrategias corporativas de Decroly que permitan su viabilidad económica y financiera en clave empresarial.

El Foro Decroly, para ambas temáticas, utilizará el formato de Mesa Redonda. Intervendrán todos los profesionales de Decroly coordinadores de área mediante una ponencia de 15 minutos. Posteriormente, se abrirá un debate de 30 minutos ente toda la audiencia con el objetivo de alcanzar un consenso en las medidas a proponer al equipo directivo y a la titularidad de la empresa. Se trata de conocer, debatir y formular propuestas desde la base. Todos cuantos trabajamos en esta entidad tendremos la oportunidad de presentar nuestras opiniones y aspiraciones, en su caso, de cara al futuro inmediato.

En La FP del presente y futuro en Decroly los profesores debatirán sobre los regímenes y modalidades de FP en Decroly y su financiación –presencial y a distancia; completa, parcial, modular, personas adultas-; el bilingüismo en grado superior y su futura extensión a grado medio y a la FP Básica; las estrategias de acreditación de las competencias comunicativas, particularmente en lengua inglesa y los refuerzos establecidos para afrontar las evaluaciones oficiales pertinentes; la dimensión europea e internacional de la formación profesional; la FP Dual, desde el entorno de la Consejería de Educación y de la Consejería de Economía; la metodología didáctica; el papel facilitador del profesor; la atención al alumnado de cualesquiera regímenes o modalidades; las relaciones con el entorno empresarial;…

En Liderazgo y cambio sostenible en Decroly todo el personal de esta empresa está 6 textos SIN logo 00-5-1invitado a participar con sus opiniones y propuestas a la llamada de la empresa para que todos, de forma colaborativa y unidos en la acción, podamos expresar nuestro punto de vista sobre el futuro sostenible de Decroly, tanto en el ámbito educativo como en el empresarial.

Repasado algunas notas en Decroly Digital, he recordado mi entrada Welcome on board de 11 de setiembre de 2012. Orientada a dejar constancia de la realidad del curso que entonces comenzaba, puede ser un buen punto de partida para reflexionar sobre la etapa que ahora comienza. Servía aquel escrito, también, para saludar a los nuevos profesores –Ana Cabello, entre ellos- y mostrar el comienzo del Bilingüismo en Decrolycomo una de las decisiones corporativas de mayor calado desde la creación de Decroly en 1978”. Subrayo, asimismo, unas frases de aquel documento que me parecen, además, muy oportunas en este momento: “Decroly apuesta por el optimismo y por un futuro del que surgirán nuevas oportunidades; combate la negatividad, las penas y las debilidades; circula a velocidad de crucero por los mares de una educación del siglo XXI, implementando sus fortalezas, mirando hacia adelante; evita dar un paso atrás, ni siquiera para coger impulso;…”

 

Y concluyo con unas citas célebres que me encanta subrayar de tarde en vez, con las que inicié mi intervención esta mañana y que aportan valor a este escrito:

«En la lucha entre uno y el mundo, hay que estar de parte del mundo», Franz Kafka

“Aprender sin reflexionar es malgastar la energía”, Confucio 

“Yo no enseño a mis alumnos, solo les proporciono las condiciones en las que puedan aprender”, Albert Einstein 

“El empresario no paga los sueldos. El empresario solo gestiona el dinero. El cliente es quien paga los sueldos”, Henry Ford

Un comentario

  1. Feliz curso! Feliz viaje en el arte de enseñar.
    Un abrazo,
    Isabel.ita

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: