Decroly es diferente, ¿o no?

Una de las peculiaridades diferenciadoras de un centro educativo es su ideario o carácter propio, como se define en las entidades privadas concertadas; esa singularidad procede de la titularidad de cada institución y se desarrolla cada día por todos cuantos conforman su comunidad educativa

En Decroly hemos cultivado y reforzado día a día esas señas de identidad que impregnan su Proyecto Educativo anualmente; el Reglamento de Régimen Interno; los0-FJM-0m022-300x224 Proyectos Curriculares de cada curso, la Programación General Anual, el Plan TIC, el Plan de Atención a la Diversidad,… y tantos y tantos otros planes, programas y proyectos que presiden las líneas maestras de la cotidianeidad de nuestra tarea educativa y formativa. Por una parte, en Decroly apostamos por un modelo en el que el alumnado sea el auténtico protagonista de un proceso educativo pensado para fortalecer sus capacidades y competencias básicas y transversales adquiridas en etapas educativas precedentes y, por otra, para ayudar a descubrir, cultivar y desarrollar el talento innato de cada discente en aras de construir todos juntos la ruta que guíe a cada uno por la senda de la vida.

¡Cuántas ilusiones y pasiones desata la propuesta educativa decroliana en todos quienes disfrutamos del sentimiento de pertenencia a esta institución! Decroly predica con el vitalismo pedagógico que impulsara el ilustre pedagogo belga Ovide Decroly! Pero, hemos de estar ojo avizor cada día. Nuestra misión y resultados en el pasado han de servir para facilitar la visión del presente y para abordar los retos y desafíos de un futuro repleto de incógnitas y de incertidumbres. Ello es así fruto de los cambios experimentados por la humanidad, impulsados por la generación de hombres y de mujeres que pertenece a la nueva era digital, protagonizada por los denominados Millennials (aquellas personas nacidas entre los años 1980 y 1995.

 1 playa las arenas

Mientras escribo estas líneas, durante mi descanso vacacional, recibo una llamada de Sandra González para tratar temas administrativos que no vienen ahora al caso. Aproveché, sin embargo, esa oportunidad para comentarla el contenido de este post. Sandra me sugirió citar algunas entradas subidas a Decroly Digital en el pasado y, por supuesto, acepté su indicación a la vez que la invité a proponer algunas. Dicho y hecho, minutos más tarde me hizo llegar Decroly, un sueño hecho realidad, publicada el 17 de enero de 2012; Innovación educativa en Decroly, subida el 14 de diciembre de 2010; Igualdad de oportunidades, de 10 de octubre de 2008.

 2 grupo de alumnos gerardo

Al hilo de esa iniciativa quiero ilustrar esta reflexión con otra aportación, El pensamiento pedagógico que orienta la praxis cotidiana en Decroly, de 24 de agosto de 2012 que, además de su eventual valor intrínseco, aporta una recopilación de CIENTO CUARENTA Y OCHO entradas, subidas a este periódico digital desde el 5 de setiembre de 2008 hasta ese 24 de agosto de 2012. Esa selección de escritos muestra mi pensamiento pedagógico. Todas ellos tuvieron un impacto considerable en la orientación de la praxis cotidiana en Decroly y en el fortalecimiento de su identidad corporativa.

A título de recopilación, las publicaciones en Decroly Digital sobre el ideario o carácter propio; cultura corporativa y desarrollo de planes, programas y proyectos de Decroly merecen ser tenidas en cuenta para comprender mejor el hecho de ser distintos mediante actuaciones diferenciadoras que generan expectativas que 3 20140822 Todos los profesionales de Decroly...aportan valor demostrable en los usuarios que confían en Decroly. En este sentido, las entradas de los dos últimos años aluden a los temas puntuales del momento y a las previsiones de futuro, estratégicamente diseñados para facilitar la sostenibilidad y viabilidad ulterior de Decroly. Merece la pena, tal vez en una próxima publicación, agrupar todas las entradas más relevantes subidas a Decroly digital desde el pasado 25 de agosto de 2012 hasta nuestros días.

Cuando empecé a escribir este post tenía la intención de reflexionar sobre dos términos muy similares pero claramente diferenciados por matices muy sutiles. Me refiero a los conceptos distinto y diferente. Si aceptamos como válido el criterio de que cada alumno es “un mundo”; un ser original, distinto (rubio, moreno; alto, bajo; español o extranjero; nacido en un determinado entorno familiar y socioeconómico; con más o menos talento;…) debiéramos dar por bueno que los centros educativos –conformados por una comunidad educativa concreta, compuesta por multitud de personas distintas- son igualmente distintos unos de otros.

Sí, somos distintos; de acuerdo, pero, ¿en qué nos diferenciamos? Aquí es donde entran en juego las sutilezas a las que me refería anteriormente. ¿Acaso el hecho de ser distintos conlleva actuar de forma diferente? Pues sinceramente pienso que no. Muchas veces, personas distintas hacen las mismas cosas, muy parecidas o similares. Sin embargo, ser diferentes tampoco entraña ser mejores necesariamente de aquellos que se consideran, digamos “normales”. Lo importante de la diferencia no consiste en destacar en lo superficial, en aspectos exclusivamente estéticos propios de una moda del momento, más o menos pasajera.

Diferenciarse, en la cultura corporativa de Decroly, significa hacer las cosas mejor que el resto de proveedores y demostrarlo cada día, envueltos en la seda de la pasión y el entusiasmo por la mejora continua; entraña velar por la atención a la diversidad individual de cada discente y su integración; comporta trabajar por el espíritu colaborativo, coasociativo y facilitador aplicado a los procesos de aprendizaje; indica pelear por la equidad y la igualdad de oportunidades; simboliza luchar por la búsqueda de las metas más altas a las que aspira cada alumno y, por supuesto, implica divisar en el horizonte  la estela de la sostenibilidad educativa y empresarial de esta compañía, conciliando los múltiples intereses de todas las partes y la ética del beneficio empresarial.  

 4 maria y profesores schwerin

Al genial actor y director británico Charles Chaplin se le atribuye la frase: “Yo soy lo que soy: un individuo, único y diferente”. Parafraseando esta cita concluyo esta entrada afirmando que Decroly es lo que es: un centro educativo único y diferente. Esa cualidad que nos distingue a todos los decrolianos ha de permanecer en nuestras mentes y en nuestros corazones junto al ADN que nos singulariza y diferencia del resto de los mortales.

Ah, y no olvidemos que nuestros alumnos pertenecen a una nueva generación de ciudadanos. Hoy la sociedad exige a sus gentes un cúmulo significativo de habilidades y capacidades que se transforman a gran velocidad para tener éxito personal y profesional, en un escenario global y tremendamente competitivo.

Por eso, hemos de inculcar en toda la comunidad educativa valores orientados a la consecución de multitud de competencias versátiles imprescindibles para triunfar, todas ellas basadas en una sólida formación inicial y permanente. Por eso, docentes y discentes de Decroly nos sentimos comprometidos con la creatividad, la innovación, la calidad, el espíritu colaborativo, la empatía emocional y social, el multilingüismo, la dimensión internacional de la formación, con el cambio permanente para reforzar y sostener una mentalidad emprendedora.

   Una doble moraleja me inspira estas frases finales: 1. el principal credo de Decroly consiste en que todos los profesionales tienen que crear valor para la compañía; 2. el alumno, bien en la FP Inicial, o en la FP para el Empleo, es la razón esencial de nuestra existencia como empresa y de nuestra presencia en el sector educativo de Cantabria.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: