Decroly graduó a la XXXVI promoción de alumnos de FP

Los estudiantes de los ciclos formativos de Grado Medio y de Grado Superior y de los programas de cualificación profesional inicial (PCPI) de Decroly que han concluido su proceso formativo con éxito celebraron su graduación el pasado día 20 en un acto académico en el que estuvieron acompañados de sus profesores, familiares y amigos

Más de cien alumnos de Gestión Administrativa y de Sistemas Microinformáticos y Redes –Grado Medio-; de Administración y Finanzas, Administración de Sistemasfjm 9090 Informáticos en Red, Guía, Información y Asistencias Turísticas, Gestión Comercial y Marketing y Secretariado –Grado Superior- y de Fontanería y Climatización, Montaje y Mantenimiento Informático y Servicios Administrativos de Oficina –PCPI- recogieron sus credenciales en una ceremonia celebrada en el salón de actos del Conservatorio Jesús de Monasterio que contó con la presencia del secretario general de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, Francisco Acero, del equipo directivo y del claustro de profesores del centro y del presidente de la Federación de Comercio de Cantabria (COERCAN), Miguel Ángel Cuerno.

A los protocolarios saludos de bienvenida y palabras de presentación pronunciados por este director en la apertura del evento siguió una intervención del jefe de estudios, Pedro Cuesta, en la que pasó revista al perfil de alumnos que conforman la promoción que ahora se gradúa.

En un alarde de síntesis, Pedro Cuesta recordó alguna de las experiencias más notables de carácter académico y profesional, así como otras de ámbito social y transversal en las que los hoy ya titulados fueron actores principales. La primera promoción de bilingüismo, la contribución en CantabriaSkills, la participación en los programas Leonardo da Vinci y Erasmus, la asistencia a talleres, jornadas, conferencias,… son algunas de las singularidades que caracterizan a esta promoción. Todo ello ha contribuido a desarrollar el talento y a reforzar las múltiples inteligencias individuales de los ya profesionales, con incidencia directa en una mejora sustancial de sus competencias básicas y transversales, personales y sociales.

 1 veronica y mesa

No pasó desapercibida la alusión del jefe de estudios a los apasionantes momentos que vivimos en materia educativa y al desafío que representa para Decroly la entrada en vigor de la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (LOMCE) y su compromiso leal con la Administración y la sociedad de Cantabria, en clave de una educación de calidad en libertad. No escatimó elogios, por otro lado, al papel esencial de las empresas colaboradoras en la formación práctica el alumnado, tanto en Cantabria como fuera de nuestras fronteras, particularmente en aquellos países de la Unión Europea donde cursan el módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) los beneficiarios de las becas Erasmus.

 2 GAEL Y ALUMNOS

Las últimas palabras de su intervención tuvieron un fuerte significado emocional. Exhortó a esta nueva generación de profesionales a ser “responsables, honrados y críticos”; a vencer obstáculos y a superar adversidades; a comprometerse con la sociedad en unos momentos de incertidumbre y de crisis económica, política y moral. Vaticinó, no obstante, un futuro prometedor a la generación que representa este colectivo de jóvenes y les sugirió unas últimas recomendaciones ante los retos que les esperan a partir de ahora.

 3 cuerno marharyta y Nikita

La intervención de Miguel Ángel Cuerno, a continuación, se concretó en una serie de mensajes muy claros orientados al papel social del empresariado. Recomendó a los nuevos profesionales dar un paso al frente para afrontar con determinación la realidad cambiante de una sociedad global y competitiva que demanda sabia nueva y que confía en el valor, la cualificación y el espíritu emprendedor y de superación de los jóvenes. “Si encuentras un empleo en una empresa existente, bien; si no, crea tu propia empresa”, dijo Cuerno.

Asumir riesgos, y aprender del infortunio que inevitablemente forma parte de la aventura que representa crear una empresa, debe entenderse como algo inherente a la cultura empresarial. No todo es éxito; el fracaso también forma parte de nuestras vidas profesionales y conforma la mejor recete de aprendizaje. Para ello existe una terapia: volver a empezar, intentarlo de nuevo. No esperes sentado a que la sociedad resuelva tu vida personal; hazlo tú mismo, independientemente de que las ayudas externas puedan llegar.

 grupo alumnos en acceso

En representación de los graduados intervino Verónica Valdés, matrícula de honor en sus estudios de Guía, Información y Asistencias Turísticas. Con verbo ágil y claro Verónica pasó revista a su experiencia académica y personal en Decroly. Tuvo palabras de elogio y reconocimiento al profesorado y al personal de Administración de quien dijo fueron los “culpables” de que se matriculara en Decroly por “el buen trato que recibí del equipo de secretaría, por su cortesía y por la orientación recibida”. Valoró muy positivamente la dimensión internacional de Decroly y la individualizada atención que ha recibido, igual que todos sus compañeros. Unas frases personalizadas para cada uno de sus profesores produjeron una alegría y emoción especiales entre los profesionales docentes presentes en la ceremonia.

 5 fernando fontaneria

En esa misma línea, Verónica citó experiencias estupendas vividas con sus compañeros de clase. No dejó nada en el tintero, utilizando como argumento la realización del Camino de Santiago, una actividad extraescolar en la que participaron alumnos y profesores. Esas jornadas de convivencia representaron un antes y un después en las relaciones interpersonales de alumnos y profesores. Su intervención natural, espontánea, “sin papeles” caló hondo en la audiencia y arrancó por momentos algunas sonrisas de complicidad y prolongados aplausos. Recordó, también, sus fluidas relaciones y “buen rollo” con los compañeros de otros ciclos formativos.

 6 veronicva

Antes de concluir, Verónica mencionó su maravillosa experiencia Erasmus en Finlandia. Animó a sus compañeros a pelear con “esfuerzo, dedicación, empeño y un poco de cabezonería cántabra” por conseguir los objetivos que se han planteado y a encauzar el rumbo que el destino tiene reservado a cada uno. Se despidió como haría una políglota en un foro internacional, en castellano, y en tres idiomas más “thank you, merci y, ¿por qué no?, ya que hice mi Erasmus en Finlandia, digámoslo en finlandés, Kiitos paljon”.

Ya en la recta final del programa la secretaria de Decroly, Merche Castanedo, convocó con nombre y apellidos a los tutores y a los estudiantes graduados de cada programa y ciclo al estrado del salón de actos. Allí, los primeros entregaran a sus tutelados los diplomas académicos y las acreditaciones al alumno de cada grupo distinguido por sus méritos. Una foto de grupo quedará para el recuerdo de todos y cada uno.

 6 ceremonia entrega de notas en Conservatoio (1)

En el colofón del acto dispuse de una breve intervención para dirigirme a los nuevos titulados, y al conjunto de la comunidad educativa allí presente, recordando los valores que impregnan el carácter propio y la cultura corporativa de Decroly. Durante mi exposición, enfaticé el vínculo profesional y emocional que se establece entre todos cuantos componen la comunidad educativa decroliana y el particular entusiasmo y compromiso que se ha logrado en esta XXXVI promoción gracias a una filosofía educativa compartida, desarrollada a través de un proyecto educativo basado en estrategias colaborativas y de aprendizaje horizontal. Aproveché esta alocución final para felicitar a los nuevos profesionales y desearles toda la suerte posible para el futuro.

Clausuró la Ceremonia de Graduación del Curso 2013-2014 Francisco Acero quién agradeció al centro su invitación a este acto. Centró su intervención en el importante papel que el sistema educativo concede a la Formación Profesional  y felicitó a los nuevos graduados por el éxito alcanzado, deseándoles un pronto inicio de su actividad profesional.

 7  profesores

Los asistentes, a la conclusión del evento, pudieron contemplar un vídeo realizado por alumnos y profesores que recoge alguna de las actividades más significativas realizadas durante este curso.

Publicado en Educantabria el 30/06/2014

Un comentario

  1. Maite Muñiz · · Responder

    ¡ a por la XXXVII ! Nuevos retos que esperamos cumplir.

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: