“Aquí la Formación Profesional”

Hace muchos años, durante el curso académico 1985/86 y 1986/87, COPE Cantabria me dio la oportunidad de dirigir y presentar un programa de radio, “Aquí la Formación Profesional”, de una hora de duración, que se emitía todos los domingos, en horario de 9 a 10 de la mañana, en vivo y en directo, y cuyo formato consistía en una tertulia con dos-tres invitados, generalmente, para hablar sobre temas de actualidad en materia de formación profesional y empleo

El programa permaneció en antena dos temporadas y cumplió ampliamente con el objetivo inicial de trasladar a la ciudadanía de Cantabria los asuntosfjm SISI cotidianos referidos a la Formación Profesional (FP) vistos desde los más diversos ángulos. En “Aquí la Formación Profesional” estuvieron presentes todos los actores participantes en el sistema. En cada evento tuvo voz representantes de la administración educativa y laboral, principalmente; políticos vinculados al mundo de la educación, pertenecientes a las diferentes formaciones de la región, tanto en el Gobierno como en la oposición; representantes empresariales y sindicales; profesionales docentes de todo tipo de áreas, programas y ramas profesionales –familias profesionales-, destinados en centros de la Administración y en privados; padres de alumnos, pertenecientes a asociaciones de unos y otros centros; alumnos;…

Las primeras emisiones radiofónicas se dedicaron a divulgar el sistema educativo y la legislación específica referida a los estudios de FP de Primer y Segundo Grado, nomenclatura equivalente a los actuales ciclos formativos de Grado Medio y de Grado Superior. Los contertulios, a quienes yo invitaba personalmente, participaban altruistamente y aportaron conocimiento, orientación y experiencias de todo tipo.

 1 partido alumnasprofesoras

Un papel relevante fue desempeñado por el equipo directivo, profesores y alumnos de las diferentes ramas profesionales -familias profesiones- implantadas en Decroly. La entonces jefa de estudios, Margarita Muñiz; el que fuera coordinador del departamento de Informática, Marcelino Lucio; el maestro de Taller, Miguel Bezanilla; el profesor de esta plantilla más antiguo, Miguel Ángel Rodríguez; Tomás Rodríguez;…  También acudieron a aquella cita dominical, ¿cómo no?, directores de entidades públicas y privadas, proveedoras de las distintas Ramas de FP en sus respectivas Profesiones y Especialidades.

 logocope

Después de esa primera etapa, “Aquí la Formación Profesional” fue desmenuzando, programa a programa, los planes de estudio de los diferentes niveles de FPI y FPII ofrecidos en Cantabria, tanto por centros de la Administración como privados. Domingo tras domingo, dos – tres invitados me acompañaban para reflexionar sobre una Profesión -FP de 1er Grado- o Especialidad –FP de 2º Grado- correspondiente a todas y cada una de las Ramas Profesionales que conformaban la oferta educativa de aquella época. Nos centrábamos, además, en los requisitos y posibilidades de acceso, en su caso; las salidas profesionales; las opciones formativas y de empleo a la finalización de cada etapa formativa, particularmente aquellas referidas a la continuidad de FP I en FP II y de los titulados en esta última en la universidad, donde existía un 25% de plazas reservadas a este colectivo en diplomaturas e ingenierías técnicas.

 fjmyempresario

Cada programa destinaba una sección a valorar las peculiaridades y características que aglutinaba aquel modelo de FP. Empresarios relevantes de los distintos sectores que conforman la actividad productiva regional tuvieron la oportunidad de conocer en vivo y en directo las ventajas de considerar a los nuevos titulados en FP para incorporarlos a sus respectivas empresas. Al mismo tiempo, desde “Aquí la Formación Profesional” hicimos un esfuerzo considerable para sensibilizar a las empresas para que participaran en la formación de los futuros titulados profesionales, aceptando convenios de colaboración con los centros y facilitando, de esa manera, un período de prácticas de los alumnos en sus dependencias, entonces optativas.

Esta reflexión sobre aquella etapa, en la que me involucré en un proyecto de comunicación sobre la formación profesional en una de las emisoras de radio -COPE Cantabria- más relevantes de la región, surge como preámbulo a una invitación a toda la comunidad educativa decroliana a contribuir con sus aportaciones, por insignificantes que puedan parecer, al fin común de apoyar la difusión de la opción educativa que representa la Formación Profesional.

 4 escanear0011

Además, acudo a la responsabilidad corporativa de cuantos pertenecemos a esta empresa para trasladar a la opinión pública, entre todos, la singularidad del carácter propio de Decroly, su proyecto educativo y cuantos programas y proyectos contribuyen a proveer una formación basada en un principio básico de aseguramiento de la calidad cual es el logro de la excelencia. Para ello, hemos de realizar un esfuerzo continuado para transmitir valores que hacen posible alcanzar el máximo desarrollo personal, social y profesional de todos cuantos depositan la confianza de su formación en Decroly.   

 5 escanear0039

Hoy vivimos en un escenario distinto al de los años 80´del pasado siglo XX. Ha cambiado la sociedad; las personas somos, en cierto modo, un producto de esas vicisitudes trepidantes impulsadas, principalmente, por la eclosión de Internet y las nuevas tecnologías en todas las facetas de la vida de las personas. Como afirma José Antonio Marinahace falta la tribu entera para educar a un niño”. Yo añadiría,… para formar a un adolescente, a un joven, como los que acuden a nuestras aulas en busca de un desarrollo personal y profesional que les ayude a integrarse en la sociedad, hoy caracterizada por una crisis que parece enquistarse en el tiempo.

Hablemos de educación,… ¡y de empleo! en un centro de Formación Profesional como 6 ALUMNAes Decroly. Pero hablemos de EDUCACIÓN, sí, con mayúscula, si se me permite, para enfatizar la obligación de adecuar la práctica docente a las exigencias y demandas de esta sociedad transformadora, competitiva, multicultural y plurilingüe, en la que habitamos seres humanos diversos y singulares.

En Decroly, nuestra área de influencia se circunscribe a la Formación Profesional. Pues bien, redoblemos nuestros esfuerzos, los de todos cuantos componemos esta comunidad educativa. Atraigamos a nuestro proyecto educativo vanguardista y pionero, en su justa medida, a cuantos deseen contribuir a la excelencia educativa y a crear las bases de una sociedad mejor en clave de equidad e igualdad de oportunidades para todos, sin discriminación alguna.

En la educación y formación, como tradicionalmente ha ocurrido, se encuentran las claves de muchas respuestas a los problemas que debe afrontar la sociedad en el siglo XXI. Por tanto, pongámonos “manos a la obra” con esfuerzo y determinación para que TODOS y cada uno de nuestros alumnos de Decroly encuentren su espacio y caminen por la senda que les conduzca hacia su particular meta.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: