18 profesionales alemanes, liderados por Jürgen Brandt, Director de RegioVision GmbH Schwerin, visitaron el centro del 13 al 17 de mayo
Junto a Jürgen Brandt vinieron otros representantes de organizaciones del sector público y privado de Schwerin, capital de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, como Unternehmerverband, Landeshauptstadt Schwerin, BVMW Westmecklenburg o HAB Hallen- und Anlagenbau Wusterhusen.
El Departamento de Relaciones Internacionales e Idiomas de Decroly preparó una interesante agenda nutrida de actividades diversas para sus socios alemanes. Las políticas de igualdad, de empleo y la multiculturalidad en las empresas de nuestro entorno fueron algunas de las temáticas en las que quería profundizar el equipo encabezado por Jürgen Brandt y, a tal efecto, se reunieron con Miguel Pascual, Director de Calidad de Transportes Arniella y Juan del Cerro, Gerente de Diferente. Con ellos charlaron animadamente sobre la estructura de sus empresas y su forma de organización en cuanto a la inclusión de personas inmigrantes, tema por el que la delegación alemana mostró un gran interés.
Un estupendo ejemplo de organización que trabaja por la igualdad de oportunidades es el de la ONCE y, en sus instalaciones, les recibió Pedro Ortiz, Delegado en Cantabria, quién profundizó en el trabajo que hace su fundación para la inclusión en el mundo laboral de personas con algún tipo de discapacidad, entre ellas, la visual.
Muy enriquecedora resultó también su visita al Enclave Pronillo, donde el Alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, concejales y técnicos del Ayuntamiento expusieron las bondades del Plan Estratégico de la ciudad y enseñaron a la nutrida delegación alemana las instalaciones de Smart City. Gema Igual, Teniente Alcalde; Jaime Gutiérrez, Coordinador del Plan; Antonio Texeira, Director de Innovación del Ayuntamiento y Joaquín González, Director de Telefónica en Cantabria formaron parte de la agenda de intervinientes. Muy satisfechos se mostraron los alemanes con la visita, pues ya habían manifestado su interés por nuestro modelo de Ciudad Inteligente desde que lo vieron en Der Spiegel, una publicación de su país natal.
También Carmen Ruiz, Concejala responsable del área de Inmigración y Dinamización Social, y Gema Díaz, Concejala de Empleo y Desarrollo Empresarial se unieron al acto para intercambiar algunas impresiones.
No podía Decroly dejar marchar a Jürgen y sus compañeros sin conocer los planes, programas y proyectos de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte. Para ello, el equipo directivo gestionó una visita a Mª Ángeles Navarro Noguera, Jefa de la Unidad Técnica de Orientación y Atención a la Diversidad. Con ella, la delegación alemana y un grupo de profesores de Decroly, tuvieron una animada conversación sobre el Plan de Atención a la Diversidad que la Consejería está aplicando en nuestros centros educativos y los efectos tan beneficiosos que está reportando.
La agenda también recogía una importante parte lúdica y los alemanes, siempre acompañados por los miembros del Departamento de Relaciones Internacionales e Idiomas de Decroly, conocieron algunos de los recursos turísticos de nuestra ciudad. Halifa Mohamed y Víctor de Casas, alumnos de 2º curso de Guía, Información y Asistencias Turísticas, fueron los encargados de conducir al grupo por las zonas más representativas de la ciudad. La delegación alemana trasladó a la coordinadora de programas y proyectos europeos de Decroly, Marta Guzmán, su positiva valoración de la profesionalidad de los alumnos y de su extenso conocimiento de la historia y detalles de la ciudad, manifestando su agradecimiento explícito. El colofón final de la visita fue conocer el interior del Palacio de la Magdalena y sus alrededores donde, según sus propias palabras, “no podían parar de hacer fotografías” porque “el paisaje es impresionante”.
Entre actividad y actividad, el grupo cogía fuerzas en los distintos restaurantes típicos a los que Decroly les llevó, dónde disfrutaron de nuestra gastronomía más destacada y se empaparon de nuestras costumbres, algunas muy curiosas para ellos.
El tiempo libre que la agenda les dejó, también lo invirtieron en conocer otros rincones con encanto de nuestros alrededores. Disfrutaron de una tarde soleada paseando por la bahía en una de las lanchas que van a dar a Somo y Pedreña, donde también se relajaron caminando y observando otra panorámica de nuestra ciudad. La expedición estuvo acompañada constantemente por Thomas Gramse, antiguo profesor de Decroly y Director del Centro Alemán de Santander, que actuó de traductor para ellos.
Esta visita ha sido un ejemplo más del compromiso del centro por mantener activas las relaciones institucionales con centros y entidades europeas. La despedida entre las dos ciudades no ha sido un “adiós”, sino un “hasta luego”, ya que pasará poco tiempo hasta que Santander y Schwerin vuelvan a verse las caras; Decroly va a participar en el Grundtvig Workshop “Learn and train with all senses” que tendrá lugar en la ciudad alemana del 22 al 28 de junio.
P.D. Publicado en Educantabria el lunes 26 de mayo