Cómo no te voy a querer…

¡Qué título más bonito para expresar el sentimiento de decenas miles de “corazones madridistas” a través de un himno ya legendario para aficionados y seguidores del mejor equipo de fútbol del siglo XX!

Pues bien, dicho lo anterior, permítaseme emular al madridismo con ese mismo rótulo para pronunciar mi reconocimiento a tantos y tantos profesionales docentes y alumnosfjm 170 que han contribuido con su trabajo, esfuerzo y compromiso a construir, con arraigados cimientos, y a consolidar los muros del carácter propio y de la cultura corporativa de Decroly, un centro de Formación Profesional que surgió en los años 70´del pasado siglo XX para ayudar a los adolescentes y jóvenes de Cantabria, y de otras regiones y nacionalidades, a encontrar su talento individual y a recorrer el camino de su propio desarrollo personal y profesional.

Me ha salido del alma, en esta ocasión, el titular para la entrada de hoy. Surge al recibir un informe de Laura Piney, coordinadora de Bit@Bit, un periódico ideado y creado por un reducido grupo de alumnos de Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR) de Decroly que ha decidido participar, con el acompañamiento y asesoramiento de sus tutores, en el concurso “El País de los Estudiantes”. Esta XIII edición, de ámbito nacional igual que las precedentes, refuerza algunos valores que conforman la idiosincrasia educativa y pedagógica de Decroly, tales como “el desarrollo de la iniciativa emprendedora, el espíritu crítico, el trabajo cooperativo en equipo,…” que mencioné en la presentación de Mi crónica 114, publicado el 7 de marzo y que previamente había citado en Alumnos de Decroly en la XIII edición de “El País de los Estudiantes”, de martes 25 de febrero.

El trabajo de los alumnos para Bit@Bit ha sido sostenible en el tiempo. En El País de los Estudiantes, noticia escrita por 2 competenciasLaura Piney para  ticXpress 1.47, abunda la coordinadora del concurso en detalles sobre la naturaleza intrínseca del proyecto. Por otro lado, retomando mi reflexión inicial acerca del título del cántico del madridismo que me he apropiado para esta entrada, quiero expresar con aquellas palabras mi orgullo por pertenecer a esta entidad y por contar con un equipo tan extraordinario de profesionales docentes y de administración y servicios que demuestra su cotidiano compromiso en labores curriculares, y complementarias que acompañan y facilitan a cada alumno para la adquisición de sus competencias básicas; profesionales; personales y sociales; transversales y de otra índole con el objetivo de descubrir el talento individual de cada uno, para su incorporación en la vida económica y social a través de su empleabilidad.

Es probable que me olvide de algunos alumnos y de detalles más o menos significativos. A pesar de ello, me decido a enumerar, cuando menos, aquellos datos de los participantes que conozco, sin perjuicio de completarlos más adelante, si procediera. Bit@Bit consta de varias secciones. Medio ambiente, integrada por Carlota Rincón, Natalia Benítez y Víctor Contreras, todos ellos de SMR1A. Sociedad, a cargo de Emilio Santamaría de SMR2B y de Víctor Contreras y Carlota Rincón de (SMR1A). Local, responsabilidad de Víctor Serrano Rodríguez y Pablo López Ortiz de (SMR1B) y Natalia Benítez de SMR1A. Internacional es obra de Fernando Vayas y Joaquín Ruiz de SMR2B y Mario Sastre Ajuria de SMR1B. Deportes, elaborada por Pablo López Ortiz de SMR1B y Raúl Fernández y Alexandro González, SMR1A. Como se puede apreciar, algunos alumnos han colaborado en más de una sección igual que Daniel Jiménez, SMR1A, que se incorporó una vez iniciado el concurso.

Además de los artículos de prensa ordinarios, nuestro periódico tendrá contenidos que 1 el pais de los estudianteslos “periodistas” de Bit@Bit han denominado “especiales”. Se trata de una entrevista, un reportaje, publicidad, una tira cómica y vídeos.

El informe de Laura Piney, denominado La redacción de Bit@Bit, a pleno rendimiento, detalla con precisión el estado de la situación de la propuesta de nuestro alumnado, de cara a su presentación al XIII ConcursoEl País de los Estudiantes”  en tiempo y forma. Dice así:

“La fecha tope de entrega para nuestro periódico Bit@Bit se acerca y nuestros alumnos periodistas se afanan en que todo esté en perfecto orden de revista para el próximo 29 de abril.

Han sido un par de meses de duro trabajo en los que nos hemos enfrentado a numerosos problemas, pero la ilusión con la que este pequeño grupo de estudiantes han abordado el proyecto, ha hecho que a día de hoy tengamos un modesto pero interesante trabajo que enseñarle al mundo. Sin embargo, tendrán que hacer un último esfuerzo y encontrar un hueco en sus vacaciones de Semana Santa para terminar sus secciones. Estoy segura de que lo harán.

 la foto 3

Nuestra participación en el concurso “El País de los Estudiantes” ha abierto a nuestros chicos la posibilidad de convertirse en redactores y maquetadores y ponerse en la piel de un auténtico periodista. De ellos han surgido las ideas de noticias, entrevistas, reportajes, fotografías… para ir rellenando las secciones de sociedad, medio ambiente, local, internacional y deportes. Ha sido su iniciativa e ilusión las herramientas con los que nos hemos manejado durante todo este tiempo. 

 la foto 1

Podéis sentiros orgullosos del esfuerzo que habéis hecho. Os felicito desde aquí y espero que este gusanillo periodístico que os ha picado estas semanas os acompañe durante toda vuestra trayectoria, animándoos a escribir y manteneros siempre informados con la cantidad de fuentes que, afortunadamente, tenemos al alcance de nuestra mano, o de un click, hoy en día.

 la foto 2

Proyectos de este tipo incentivan una serie de valores en nuestros alumnos como la responsabilidad, compromiso, creatividad, capacidad de liderazgo y de trabajo en equipo… tan necesarios para que en un futuro profesional puedan desenvolverse y competir por un puesto de trabajo. Ellos se presentaron voluntarios para aportar su granito de arena a Bit@Bit y han ido aprendiendo y superando los obstáculos con los que se han ido encontrando. Estoy segura de que se llevan un recuerdo muy bonito de su paso por el periódico, de hecho, alguno ya ha estado pensando en cómo va a organizarse para el año que viene.”

¿Cómo no te voy a querer, Laura, si con ese grupo de motivados alumnos habéis demostrado, una vez más, la veracidad del refrán popular que afirma “quien la sigue, la consigue”? Ahora solo resta que entreguéis vuestro Bit@Bit y esperar acontecimientos. Estoy seguro que el trabajo en equipo que habéis realizado todos los implicados, con inteligencia y talento demostrado, habrá permitido descubrir facetas, tal vez ocultas, de todos y cada uno de los participantes. ¡Gracias por vuestra implicación! y ¡Suerte en el XIII ConcursoEl País de los Estudiantes”!

Un comentario

  1. Isabel-ita · · Responder

    Felicidades! Por la idea, el entusiasmo, el trabajo en EQUIPO, el esfuerzo, la motivación y el grandísimo resultado!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: