Una de las señas de identidad de Decroly se manifiesta en la pluralidad y diversidad de alumnos –también profesores- que pueblan nuestras aulas
Igualmente, los vínculos de cooperación con organizaciones nacionales e internacionales fortalecen una apuesta clara de Decroly por la integración social y por la unidad en la diversidad que representa vivir, estudiar y trabajar en una sociedad rica en rasgos diferenciadores por razón de género, edad, origen, credo y/o situación socioeconómica de cuantos ciudadanos habitamos en esta región de Cantabria.
Uno de los ejemplos más significativos en este ámbito lo hemos vivido en un próximo pasado -octubre 2011- setiembre de 2013- en el que Decroly, junto con otros socios de Alemania y Escocia, trabajaron en uno de los proyectos más motivadores en los que ha colaborado durante el Programa de Aprendizaje Permanente (PAP) 2007 -2013. Se trata de Unity in Diversity: Living, learning and working in a diverse society –Unidad en diversidad: Vivir, aprender y trabajar en una sociedad diversa– (2011-1-DE2-GRU06-078032), una asociación de aprendizaje Grundtvig en la que hemos estado implicados alumnos y profesores de Decroly, y hemos contado con una estimable colaboración de representantes de la Consejería de Educación.
En ese contexto de cooperación se enmarca la colaboración que mantiene Decroly con Cantabria Acoge, una Asociación de naturaleza civil; de carácter social y sin ánimo de lucro; Organización No Gubernamental (ONG), cuya finalidad es la acogida e integración social y jurídica de los inmigrantes que llegan a nuestra Región.
Cantabria Acoge fue fundada el 22 de septiembre de 1992, por iniciativa de la Comisión Episcopal de Inmigración. Con la modificación de Estatutos, en Junio de 1998, se convirtió en una asociación independiente y autónoma, integrada en la Federación de Asociaciones RED ACOGE. Cantabria Acoge se creó en un momento en que el fenómeno de la inmigración comenzó a tomar relevancia en la ciudad de Santander con el fin de facilitar la integración de las personas inmigrantes en nuestra comunidad, así como de sensibilizar sobre la realidad de este colectivo a la población en general.
Actualmente Cantabria Acoge tiene por finalidad el asesoramiento, promoción e integración de las personas inmigrantes o en situación de vulnerabilidad, así como promover una conciencia integradora y de justicia social en el conjunto de la ciudadanía a través del voluntariado y la sensibilización, basándonos en valores de diversidad y en el respeto a la individualidad.
Entre los múltiples programas de integración que realiza y promueve la Asociación Cantabria Acoge, se encuentra el Programa Integrado de Empleo para jóvenes e inmigrantes que realiza en colaboración con el Servicio Cántabro de Empleo del Gobierno de Cantabria.
Este programa va dirigido a personas demandantes de empleo, extranjeras, jóvenes y con cortos periodo de desempleo. El objetivo del mismo es el desarrollo de acciones individuales y grupales orientadas a ampliar su información, motivación y formación para la búsqueda de empleo y así facilitar la consecución de un puesto de trabajo. Por ello, Cantabria Acoge interviene con las personas participantes ofreciendo información y asesoramiento personalizado, formación para el empleo, prácticas en empresas e intermediación laboral, etc.
Actualmente, el Centro de Formación Profesional Decroly está colaborando con la Asociación Cantabria Acoge en sendas acciones formativas de Inglés para hostelería y de Carretilla y plataforma elevadora. El primero de los cursos, lo imparte Jorge Narezo. Yo he tenido la ocasión de comprobar el entusiasmo e ilusión por aprender mostrado por todos los participantes. Asimismo, en un encuentro informal con los asistentes al curso de Carretilla y plataforma elevadora que dirige Javier Villa, observé un elevado grado de interés mostrado por los jóvenes alumnos. Ello indica que existe un compromiso de todas las partes por alcanzar la meta deseada.
Durante un encuentro con ambos grupos de alumnos la semana pasada tuve la ocasión de mostrar mi comprensión y afinidades personales con el colectivo. No en vano, el perfil de todos ellos coincide con el de una parte muy significativa y querida de mi propia familia.